
1 minute read
LA DIVERSIDAD CULTURAL Y LA IDENTIDAD PERSONAL
Por: María Fernanda Espejo
La diversidad cultural es un conjunto de tradiciones, creencias y comportamientos que se comparten entre un grupo social.
Advertisement
La identidad es, básicamente, la cultura interiorizada en cada uno de nosotros, y las diferentes culturas nos dan un sentido de pertenencia dentro de la sociedad.
Y aquí es donde entra la identidad cultural, pues, ¿qué es la identidad cultural exáctamente? “Como identidad cultural nos referimos al conjunto de peculiaridades propias de una cultura o grupo que permiten a los individuos identificarse como miembros de este grupo, pero también diferenciarse de otros grupos culturales. ” Sabiendo ahora esto, es más fácil definir el por qué la identidad cultural es tan importante al momento de formar una identidad como persona, y como esta juega un papel gigante. Gracias a la identidad cultural, se puede crear el sentido de pertenencia que el ser humano naturalmente busca, cada interacción social con otras personas que se tenga implica la pertenencia de un grupo social, por parte nuestra o por parte de los contrarios. Cada persona realiza aprendizajes básicos e interacciones sociales en diferentes grupos sociales.

A pesar de todo, no hemos hablado de que es exactamente la identidad personal y por qué es tan importante. “En psicología el concepto de identidad personal se refiere al sentido que damos a nuestro propio ser único, diferente a los demás y continuo en el tiempo. ” Según John Locke, la identidad personal “depende de la conciencia, no de la sustancia” La identidad, como tal, es un sentimiento de pertenencia en la sociedad, cada ser humano tiene una identidad única. La identidad, en esencia, es el conjunto de comportamientos que tiene uno, sus creencias, temperamento y virtudes, todas son influenciadas por su origen, de dónde viene, siendo la base de esto, su cultura. Sintetizando, podemos deducir que la diversidad cultural da un sentido de pertenencia a un grupo social a cada persona, también formando su identidad personal,.
