
1 minute read
Mapa físico
Diseño cartográfico: Gabriel Germán Perez. Fuente: COPADE-CFI 2002. “Elaboración de bases para el Ordenamiento Territorial Ambiental de la Provincia de Neuquén”. Experto: MSc. Ana Cecilia Dufilho. Colaboradores: Dra. Débora Valle (Aspectos Legales). Sr. Alan Toth (Sistema de Información Geográfico).
4 Piensen y escriban: ¿Por qué éste es un mapa físico? 4 Observen las alturas y los cursos de los ríos. ¿Dónde se originan los ríos y hacia dónde corren? Convérsenlo grupalmente. 4 Representen este mapa sobre una base de cartón, usando masas de colores y definiendo una escala de alturas: por ejemplo, 1 cm = 1000 metros.
Advertisement
Mapa político

Diseño cartográfico:
Gabriel Germán Perez.
Fuente:
COPADE-CFI 2002. “Elaboración de bases para el Ordenamiento Territorial Ambiental de la Provincia de Neuquén”.
Los departamentos
La provincia de Neuquén tiene 16 departamentos. Y cada uno de ellos una ciudad cabecera. Pero esta división es solo administrativa, para disponer de una unidad territorial menor que la Provincia: sirve para decir “tal persona nació en Las Coloradas, Departamento de Catan Lil, Neuquén”. Para nuestra vida diaria los departamentos no tienen ninguna importancia, porque no existe un “gobierno departamental”. Solo existen el gobierno provincial y los municipales.