
3 minute read
Reserva Las Torres recibe premio internacional en sostenibilidad
from 06-04-2023
by El Pinguino
La ejecución de múltiples iniciativas de sostenibilidad como una huerta regenerativa, un plan de ● reciclaje, un plan de coctelería reciclable y la limpieza del sendero a base Torres, fueron elogiadas.
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
Lo dijo lentamente y remarcando cada palabra. Es un reconocimiento al compromiso con la preservación, belleza y autenticidad del destino.
John Ojeda, gerente de Sostenibilidad de Reserva las Torres, definió así ayer el premio internacional obtenido en Sao Paulo, Brasil.
La Reserva Las Torres, ubicada en la Provincia de Última Esperanza, ganó el primer lugar del premio de Turismo Responsable en la categoría “Mejores iniciativas para la conservación de la naturaleza” en la tercera edición del World Travel Market Latin America, en Sao Paulo, Brasil. La iniciativa de la World Travel Market (WTM) está destinada a reconocer públicamente los proyectos más inspiradores y replicables en turismo sostenible y responsable en la región.
“En las Torres Patagonia agradecemos este reconocimiento. En este camino largo hemos aprendido que la verdadera sostenibilidad requiere de la misma virtud empresarial y sobre todo de cualquier causa digna: compromiso, resiliencia, creatividad, trabajo en equipo y diligencia. Como equipo hemos dado pasos sólidos en un viaje que está lejos de terminar e invito a que como industria avancemos y lideremos en el cuidado de este planeta”, afirmó Josian Yaksic, gerente general de Las Torres Patagonia.
Proyectos
Ojeda explicó: “Reserva Las Torres es un área protegida que se administra el territorio con un plan de manejo en base a la categoría 5 de la Unión Internacional
Carta De Agradecimiento Por Apoyo
VÍCTOR HUGO OYARZO OJEDA
Pescador Artesanal
Pesca Artesanal VICTELY SOC. LTDA.
Puerto Natales, 06 de abril de 2023
Con fecha 08.AGO.2022, siendo las 14:30 horas aproximadamente mi lancha de habitabilidad, fuente laboral zarpa desde el sector de Puerto Nuevo de la comuna de río verde, con dirección a Isla Marta. Después de una hora de navegación la nave se incendia, siendo consumida por el fuego en su totalidad. Gracias a DIOS todopoderoso no hubo pérdidas de vidas humanas, la tripulación y personal embarcado salió de la nave antes de ser consumidas por el fuego.
Después de tener un acontecimiento de esta índole, cada dueño de las naves o armadores debe preocuparse de retirar los restos náufragos desde el lugar para que otras naves que navegan en esos lugares, no choquen y puedan sufrir un accidente en la navegación.
Es por ello, y al ocurrir lo anteriormente detallado, uno como pescador no sabe qué hacer y es por ello que la empresa BLUMAR, en forma desinteresada apoya al suscrito en todo lo referido al traslado de personal para ir a desarmar mi lancha, embarcación para dejar los restos náufragos, traslados de camiones en la barcaza al lugar del incendio, traslados desde el lugar del incendio hasta la ciudad de Puerto Natales. Consecuente con lo anterior, el suscrito solicita a la empresa BLUMAR SR PABLO SOLIS y todo su equipo, reciba un cordial saludo. En esta oportunidad me dirijo a usted con el objetivo de brindarle nuestro más sincero y profundo agradecimiento por el apoyo que nos ha dado. La empresa BLUMAR ha hecho muchísimo por apoyar al pescador artesanal y sepa que siempre estaremos agradecidos por su labor. Esta manifestación de cariño, caridad y compromiso sin duda es algo que se debe admirar, y tengan en cuenta que el suscrito está muy agradecido y apreciamos muchísimo el gran apoyo entregado. Ustedes nos han brindado su mano y estamos muy agradecidos por ello. Y sin otro particular, me despido. Atentamente,
VÍCTOR HUGO OYARZO OJEDA
Pescador Artesanal
Pesca Artesanal VICTELY SOC. LTDA.
Puerto Natales para la Conservación de la Naturaleza (UICN), un estándar internacional que permite administrar terrenos que no son áreas protegidas por el Estado, sino privados”.
Las acciones destacadas por el jurado que le valieron para este premio fueron la restauración del sendero a base Torres en el tramo que está dentro de la reserva, premiado por el Banco Interamericano del Desarrollo, una huerta regenerativa, un plan de reciclaje y el plan de coctelería reciclable.
-¿Y como acompañaron los números estas iniciativas?
“Reserva Las Torres tiene una gerencia de Conservación que es la que lidero y, en el fondo, se asume que el eje central va a ser el desarrollo turístico sustentable y entonces, estas acciones no son un adicional, sino un eje, que a mediano y largo plazo tiene frutos. Por ejemplo, en la huerta regenerativa, partimos reciclando lo orgánico de la cocina con 7 kilos y estábamos contentos y terminamos la temporada reciclando 13 toneladas de residuos orgánicos”.
