18 minute read

Ahora a invertir con certidumbre: AMLO

Next Article
Clasificados

Clasificados

“Seguiremos trabajando juntos por el bien de México”, dijo

REFORMA Zócalo / México

El Presidente Andrés Manuel López Obrador acordó con la Iniciativa Privada seguir trabajando en conjunto para fomentar la inversión y generar empleos, en un encuentro en donde los empresarios demandaron certidumbre para sus actividades.

Durante un encuentro privado con el Consejo Mexicano de Negocios, el Mandatario también habló con empresarios sobre las recientes elecciones en Edomex y Coahuila.

“Va a seguir la inversión, la creación de empleos y vamos a seguir trabajando juntos por el bien de México y del pueblo”, expresó el Mandatario, en breve comentario al terminar el encuentro. López Obrador comió esta tarde con miembros del Consejo Mexicano de Negocios en el Museo Kaluz del Centro Histórico.

Al término de la reunión, que duró alrededor de dos ho- z El Presidente Andrés Manuel López Obrador acordó con la Iniciativa Privada seguir trabajando en conjunto para fomentar la inversión y generar empleos. El centro del mensaje es que sigamos invirtiendo, que sigamos creciendo, obviamente le pedimos que, si hay certidumbre, cuente con ello. Fue una buena reunión”.

Andrés M. López Obrador. Presidente ras, el Mandatario salió sonriente, pero sin dar detalles sobre el encuentro privado. Fue acompañado hasta su vehículo por Ricardo Vega Sáenz, presidente del Consejo Mexicano de Negocios, y por Francisco Cervantes, del Consejo Coordinador Empresarial.

t: @espacio4mx

Transcurridos los peores años de la pandemia de coronavirus, el mundo ha vuelto a la normalidad, pero no a la anterior, sino a una distinta. La enfermedad trastocó todo y sus secuelas, en algunos casos, serán graves e irreversibles. En su soberbia, la humanidad se creía inmune, pero un bicho microscópico vino a recordarnos lo frágil y fugaz de nuestra naturaleza. Una de las cosas que cambiaron es la forma de ver y afrontar la muerte. Hasta 2019 nos parecía lejana. Después su cerco se empezó a estrechar. Perdimos a familiares y amigos entrañables, no en todos los casos debido al Covid-19, cu- ya estela de muerte envuelve y confunde. Pensamos que jamás nos abandonarían, porque nos hacen falta, pero tal cosa es una quimera. Por más dolor que sintamos, debemos abrir las manos y soltar, pero al mismo tiempo abrirles nidos en el alma para que la arrullen y alborocen. Cicerón proporciona un bálsamo: “La vida de los muertos está en la memoria de los vivos”. Desde estas líneas, mi esposa Chilo y yo abrazamos a Armando Fuentes Aguirre, Catón, y a sus hijos Armando, Luz María, Alejandro y Javier, por el fallecimiento de su amada esposa y madre, María de la Luz, acaecido el martes 6 de junio. Lulú zocalo.com.mx/seccion/opinion

De Pol Tica Y Cosas Peores

ARMANDO FUENTES AGUIRRE

El cambio climático que se observa en el planeta Las elecciones habidas en el Estado de México y Coahuila demostraron El conflicto entre Rusia y Ucrania pone a la ONU en situación de La linda Susiflor le contó a su amiga Rosibel que la noche anterior su novio Nada ha cambiado en cuanto a la relación que guardan con el presidente de la República los gobernadores salidos de Morena. En tiempos del PRI, efectivamente Las lluvias en el norte del país han traído consigo para los ganaderos y agricultores de esas entidades un sentimiento de Ya conocemos a Capronio: es un sujeto ruin y desconsiderado. Hace unos días fue a despedir en el aeropuerto a su suegra, y sucedió que Las corcholatas desig- lare tesorra nadas por López Obrador para competir por la Presidencia de la República deberán dejar sus respectivos cargos a fin de iniciar sus campañas por la postulación, aunque la verdad es que, sobre todo en el caso de la señora Sheinbaum, pero sin excluir de la afirmación a Adán Augusto López ni a Marcelo Ebrard, las dichas corcholatas han México se ha convertido en un país de gran peligrosidad para los migrantes que buscan atravesar nuestro territorio a fin de llegar a la frontera con Estados Unidos. La delincuencia organizada se Don Chinguetas, marido tarambana, llevó al domicilio conyugal a una estupenda rubia confiado en el hecho de que su esposa, doña Macalota, El problema de la falta de agua en algunas ciuda-

