
4 minute read
Trámites administrativos estarían demorando inauguración de nuevo Cesfam Thomas Fenton
from 10-02-2023
by El Pinguino
Desde el Servicio de Salud Magallanes informaron que aún no se maneja fecha para su puesta en marcha.
Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com
En diciembre del año pasado fue el período en que autoridades regionales de salud indicaban que estaría operando el nuevo Cesfam Dr. Thomas Fenton de Punta Arenas de Calle Suiza, donde antiguamente funcionaba el ex Centro de Rehabilitación.
En el primer piso del CAE
Antes de esa fecha, también se habló que la moderna infraestructura también podría inaugurar sus instalaciones en el primer trimestre de este año, algo que por el momento se ve lejano. Sin embargo, los vecinos del sector y funcionarios están esperanzados en que marzo sea el mes para el inicio de las operaciones. Desde inicios de su construcción el moderno edificio se dejó ver como -hasta
Hospital Clínico cuenta con stock para inmunización contra
El Hospital Clínico Magallanes se encuentra realizando una campaña de vacunación contra viruela del mono, en su vacunatorio institucional ubicado en el Centro Adosado de Especialidad Adulto, del primer piso.
La cobertura está enfocada en contactos estrechos de casos positivos; personas que viven con VIH entre 18 y 44 años; personas que viven con VIH y presenten inmunodeficiencia; trabajadores sexuales; usuarios en tratamiento de profilaxis prexposición, hombres que tengan relaciones sexuales con hombres entre 18 y 44 años y personas gay, bisexuales, trans y hombres que tienen sexo con hombres con antecedentes de transmisión sexual el último mes o que mantengan conductas de riesgo. Para ser inoculados con el antídoto, deben agendar su hora de manera presencial o telefónica al 61 2 293503, de lunes a jueves de 8.30 a 12.00 horas – 14.00 a 16.00 horas y viernes de 8.30 a 12 horas y 14.00 a 15.00 horas. ahora- el establecimiento de Atención Primaria más moderno de Punta Arenas, sin desmerecer el ambicioso proyecto del Cesfam 18 de Septiembre del sector sur, que también se podría convertir en una emblemática obra.
Trámites administrativos, entre otros, serían las principales trabas que tiene la novedosa construcción, de acuerdo a lo señalado por el subdirector (s) de Atención Primaria del Servicio de Salud, José Gómez.
“Hasta el momento no podemos informar de una fecha de inauguración del Cesfam Dr. Thomas
Fenton. Hay algunos trámites administra tivos que aún no finalizan para su puesta en marcha”, precisó el también kinesiólogo.

Gómez destacó que el establecimiento de atención primaria cuenta con 2.741 m2 con una inversión en obras civi - les de M$4.845.100.- y adquisición de equipos y equipamiento de M$814.096.


“Son más de 13 mil usuarios quienes se podrán beneficiar de las nuevas atenciones e instalaciones que vendrán con el nuevo establecimiento de salud”, concluyó la autoridad.
HORARIOS:
LUNES A VIERNES 11:00 A 13:00 HRS Y DE 15:00 A 20:30 HRS.
SÁBADO Y DOMINGO 11:00 A 20:30 HRS. (CONTINUADO)
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
Buenas Noticias No Deben Nublarnos El An Lisis
Señor Director: Estamos ante una situación económica compleja y eso no es un descubrimiento. Cada vez que aparece algún informe relativo a ello, esto se confirma.
Hoy tenemos un doble problema: una inflación alta y decrecimiento. La actividad económica no presenta cambios positivos, y la inflación sigue en dos dígitos y esto sin dudas afecta, lamentablemente, a las personas más vulnerables. Son estas últimas las primeras afectadas por la pérdida del poder adquisitivo del dinero. Sus salarios no crecen lo suficiente para cubrir la inflación, por lo que ganan menos. Su dinero alcanza para comprar menos bienes y servicios. Y que no crezca la actividad económica genera menos oportunidades laborales.

En ese contexto, vimos que, en el último informe de Deuda Morosa de la USS y Equifax, el número total de deudores morosos bajó levemente. Lo que pareciera ser una buena noticia, no debe nublarnos el análisis. Si bien bajó el número total de morosos, dicha baja fue en gran medida por la disminución de los “deudores permanentes”, esto es, aquellos que tienen deudas impagas por a lo menos doce meses consecutivos.
Y no se trata de que ellos hayan pagado sus deudas, sino que, se trata de deudores que han salido de DICOM por efecto de algunas de las causas que la ley establece para ello: ninguna deuda puede informarse por más de cinco años; o bien, personas que han culminado su proceso de quiebra personal, lo que conlleva la eliminación de la morosidad. Por lo tanto, no se trata de personas víctimas de la crisis económica.
El dato preocupante es el aumento de los nuevos deudores morosos, es decir, aquellos que por primera vez incumplen en el pago de una deuda, y de los “morosos intermitentes”, aquellos que tienen publicada al menos una deuda en los últimos doce meses. Esa morosidad es directa consecuencia de la crisis económica. Estas personas son las víctimas de esa crisis; y van en aumento.
Ante esta situación, ¿qué pueden hacer las personas? En primer lugar, tratar de ordenarse. Ser muy responsables a la hora de gastar, hacer el máximo esfuerzo para evitar tener que recurrir al endeudamiento. Y si se va a endeudar, que no sea en UF. Asimismo, estar muy atentos para buscar soluciones a tiempo. Y una solución real está en la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento, que permite a las personas renegociar sus deudas o bien, solicitar su quiebra personal. Por otro lado, la crisis económica ha abierto algunas oportunidades financieras. Principalmente algunos instrumentos de inversión que antes eran poco atractivos. Hoy los depósitos a plazo están entregando su mayor rentabilidad en más de 20 años. Y para aquellas personas que tienen algunos ahorros, es una buena oportunidad para invertir y completamente segura. No todo está perdido, existen alternativas para sobrellevar mejor los embates económicos que estamos viviendo.
Mario Espinosa, abogado de Grupodefensa.cl