
2 minute read
Infectólogo entregó razones de disminución de hospitalización y consultas pediátricas por virus respiratorios
from 05-07-2023
by El Pinguino
La no asistencia a clases y resguardos de la familia serían los dos factores que ● inciden en la protección de los más pequeños. Aún asi el facultativo insiste en la importancia de acudir a los centros de vacunación.
Diecisiete camas disponibles en la Unidad de Paciente Crítico Pediátrica fue el número que entregó ayer en la mañana el Servicio de Salud de Magallanes en su reporte diario de esta unidad. Lo que evidencia un fuerte descenso en la ocupación de camas críticas.
A eso suma que se ha visto también una disminución en las consultas pediátricas respiratorias en la Unidad de Emergencia Hospitalaria del Hospital Clínico de Magallanes. De hecho, el fin de semana largo solo el 15 por ciento de las consultas se atribuyó a la patología respiratoria.
Las autoridades han recalcado que en las próximas semanas habrá un aumento de consultas y hospitalización por virus respiratorio en la población adulta. Por eso han insistido en sumarse a la campaña de vacunación contra las enfermedades respiratorias. De hecho, el vacunatorio móvil debió hacerse presente para captar más seguidores.
Importante señalar que aún se mantiene circulación de otros virus como influenza A y B, con grupos de riesgo como mayores de 65 años con un bajo porcentaje de vacunación”.
Razones de la baja
El infectólogo del Hospital Clínico Magallanes, doctor Rodrigo Muñoz, explicó que se ha visto una disminución de la circulación viral de virus respiratorio sincicial (VRS) y metaneumovirus que se ha visto reflejado en las consultas de urgencia y hospitalizaciones asociadas principalmente a VRS “que sabemos afecta en forma muy importante a la edad pediátrica”.
El profesional agregó que esto se puede deber a dos factores: primero la disminución
Conoce tu Cesfam

El fin de semana largo solo el 15 por ciento de las consultas de urgencia fueron por causa respiratoria.
de la circulación por la dinámica viral de contagios por menos contactos en población pediátrica asociados a no asistencia a clases, o por medidas tomadas por familias para disminuir contactos.
“Importante señalar que aún se mantiene circulación de otros virus como influenza A y B, con grupos de riesgo como mayores de 65 años con un bajo porcentaje de vacunación a pesar de la comunicación de riesgo realizada por la autoridad sanitaria, por lo que se refuerza el llamado a vacunarse a los grupos de riesgo”, precisó el doctor Muñoz.

Una importante actividad realizó el Cesfam Dr. Juan Lozic de Puerto Natales bajo el nombre “Conoce tu Cesfam”, actividad que tuvo por objetivo dar a conocer a la comunidad natalina, los programas y servicios que entrega el establecimiento de atención primaria.
Programa Tuberculosis

El equipo del Cesfam Dr. Juan Damianovic de Punta Arenas recibió la visita del equipo del Programa Tuberculosis de la Seremi y Servicio de Salud Magallanes, para supervisar en terreno el trabajo que se encuentran desarrollando los profesionales.