La

Resortera

UN MOMENTO DE REFLEXIÓN ¡Y concluí que la culpa es de otros! Por ejemplo, Del Mazo Entre irresponsable e impresentable Luego de la arrastrada electoral, decidí hacer un severo examen de conciencia

Mirador

Armando Fuentes Aguirre fue una buena mujer e inspiración para Armando, quien la amó desde lo más profundo. Caminaron juntos, siempre tomados de la mano. Catón, en sus charlas, recuerda cómo la conoció. El flechazo fue mutuo; el esfuerzo, compartido; y su obra bienhechora, discreta, callada. Su mano izquierda no supo jamás lo que hizo su derecha, pero el Padre, que ve lo secreto, los recompensará a los dos. Mi esposa compartió con Lulú momentos felices y conversaciones inolvidables. Vio en ella un ejemplo, pues de alguna forma se reflejaban. Me pregunta por qué algunas gentes buenas deben sufrir después de haber dedicado su vida a hacer el bien. En el caso de Lulú, cuyo retrato de Eloy Cerecero, instalado en la capilla ardiente, es un canto a la vida y al amor, le digo, es porque quizá no quería presentarse ante Dios solo con las manos colmadas de obras. Quería algo más para expresarle al Creador su amor por él y su gratitud por haberle dado, junto con Armando, sus hijos y sus nietos -olivos nuevos alrededor de su mesa- una vida plena y feliz. Y qué mejor ofrenda que el sufrimiento, prenda agradable a Dios. des alcanza ya proporciones de catástrofe y debe ser atendido de inmediato si no se quiere provocar una situación de catástrofe en esas poblaciones por el hecho de que la carencia del vital líquido obligue a las autoridades a Desde luego ese nefasto individuo de nombre Donald Trump, uno de los peores especímenes de la especie humana que en el mundo se pueden encontrar, buscará nuevamente la postulación del Partido Republicano a fin cumplir su propósito de regresar a la Casa Blanca. Sin embargo El perico que en su casa tenía la señorita Peripalda solía decir malas palabras, pues antes había pertenecido a la madama de una casa de lenocinio, burdel, congal, ramería o lupanar. La piadosa catequista le pidió consejo al Padre Atrsilio. ¿Qué podía hacer para quitarle al loro esa deplorable costumbre que a ella le lastimaba los oídos y la escandalizaba? El buen sacerdote le recomendó: Todos los indicios muestran que el Tren Maya correrá la misma suerte que el malogrado aeropuerto que por capricho de AMLO se construyó en Santa Lucía, y al que se da el calificativo de “internacional” porque tiene un vuelo a Caracas. Al menos debería tener uno más a Managua y otro a “¿Por qué, señor, en Coahuila tuvo Morena tan escasa votación en el reciente proceso electoral?”. “Bueno, señorita, quizás eso se explique por el hecho de que los coahuilenses leen mucho. También debe tomarse en cuenta otra circunstancia, la cual Afrodisio Pitongo, hombre proclive a la concupiscencia de la carne, fue en su automóvil con Dulcibel, hermosa chica de buenas costumbres, al umbrío y solitario paraje llamado El Ensalivadero, lugar al que acuden por las noches las parejitas en trance de erotismo. Ahí le puso la mano en una rodilla, y cuando la pudorosa joven trató de George Bernard Shaw era conocido -y temido- por sus ingeniosidades. En cierta ocasión una señora de sociedad La situación económica de los países europeos podrá agravarse en los próximos meses si se presentan algunas variantes que pueden afectar severamente las condiciones de Mis cuatro lectores tendrán que perdonarme. Hoy no puedo escribir. Me falta ella. FIN.

La puerta de la casa estaba abierta, y algo entró.

No sé qué.

Un viento oscuro.

Un silencio infinito.

Quizá Dios.

Y se la llevó.

Cuando quisimos verla ya no estaba.

Igual que cuando murió mi madre, la casa se hizo más grande, y yo me hice más pequeño.

Ahora hay cinco huérfanos más en este mundo: mis cuatro hijos y yo.

Ahora estoy perdido, pues sólo en ella me encontraba.

Ahora no sé quién soy, pues sólo en ella era.

Ahora yo, que vago en soledad por la casa vacía, dejo abierta la puerta para que entre el oscuro viento, para que entre el silencio infinito, para que entre Dios.

