1 minute read

El Alto Valle

Cuando se habla del Alto Valle del río Negro, se incluyen bajo ese nombre, también los valles inferiores de los ríos Limay y Neuquén, donde se encuentran las localidades neuquinas de Senillosa,

Plottier, Neuquén

Advertisement

capital, El Chañar y Centenario, porque allí también se desarrolla la actividad económica que caracteriza a esta zona: la fruticultura bajo riego.

Vista aérea de la ciudad de General Roca (Foto archivo diario "Río Negro").

Entre Chichinales y Cipolletti se encuentra el Alto Valle, la zona más densamente poblada y con mayor actividad económica de la provincia, que se corresponde en su parte rionegrina con el departamento General Roca. En el año 2001 vivían en este departamento más de la mitad de todos los habitantes de Río Negro, y en él se concentran alrededor de las tres cuartas partes de toda la producción provincial. Sin embargo, cuando se habla del Alto Valle del río Negro, se incluyen bajo ese nombre, también los valles inferiores de los ríos Limay y Neuquén, donde se encuentran las localidades neuquinas de Senillosa, Plottier y Neuquén capital (sobre el Limay) y El Chañar y Centenario (sobre el Neuquén), porque allí también se desarrolla la actividad económica que caracteriza a esta zona: la fruticultura bajo riego. Si tuvieramos que dibujar el Alto Valle tendríamos que trazar una horqueta, una “Y”, en la que sus dos puntas superiores serían los ríos Limay y Neuquén y su parte inferior el Negro. Porque las tierras del valle son largas y, al mismo tiempo, estrechas: sólo sobre el valle inferior del Neuquén se pueden aprovechar ambos lados del río. Pero en el valle inferior del Limay y superior del Negro no es así: las tierras aprovechables se encuentran prácticamente todas del lado norte. Si la sociedad se lo propusiera, sería posible alargar las puntas de la horqueta en cualquiera de sus tres extremos: lo que no se puede hacer es ampliar las tierras bajo riego a lo ancho porque lo impiden de un lado la meseta, y del otro, el río .

This article is from: