
2 minute read
Egresados compartieron junto a seres queridos la emoción de titularse de sus carreras
from 05-07-2023
by El Pinguino
Ayer fue el turno de los egresados de las Facultades de Ciencias Económicas y Jurídicas; además de Ciencias Sociales e ● Ingeniería. Hoy será el turno de otros 406 exalumnos de la casa de estudios.
50 exalumnos de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad de Magallanes (UMAG) se titularon de sus carreras, en una ceremonia -la primera de seis- que se concretó en el Salón de Eventos del Casino Dreams en Punta Arenas.
Sonia Zuvanich, decana de la facultad de Ciencias Economicas y Jurídicas de la UMAG señaló que “juntamos a la mayoría de las personas que están en situación de recibir por un lado
Para establecimientos que serán administrados por SLEP los títulos, y por otro lado, Derecho con su licenciatura en Ciencias Jurídicas”.
Del total, 20 estudiantes corresponden a la carrera de Derecho; 11 de Ingeniería en Administración de Empresas; 10 de Ingeniería Comercial; 7 de Auditoría y 2 de la



Gobernador propone “magallanizar” contenidos educativos
A contar del 1 de enero, los establecimientos educacionales que actualmente son municipales serán administrados por el futuro Servicio Local de Educación Pública de Magallanes (SLEP). A raíz de esto, el gobernador regional Jorge Flies comentó que se encuentran trabajando con dicha entidad, que se encuentra en su proceso de instalación, en efectuar una modificación al currículo educativo, con la misión de “magallanizar” los contenidos que serán impartidos a los escolares.
“El Gobierno Regional formará parte del directorio del SLEP y nosotros queremos que sea la literatura de la Región de Magallanes, que se conozca la historia de la región, que si se hace Ciencas o Historia, se hace en cosas que están pasando acá; que se conozca la geografía, que se empape el tema antártico en nuestra formación”, destacó Flies sobre los lineamientos que desea que se implementen.
La autoridad local reconoció que se requerirá considerar desafíos en infraestructura, equipamiento y formación de profesionales. Flies comentó que “problablemente el desafío en la educación moderna, por ejemplo, que los chicos salgan de cuarto año medio hablando de un idioma nativo, que tengan intercambio cultural”, concluyó.

“Nosotros hemos instado al Servicio Local que tenemos una tremenda oportunidad. Aquí hay un cambio de base, que pasamos de la educación municipalizada a un servicio de caracter público más central que estará mirando toda la región”.
Contabilidad Público y Auditor.
Por su parte, José Maripani, rector de la UMAG comentó que “aquí hay un esfuerzo familiar, que es tal vez la base para que uno avance en la vida; un esfuerzo personal que naturalmente está en las condiciones propias de cada uno de nuestros estudian- tes y creemos que estamos siempre con el desarrollo de nuestra región”.
Además, ayer también concretaron este paso los 103 estudiantes de la Facultad de Ciencias de Ingeniería y los 226 egresados del Centro de Educación Tecnológica de la UMAG.
Hoy será el turno de los estudiantes de la
Facultad de la Ciencias de la Salud: Enfermería (79) y Terapia Ocupacional (51); Kinesiología (57), Nutrición (10), Fonoaudiología (53), además de Nutrición y Dietética (10); y también, de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales: Pedagogías (82); Trabajo Social (30) y Sicología (44).
Realizado por la Agrupación Ecológica Patagónica