Así volveré a verla.

¡Hasta mañana!...

Armando y Lulú nos acompañaron en algunos de los momentos más importantes de nuestras vidas. Han sido un regalo maravilloso de Dios. Verlos juntos, con ese amor reverencial de él, y esa ternura de ella, nos alegraba el alma y afianzaba nuestras certezas acerca del matrimonio, la familia y los hijos.

Observar a parejas de todas las edades enamoradas, besarse, reír en medio de las vicisitudes de la vida, como siempre vimos a Lulú y a Armando, confirma una cosa: por oscuro que nos parezca el panorama y largo el túnel de la incertidumbre, la chispa divina que nos habita nos dará las mejores respuestas.

El libro Biografía de la Luz, del sacerdote y escritor español Pablo d’Ors, está colmado de ellas. El pasado Día del Niño vi a unos padres fuera de una cafetería con su hijo, no mayor de 8 años, afectado por alguna enfermedad motriz, en una carriola. Prodigados a su hijo, él les correspondía con sonrisas y caricias. Exultaba felicidad. La escena me enterneció casi hasta las lágrimas. Estuve tentado a hacerle un obsequio para agradecer el que ellos me habían hecho al tocar mi corazón, saber su nombre, decirles la luz que irradian en este mundo banal, acelerado y loco, pero me contuve. No quise ser impertinente ni invadir su privacidad.

Armando y Lulú siempre han inspirado en Chilo y en mí, admiración, respeto y cariño acendrado. “La medida del amor es amar sin medida”, nos dice San Agustín. Catón así amó a su Güerita y ella le correspondió sobremanera.

MANGANITAS

Por A.F.A.

Crónica de la elección coahuilense

El esfuerzo de miles de ciudadanos que se encargaron voluntariamente de integrar las casillas; del trabajo de los partidos políticos participantes, de sus candidatos, de los medios de comunicación y de las autoridades electorales, sin duda despertaron en nosotros el sentido de la responsabilidad, para obligarnos a participar en esta histórica jornada electoral celebrada el domingo pasado en nuestro Estado.

Fue una elección distinta en la que había solo dos opciones: por un lado la posibilidad de establecer un nuevo régimen gubernamental en nuestro estado, el cual cada día se presenta con mayor incertidumbre y por el otro, seguir sorteando las políticas ya establecidas, que aunque cuestionadas, nos han permitido, hasta ahora, caminar sin sobresaltos. El resto, a decir verdad, solo fueron “llamaradas de petate” que jamás representaron una verdadera alternativa.

Nuestros gobernantes sabían que los coahuilenses no nos conformaríamos sólo con el cumplimiento de la ley electoral, sino que ahora reclamábamos actos verdaderamente comprometidos: autoridades electorales competentes y justas y gobiernos no entrometidos en la decisión que sólo a nosotros nos correspondía tomar. Durante casi seis años vivimos una lucha diaria entre los actos de un gobierno federal represor contra un pueblo coahuilense resistente y rebelde, por lo que fue el momento de demostrar que los programas sociales clientelares no son suficientes ni necesarios para un pueblo acostumbrado a trabajar arduamente y capaz de alcanzar el nivel económico que queramos, que nuestras necesidades son otras, como la de ser respetados como estado pujante y colaborador en gran medida del presupuesto nacional. Conscientes de todo lo esto, convertimos esta elección en el escenario de oportunidad para demostrar al resto de la nación que somos una sociedad distinta y capaz de elegir razonadamente a nuestros gobiernos y representantes, sin manipulaciones, sin temores infundidos desde los discursos mediáticos, pero sí comprometidos con la legalidad y la paz, con todo eso salimos a votar.

Al árbitro hizo lo propio, organizó y condujo la elección con base en una ley electoral que cada día le dota de más poder y facultades, pero que le obliga a ejercerlas con justicia, sin favoritismos, para dejar entonces, que la política fuera el único instrumento y el material que recubriera la acción de todos los partidos políticos y sus candidatos. El Consejo General del Instituto Electoral de Coahuila logró que cada voto que se emitió estuviera avalado, protegido y respetado, por ser el producto de la decisión libre del ciudadano.

