
3 minute read
Presidente Boric recorrió la planta HIF de hidrógeno verde
from 06-05-2023
by El Pinguino
El Mandatario recorrió la planta junto a los ministros de Energía, Diego Pardow; ● el ministro de Economía, Nicolás Grau, y el gobernador Jorge Flies.
Crisis Nova:
Dirigentes gremiales de la empresa Nova Austral se mostraron ayer esperanzados tras la reunión sostenida con el ministro de Economía, Nicolás Grau, quien acompañó al Presidente Gabriel Boric, en su visita a la región.
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
Una oportunidad en la lucha contra el cambio climático y también para el desarrollo económico del país y la región. Tal fue el mensaje que la delegación gubernamental encabezada por el Presidente Gabriel Boric destacó en su visita ayer a la planta experimental de hidrógeno verde Haru Oni, perteneciente a la empresa
HIF Global. La planta produce gasolina carbono neutral a base de hidrógeno verde.
En la ocasión, el Mandatario pudo conocer en terreno el proceso de producción de estos combustibles sintéticos y compartió con los trabajadores de Haru Oni, la mayoría de ellos magallánicos, destacó la empresa.
“Agradecemos mucho la visita del Presidente a nuestra planta, donde pudimos mostrarle cómo estamos avanzando para producir e-
Combustibles que nos ayuden a combatir el cambio climático global. La industria del hidrógeno verde y sus derivados tiene el potencial de ser transformacional para Chile y así lo ha planteado el gobierno, por lo que seguimos trabajando con mucha fuerza para avanzar sosteniblemente con nuestros proyectos a escala comercial”, comentó el vicepresidente de Desarrollo Estratégico de HIF, Juan José Gana.
Ferrosur
Ventanas

40 A Os De Experiencia
BUENAS - BONITAS - BARATAS
Balmaceda N°854 ferrosurventas@yahoo.cl 612 224912 Punta Arenas
El ministro de Energía , Diego Pardow, señaló que “Haru Oni es una planta única en el mundo que, a partir del viento de Magallanes, tecnología y el trabajo de magallánicos, produce combustible sintético. Hace un par de semanas fue la primera entrega de 2.600 litros en Inglaterra; hasta ahora son combustibles demostrativos, pero se espera que esto tenga escala comercial en el futuro”.
En la visita, el gobernador Jorge Flies destacó que en Haru Oni no solo se trata de energía, “sino de un proceso industrial de envergadura. Es un cambio en la matriz energética y productiva de Chile, es una oportunidad energética, productiva, de capacitación, de cambio histórico del modelo industrial del territorio”.


A su vez, el ministro de Economía, Nicolás Grau, planteó que “la industria hidrógeno verde es una tremenda oportunidad para el país, no solo por la lucha contra el cambio climático sino por todo lo que puede irradiar al resto economía”.
Tamara Martínez, vocera de los sindicatos de la empresa, declaró al término de la reunión sostenida la tarde de ayer, “fue una reunión bastante provechosa. Finalmente, a petición de los sindicatos de trabajadores, el Presidente va a designar una autoridad con dedicación exclusiva para ver el asunto Nova Austral y, en lo principal se va a seguir revisando la situación que tenemos con las concesiones y la situación que tenemos con cada una de ellas, para seguir haciendo viable la continuidad del trabajo mismo de la empresa”. A esto seguiría una reunión de evaluación a fin de mes, por parte de las autoridades involucradas, como Sernapesca y otros, para ver el avance de la situación.
Martínez destacó que “lo importante acá es que las autoridades a nivel central tienen total entendimiento y claridad de lo que puede provocar la pérdida de esta fuente de empleo, así que partimos más avanzados y con un pie distinto de cómo veníamos trabajando.
Tenemos buenas expectativas, los trabajadores siempre hemos estado por el diálogo y creemos que vamos a poder llegar a soluciones a corto y mediano plazo”.
Para la elección

Carné y pasaporte vencidos servirán para votar
Ningún votante bien informado debiera quedar fuera de la próxima elección de consejeros constitucionales de mañana si se considera que todas aquellas personas que tengan su cédula de identidad o pasaporte vencidos desde el 1 de enero de 2020 podrán participar en dicho ejercicio democrático, así como también del Plebiscito de Salida del 17 de diciembre.
Lo anterior fue señalado por la seremi de Justicia, Michelle Peutat, y el director regional (s) del Registro Civil, Arturo Aranda.
Ambas autoridades indicaron que aquellos dos documentos serán los únicos válidos para votar por parte del electorado, y que permitirán acudir a las urnas sin inconveniente a todas aquellas personas que aún no puedan renovar su cédula o pasaporte.
Ayer en Punta Arenas