
4 minute read
CRISTHIAN ESQUIVEL PALOMINO El actor peruano que conquistó Europa con su arte y talento
Cristhian Esquivel decidió tomar el camino que le indicaba su pasión y dejó la carrera de Ingeniería de Sistemas que llevaba en la Universidad Privada Antenor Orrego, para dedicarse a su verdadera vocación, aquella que se expresaba desde su época escolar: la actuación,
El siguiente paso fue dejar su tierra natal, Trujillo, para llegar a Lima y estudiar actuación. Era el año 2000 y Cristhian inició su formaci ón en el “Taller de Talentos de Latina, Canal 2” con prestigiosos maestros, como Alberto Isola, Mirella Carbonne y Teresa Rally.
Advertisement
Asimismo, recibió capacitación del renombrado actor Arístides Vargas, en Argentina y con el Maestro Italiano Carlo Bosso, de la Escuela Píccolo Teatro de Milán, Italia.
En ese interín, Cristhian fue elegido para participar en la película “El Forastero”, una co-producción entre Perú y España, rodada íntegramente en la ciudad de Cusco y en El Valle Sagrado. Debido a que el estreno del filme se realizaba en Madrid, el actor viajó supuestamente por una semana, pero estando allá Cristhian decidió quedarse y logró radicar 16 años en España.
Con los conocimientos adquiridos, participó en diversas películas como: Mapacho. Dirigida por Carlos Marín; La Casa Rosada del Director: Palito Ortega; Pueblo Viejo dirigida por Hans Matos; Sebastián del Director Carlos Ciurlizza; Sueños De Gloria con la dirección de Alex Hidalgo; El Vientre con el Director Daniel Rodríguez; El Destino No Tiene Favoritos dirigida por Álvaro Velarde; Wild And Dangerous, del Director Martín Hughes, un Documental en la Selva Peruana.
También ha tenido papeles de importancia en series de TV españolas: Carlos V; Rey Emperador; 11m; Los Misterios de Laura; Cuenta Atrás; Hospital Central; Mujeres (producida por la Productora de Pedro Almodóvar) y Memorias de España

“He logrado encontrar el aliciente que necesitaba para desarrollar plenamente mi capacidad artística. Hoy no solo tengo una larga y exitosa trayectoria, sino también he demostrado que mi talento es reconocido dentro y fuera de mi país. Lo que significa que no me equivoqué al tomar la decisión de dejarlo todo y empezar de cero”, refiere.
Y no solo Almodóvar lo invitó a participar en su teleserie de 13 capítulos, su correcto desempeño le valió para ser convocado por el cineasta Steven Soderbergh, para interpretar al soldado boliviano Terán, en la película que resume la vida del Che Guevara.
Entre los múltiples reconocimientos que ha recibido a lo largo de su trayectoria figuran: “Carabela de Plata”, (Europa) Festival Internacional de Cine de Berlín, (2009) y el Premio CICAE (Confederación Internacional de Cines de Arte y Ensayo), por la película “Ander”.
Quizás el secreto de su éxito se basa en el proceso que realiza para crear e interpretar a sus personajes. “Este proceso es un ritual para mí. Es la parte que más me apasiona, ir construyendo el personaje. Mi proceso es encontrarlo no solamente a base de ensayo, sino también de meditación”, detalla.
El actor reveló que su trabajo seguirá orientándose a contar historias, con mensaje y contenido, pues su máxima aspiración es generar un cambio positivo en la sociedad. Finalmente, expresó su preocupación por la falta de preparación de algunos actores, lo que genera un lento desarrollo del arte en nuestro país e inclusive en Latinoamérica, por lo que invocó a las nuevas generaciones a preocuparse por su formación, a fin de lograr su proyección internacional.
Es una mujer peruana que vive en la localidad de Germantown en Maryland prácticamente desde que llegó a los Estados Unidos en 1999. Tras un breve paso por la ciudad de Paterson en el estado de Nueva Jersey, Carola y su esposo Marco Bustos sentaron raíces en ese estado vecino de Virginia y Washington.
Fueron razones familiares las que la obligaron a dejar Perú. Carola recuerda su primer trabajo en una cafetería en un centro comercial de Nueva Jersey y posteriormente su primera ocupación en Maryland en un McDonald que tras cuatro meses de labor la convierte en la manager del lugar. Fue la primera latina en trabajar en el mencionado establecimiento.
Carola posteriormente laboró por cinco años en una firma de seguros de salud y recuerda que sus hijos eran pequeños y que por razones del propio trabajo como inmigrante peruana los veía poco. En las mañanas cuando se dirigían a la escuela y en la noche ya dormitando en sus dormitorios. Una forma de paliar esa necesidad de búsqueda de calor familiar era organizar fiestas en su casa ya sea por el Día de la Madre o las fiestas patrias del Perú.
Estos eventos familiares al final no solo generaban ese calor familiar sino como shows o espectáculos resultaban exitosos. De ahí el esposo de Carola le sugirió que se dedicara, como actividad económica, a organizar fiestas infantiles que derivaron con el tiempo en shows bilingües en Maryland, Virginia y Washington DC.
La compañía Sonrisas y lagrimitas ya tiene una década y una clientela bien ganada bilingüe en el área y Miami igualmente ya gozaron del espectáculo. Carola cuenta con mexicanos, colombianos, peruanos y salvadoreños que hace reír, bailar y cantar a un público heterogéneo de anglosajones, chinos y centroamericanos, entre otros.

El show de Sonrisas y lagrimitas juegos de magia, interactivos, bailes y cantos. Disney a casa” peruana el espectáculo tiene motivos muy peruanos como la vestimenta de la sierra peruana y los shows de moda que hay en el Perú.
Carola explica que muchos peruanos no están en condición de viajar al Perú por lo que les piden que los shows de tengan un contenido muy de allá. Ella adquirió la versatilidad de escribir guiones y cuentos infantiles desde que sus hijos asistían a las escuelas donde preparaban los libretos de las obras para que las interpretaran los escolares.
Carola explica que la prueba de fuego de su elenco fue participar ante un amplio público bilingüe en un donde fueron ovacionados por sus canciones y bailes en español e inglés. El éxito fue tal que la participación de Sonrisas y lagrimitas fue destacada por los periódicos locales.
En este segundo rinde homenaje los escenario ascendente carrera
La trayectoria de Carola es prolífica entre la comunidad que la acoge y lejos quedan los recuerdos de sus estudios de Sicología en la Universidad Garcilaso de la Vega Empresas en Trujillo en Maryland con su esposo, hijos y nietos propagando su arte y las ricas tradiciones del Perú.