Por todo lo anterior, los ciudadanos podemos estar tranquilos, porque por nosotros no quedó, salimos a votar y volvimos a confiar en ellos, ahora corresponderá a los elegidos asumir con responsabilidad el mandato ciudadano para establecer, como lo prometieron en campaña, un nuevo gobierno en el que la justicia social sea la base para la conformación de acuerdos y que desde ahora, la política deje de ser un instrumento de revanchas para convertirse en el espacio ideal para encontrar alternativas de solución a los grandes problemas. Esperemos entonces que cumplan, y que lo que siga sea únicamente el diseño de políticas públicas pertinentes, que lo único que busquen sea el camino para lograr el Coahuila que evidentemente merecemos.

Jaque mate SERGIO

Sarmiento

Twitter:@sergiosarmiento

La ley en la 4T

Los miembros de la 4T tienen una visión muy especial de la ley y la justicia. Aplauden las decisiones de los jueces cuando los favorecen, pero las desacatan cuando no. Quizá sea humano, pero no es congruente.

Esta bipolaridad se manifiesta en las declaraciones del Presidente, quien con frecuencia cita un viejo principio liberal: “Al margen de la ley, nada; por encima de la ley, nadie”. Sin embargo, también ofrece comentarios opuestos, como el del 5 de mayo de 2020: “Por encima de la ley está el pueblo, está la democracia”. Claro que si él es el representante del pueblo, entonces puede decidir cuándo obedecer o no la ley.

López Obrador ha mostrado varias veces que actúa conforme a esta visión de la ley. El 18 de mayo, cuando se estaba tomando una decisión de la Suprema Corte para declarar la inconstitucionalidad del acuerdo de 2021 que definió las obras de infraestructura de su Gobierno como asuntos de seguridad nacional, emitió un decreto que clasificaba nuevamente como temas “de seguridad nacional y de interés público” varios proyectos específicos: el Tren Maya, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum. Su-

Desde mi Escritorio HÉCTOR REYES

Twitter:_hreyes

Lacarrera por la sucesión más larga en la historia de México es más un maratón que una carrera de caballos. Hay que recorrer y operar en el territorio, cerrar alianzas, incidir en las reglas internas de competencia y en la recta final, medir fuerzas para tomar decisiones. Morena, el partido más votado del país, no sólo pone en liza una candidatura, también se juega el futuro de su proyecto político.

Andrés Manuel López Obrador que ha tomado las riendas del proceso interno de selección de su partido, insta a los aspirantes presidenciales a firmar un compromiso de que mantendrán la unidad, aunque el resultado de la encuesta no les favorezca.

La reunión convocada por el Presidente en días pasados, con la plana mayor de Morena, es una demostración más de que ha asumido las riendas de la contienda interna de su partido, en un esfuerzo por evitar que la pugna sucesoria descarrile el proceso y provoque divisiones en su movimiento. También sella su urgencia de que el partido acelere la definición de pongo que la Corte declarará la inconstitucionalidad del decreto, ya que es fundamentalmente igual al acuerdo de 2021, pero se le ha cambiado lo suficiente para obligar a una nueva acción de inconstitucionalidad y que el Presidente pueda seguir construyendo mientras llega el nuevo fallo. A esto los abogados lo llaman “chicanada”.

Ahora un juez le ha concedido a la senadora del PAN, Xóchitl Gálvez, un amparo que obliga al Presidente a otorgarle “derecho de réplica” en la mañanera, pero él de inmediato descalificó la petición. “Pues nos reservamos el

“En su mejor momento, el hombre es el más noble de todos los animales; separado de la ley y la justicia, es el peor”.

Aristóteles derecho de admisión”, dijo. “Tenemos que mantener el nivel”. Los abogados de la ministra Yasmín Esquivel, aliada de la 4T, afirmaron ayer que la juez noveno de lo civil le otorgó una resolución definitiva señalando que es “la autora única” de su tesis de licenciatura, por la cual se le ha señalado por plagio. “Se trata de una sentencia inapelable”, declaró su abogado, Alejandro Romano. “Ella es la legítima titular de los derechos de autor de la citada obra intelectual, por lo que nadie, nadie más, puede ostentarse como autor”. El reco- nocimiento de esta calidad en el campo del derecho de autor, sin embargo, no hace que desaparezcan los indicios de plagio ni las acciones que ha preparado la UNAM en consecuencia. Si el fallo es cierto, habrá que considerar que ella es legalmente la autora de la tesis, pero la UNAM dice que no ha sido notificada y que el expediente ha sido clasificado como secreto.

