
2 minute read
Inicia juicio oral contra un hombre y dos mujeres acusados de contrabando y comercio ilegal
from 06-05-2023
by El Pinguino
Además de los cigarros, a los imputados se les incautó un automóvil también ingresado irregularmente, por lo que los tres individuos habrían eludido la suma de $21.724.999.
Ayer en el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas, comenzó un juicio por contrabando aduanero, comercio ilícito y comercio clandestino, siendo tres personas las acusadas, sus iniciales son R.A.C.T, M.A.C.Z y S.J.V.C. Los nombres se resguardarán por el momento, para respetar la presunción de inocencia.
Siendo el primer día del juicio, se procedió a la lectura de la acusación, la cual precisa que “el 19 de abril de 2018 en horas de la tarde, personal de Carabineros sorprendió en un control de tránsito rutinario realizado en la vía pública en (…) Avenida Bulnes, comuna de Punta Arenas, al acusado R.A.C.T conduciendo el vehículo de su propiedad marca Jeep, patente argentina (…), siendo acompañado por las acusadas M.A.C.Z y S.J.V.C, verificando el personal a cargo de la fiscalización que el vehículo ya referido transportaba gran cantidad de cigarrillos de procedencia extranjera con carácter comercial que fueron traídos desde la República Argentina e ingresadas a territorio chileno por un paso no habilitado, es decir, sin presentarlos ante la Aduana y por tanto sin cumplir con las exigencias legales relativas a la declaración y pago de los impuestos que gravan su legal internación al país, evidenciando con ello que fueron introducidas a territorio nacional con defraudación de la Hacienda Pública.
De igual modo, el vehículo recientemente señalado registra como último movimiento ante el Servicio Nacional de Aduanas su salida del territorio nacional el 15.09.2015 por el Paso Fronterizo San Sebastián, por lo tanto, aquel ha sido introducido ilegalmente al país, constituyendo una mercancía cuya importación se encuentra prohibida.
La mercancía que le fueron sorprendidas a los acusados como objeto del delito de contrabando y que fue incautada por personal policial, consiste en 8.490 cajetillas de cigarrillos equivalentes a 169.800 cigarrillos de diversas marcas y variedades, cuyo valor aduanero asciende a $14.723.939, y respecto del vehículo el valor aduanero corresponde a la suma de $14.253.761.
De esta forma y a raíz de lo anterior, los acusados eludieron impuestos, derechos y gravámenes respectivos en la suma de $21.724.999 por los cigarrillos internados de manera ilegal”, dice la acusación.
Para mayor precisión, se incautaron 1.070 cajetillas de cigarrillos marca Viceroy Red, 1.570 de la marca Philip Morris cajetilla dura, 2.790 de la marca Lucky Strike box, 2.240 de la marca Marlboro uva cajetilla dura, 320 marca Marlboro Ice Blast cajetilla dura y 500 cajetillas de cigarrillos marca Red Point cajetilla blanda.
El Ministerio Público considera que no se cumplen las circunstancias modificatorias de responsabilidad penal, por lo que solicita que R.A.C.T, por el delito de contrabando aduanero respecto al vehículo, cumplir la pena de 540 días de presidio menor en su grado mínimo y multa de 42 millones de pesos. A lo que se refiere este i mputado únicamente, también se solicita la condena de 800 días de presidio menor en su grado medio y multa de 15 millones de pesos, por el delito de comercio ilícito. A lo que se refiere el comercio clandestino, se propone la misma cantidad de tiempo de presidio, pero una multa de 3 millones de pesos.
R.A.C.T, M.A.C.Z y S.J.V.C, por el delito de contrabando aduanero respecto a los cigarrillos incautados, condenarlos a la pena de 540 días de presidio menor en su grado mínimo y multa de 15 millones de pesos.