
3 minute read
El vital rol de los medios de comunicación
from 05-07-2023
by El Pinguino
Desde que estalló el caso de Democracia Viva, hecho que no sólo a remecido al partido Revolución Democrática, al Frente Amplio e incluso al Gobierno del Presidente Boric, quien se ha involucrado directamente, en este caso, considerada una de las peores crisis que enfrenta en lo que va corrido de su mandato, se han escrito en los últimos días, decenas de columnas y sin duda se seguirán escribiendo, pues como decimos los periodistas, esto es una noticia en desarrollo.
Pero los casos de corrupción, de tráfico de influencias, los fraudes, la malversación, entre otros, no son nuevos en nuestro país, y la ciudadanía, muchas veces ha quedado impactada ante los acontecimientos que se han ido conociendo a través de las informaciones que entregan los medios de comunicación, quienes juegan un rol de suma relevancia con su labor, la que incluso sirve directamente como antecedentes a las instituciones que deben investigar los hechos denunciados.
Por eso, en medio de este caso del cual nos referimos en la columna anterior, en donde dijimos que los hechos conocidos, hasta la semana pasada, eran la punta del iceberg y que podíamos estar frente a una caja de pandora (no nos equivocamos), es importante hacerse preguntas muy simples, pero muy efectivas. ¿Qué pasaría con estos casos que han remecido al país si no existiesen los medios de comunicación? ¿Cómo la ciudadanía se informaría?
Creemos que más allá de las diferentes líneas editoriales de cada medio de comunicación, que puede no ser a fines a nuestros pensamientos o ideario, lo importante es no perder de vista el rol que la prensa escrita, la televisión, las radios y portales electrónicos, juegan a la hora de entregar la información para conocimiento de la ciudadanía. no olvidemos que este caso se conoció gracias a la información publicada en primera instancia en un diario electrónico, que cumplió con tomar una denuncia, investigó, analizó y publicó, situación que hoy tiene de cabeza al Gobierno, tal como ha sucedido en hechos anteriores.
Si revisamos la historia de actos de corrupción, del uso ilegítimo de información privilegiada, además de los sobornos, el tráfico de influencias, la evasión fiscal, los fraudes, la malversación, ocurrido en nuestro país, podemos darnos cuenta que, los medios de comunicación han sido vitales para el conocimiento de la opinión pública, la justicia o les entes controladores, los cuales en muchas ocasiones cumplen su labor basado principalmente en las investigaciones periodísticas
Gracias a los medios de comunicación hoy la ciudadanía está conociendo día a día los antecedentes que van saliendo en este denominado caso Democracia Viva, ahora igual llamado “caso asignaciones”. no hay duda que con el transcurso de las horas y de los días, aparecerán nuevos antecedentes y, una vez más, los medios tendrán el rol de informar en forma veraz y objetivamente.
MICkLE FoREtIC, CEo y FUnDADoR DE FACto
En el mundo empresarial actual, la tecnología se ha convertido en un aliado fundamental para optimizar y simplificar procesos. Un claro ejemplo de ello es Facto, un software que brinda a los emprendedores funcionalidades avanzadas para el pago de remuneraciones de los colaboradores de una empresa o Pyme.
Una de las principales ventajas que ofrece Facto es su completa interfaz, que centraliza la información de cada trabajador, así como contratos, anexos y cargas familiares. Además, permite generar y descargar liquidaciones de sueldo en formato PDF, enviarlas por correo electrónico y obtener archivos electrónicos, como los requeridos por Previred y el Libro de Remuneraciones Electrónico. Además, nos certificamos con Previred como software lo que te entrega un respaldo único.
Pero, ¿qué tan fácil es utilizar esta planilla de remuneraciones disponible en Facto? La respuesta es sencilla: su uso es sumamente intuitivo. Gracias a su estructura completa y bien organizada, recopila de manera eficiente toda la información relevante del trabajador, distribuida en categorías como datos personales, previsión y salud, contrato y remuneraciones, y liquidaciones de sueldo. De esta forma, se simplifica el proceso de generar y gestionar las remuneraciones de los colaboradores.
La adopción de softwares tecnológicos como Facto no solo beneficia a las empresas, sino que se convierte en una necesidad en el entorno empresarial actual. Estos sistemas automatizan tareas, mejoran la eficiencia y agilizan los procesos relacionados con el pago de remuneraciones. Además, ofrecen un mayor control de la información y facilitan la toma de decisiones estratégicas. Al reducir errores, ahorrar tiempo y adaptarse rápidamente a los cambios del mercado, estos softwares se convierten en una herramienta esencial para el crecimiento y el éxito empresarial.
En cuanto al soporte y asistencia técnica, nuestro software se destaca por ofrecer diversos métodos de ayuda a sus usuarios. Desde el “onboarding”, un proceso de capacitación inicial para los nuevos clientes, hasta la atención telefónica y el soporte técnico a través del correo electrónico. Brindamos el respaldo necesario para garantizar una experiencia fluida y sin contratiempos. Además, los usuarios pueden acceder a videos tutoriales en nuestro canal de youtube, lo que facilita aún más el aprendizaje y su utilización.
Es importante destacar que, si bien existen alternativas en el mercado que ofrecen servicios similares, muchas de ellas son de pago. En cambio, Facto se destaca por ofrecer un sistema completo y gratuito que permite gestionar todos los movimientos administrativos relacionados con las remuneraciones desde un solo lugar. Esta opción accesible se convierte en una oportunidad invaluable para los emprendedores y las pequeñas empresas, que pueden beneficiarse de las funcionalidades avanzadas sin incurrir en gastos adicionales.
Alejandro Kusanovic