Cuitláhuac García, el Gobernador cuatroteísta de Veracruz, no responde con boletines a los fallos judiciales que no le gustan: juega mucho más duro. La Fiscalía de Veracruz detuvo el 6 de junio a la juez penal Angélica Sánchez Hernández, quien había ordenado la liberación de Itiel Palacios García, acusado del asesinato del exdiputado del PRI Juan Carlos Molina Palacios, en 2019. El gobernador García ha mostrado gran interés en este caso y se ha incon- formado con el fallo de la juez. Su Fiscalía trató de acusarla de delitos como portación ilegal de arma, posesión de drogas o ataques a una autoridad (Notitia Criminis), pero tuvo que liberarla sin presentar cargos 48 horas después. La juez afirmó que fue torturada.

Muchos gobernantes han violado la ley en nuestro país. El que sea común, sin embargo, no lo hace correcto. La ley no puede tener orientación política: no puede ser buena cuando favorezca al régimen y mala cuando vaya en contra.

Piratería Supongo que fue un acto de humor involuntario. Los abogados de la ministra Yasmín Esquivel anunciaron que ella había sido considerada la “legítima autora” de su tesis precisamente el 8 de junio, el Día Mundial contra la Falsificación y la Piratería.

Hernández la candidatura presidencial. El jerarca morenista ha dicho que los aspirantes de su partido a la candidatura presidencial deben separarse de sus cargos públicos para poder participar en la encuesta con la que se definirá quién abanderará al partido en los comicios de 2024. Las “corcholatas” deben preparar en cuestión de días cómo será su salida del Gobierno: si renunciarán de manera definitiva o si pedirán licencia al cargo, y, quizá lo más importante, a quién dejarán en su lugar. La medida también garantiza que no utilicen los recursos públicos a su disposición para promover sus intereses personales, algo que por lo demás está prohibido por la ley. Marcelo Ebrard ha sido quien más ha insistido en que el partido apure el establecimiento de fechas para que los interesados renuncien. Por el contrario, Sheinbaum ha sostenido que se separará del Gobierno capitalino sólo si resulta arriba en las encuestas. López Obrador ha establecido que el orden de las cosas es al revés: primero renunciar, luego la encuesta.

Bajo Reserva

Periodistas del universal

Ebrard agita la contienda “Los Pinos puede esperar”, es lo que reflexionó Marcelo Ebrard en 2011, cuando decidió hacerse a un lado y dar vía libre a Andrés Manuel López Obrador, para que el líder se convirtiera en candidato presidencial del PRD y pudiera acudir al gran duelo un año después como abanderado de una coalición de partidos de izquierda unida contra el PRI. No ganó López Obrador aquella vez la Presidencia de la República y Ebrard se quedó con las manos vacías y desprotegido. “Los Pinos puede esperar”, había pensado él. Es una anécdota que cuenta el propio canciller en su libro autobiográ- fico “El camino de México”, que ha publicado como escaparate y recurso de campaña. Los Pinos era el palacio de Gobierno, el recinto donde vivía y despachaba el Presidente de la República. López Obrador mudó la residencia del poder a Palacio Nacional en 2018, cuando por fin se convirtió en gobernante de México. Ebrard volvió a la escena pública como secretario de Exteriores de López Obrador, y ahora está de lleno en la carrera por la sucesión, con el acelerador a fondo, mostrando que, esta vez, esperar no está en sus planes.

El canciller ha declarado que se irá de la Secretaría de Relaciones Exteriores el próximo lunes 12 de junio y con ello ha impues- to a las otras “corcholatas” una obligación ineludible: renunciar a sus cargos públicos para hacer campaña de cara a la encuesta con la que Morena definirá su candidatura presidencial. Ebrard agita la contienda interna y se anota un tanto gracias a un pase de López Obrador, que la noche del lunes dijo, para oídos de todos los aspirantes, de los gobernadores de Morena y del dirigente del partido, Mario Delgado, que las “corcholatas” debían de dejar sus cargos en el Gobierno, antes de la encuesta. La intervención del Presidente no solo da respiro e impulso a Ebrard, segundo en la mayoría de las encuestas, sino que también sacude la estrategia de la Alcaldesa de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, esto se pone bueno…

Punto y aparte Envió mis condolencias a la familia Fuentes de la Peña, en especial a mi amigo Javier, “El Licenciado”, por el fallecimiento de su mamá, doña María de la Luz de la Peña de Fuentes, esposa del gran cronista de la ciudad, don Armando Fuentes Aguirre, Catón. Descanse en paz y como su nombre, brille para ella la luz perpetua. Buen fin de semana, la frase: La vida se divide en 4 partes: Amar, Sufrir, Luchar y Vencer. El que ama, sufre; el que sufre, lu- cha; y el que lucha, vence. ¡Ánimo!

Viernes 9 de junio de 2023

Francisco Juaristi Juaristi

Francisco Juaristi Septién

Fundadores

Francisco Juaristi Santos

Director General

José David Juaristi Santos

Director General Adjunto

Abdel Robles Olvera

Director Editorial

Rosa Blanca Cuéllar Hernández

Subdirector Editorial

Jorge Borrego

Gerente Administrativo

Blanca Rivera Sánchez Gerente Comercial

Sheinbaum, Monreal y Adán pelean el primer round

Enla pelea por la candidatura presidencial, el primer round será entre el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal; la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López. En esta ocasión las corcholatas presidenciales buscarán ganar un combate previo a la pelea por la candidatura al 2024, se trata nos dicen, de ver quién de ellos logra colocar al nuevo coordinador de la bancada morenistas en el Senado una vez que don Ricardo presente su renuncia la próxima semana. El pupilo de Monreal, nos aseguran es el senador nador Monreal y hay quien asegura que pidió apoyo para poder decidir sobre su sucesor. Pronto se verá si se lo dieron o no.

Domicilio de la publicación:

Blvd. Benito Juárez # 1205 de la ciudad de Monclova, Coahuila

Impreso y distribuido por: Zócalo Monclova, S.A de C. V., de la ciudad Monclova, Coahuila www.zocalo.com.mx

Comuníquese con nosotros

Redacción: (866) 6361300

Anuncios: (866)6360660 Correo: correo@zocalo.com.mx

Eduardo

Ramírez, mientras que el de doña Claudia es César Cravioto, y don Adán, nos dicen, ha comenzado a cabildear en favor de la senadora

Olga

Sánchez Cordero. Ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador recibió al se-

Insabi: fracaso, borrón y cuenta nueva Nos hacen ver que en el gobierno federal apuestan a que con la desaparición oficial del Insabi, quede en el olvido la tragedia que causó la ineficiencia de este instituto en el sector salud. Aseguran que, tras haber llevado al colapso al instituto, su titular, Juan Antonio Ferrer, sigue muy campante sin rendir cuentas al Congreso, con la ayuda de Morena y sus aliados. Primero, hizo público su “informe” mediante un boletín, que aseguran contiene sólo cifras alegres. Después sólo mandó poco más de 20 páginas a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión y, hasta el momento, no hay fecha para que se presente a explicar, entre otros muchos temas, el del persistente desabasto de medicamentos y, desde luego, a rendir cuentas sobre los miles de millones de pesos que administró en tres años. Sin embargo, el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, ya le dio un nuevo hueso a Ferrer, quien ahora funge como representante de la dependencia ante los padres de niños con cáncer. Don Juan Antonio, aseguran, pretende que exista borrón y cuenta nueva.

Del Moral, un activo para el PRI

Nos cuentan que, más allá de las diferencias que se ventilan en estos días entre el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, y el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, el punto en el que coinciden ambos personajes es que la candidata aliancista, Alejandra del Moral, hizo una buena campaña durante el proceso electoral mexiquense en la que logró obtener casi la mitad de los votos que se emitieron el domingo pasado. El esfuerzo de doña Alejandra, nos dicen, debe ser valorado a la luz de que ella compitió prácticamente sin respaldo oficial (que hubiese sido ilegal), con una cuestionada aportación de los partidos de la alianza y en un escenario en el que, en el lado contrario, se desplegó la operación de la estructura de Morena a nivel nacional. Por el número de votos alcanzados, nos aseguran, Del Moral representa hoy en día uno de los principales activos que tiene el Revolucionario Institucional en el país.

Preparan diputados campaña de apoyos para Sheinbaum

Nos platican que al interior de la Cámara de Diputados, legisladoras y legisladores guindas preparan acciones de apoyo para Claudia Sheinbaum. Se trata, nos dicen, de videos de apoyo que están grabando los congresistas que simpatizan con doña Claudia. Hasta ayer, nos comentan que habían sido grabados 80 videos que están listos para ser difundidos. El plan inicial, dicen, es sacar uno diario. El primero saldrá a la luz hoy. ¿De quién será?

This article is from: