19 minute read

DESAPARECIDA DESDE EL 22 DE JULIO

Next Article
Clasificados

Clasificados

Hallan en Alemania cuerpo de mexicana

Fue

confirmada por la Secretaría de Relaciones Exteriores

AGENCIA REFORMA

Zócalo / Cd. de México

El cuerpo de María Fernanda Sánchez, mexicana desaparecida en Berlín desde el pasado 22 de julio, fue encontrado ayer en una canal de la ciudad alemana, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

“Autoridades de Alemania informaron del hallazgo de una joven fallecida que corresponde con las características de la mexicana María Fernanda Sánchez. La Embajada de México en Alemania acompaña a la familia de la joven”, confirmó la SRE.

Asimismo, la Policía de Berlín indicó que fue un transeúnte quien localizó el cadáver de la joven.

“Alrededor de las 3:50 p.m (hora local), un transeúnte notó el cuerpo flotando en el canal Teltow cerca del Puente Altglienicker y alertó a la Policía y a los Bomberos.

“De acuerdo con el cono-

¿Quién era María Fernanda Sánchez?

Agencias

Zócalo / México

María Fernanda era una joven egresada del Tecnológico de Monterrey, en donde terminó sus estudios durante 2021. Tras ello, la joven se mudó a Alemania para hacer su maestría en New Media Design.

Además de ser una chica estudiosa y trabajadora, Maffy tenía una gran sensibilidad para el arte, en especial en la música, ya que tenía un gran talento para cantar, lo cual compartía en sus redes sociales, en donde subió videos interpretando covers.

Pero no solo eso, ya que María Fernanda también tenía su propia banda de rock pop llamada Maffanatics, con la cual lanzó su primer sencillo en 2020 titulado “Algo más”. Su música está disponible en Spotify, en donde cuenta con más de 10 mil oyentes mensuales.

Canal Teltow, el lugar donde fue hallado el cuerpo de María Fernanda

z Durante el transcurso del sábado 5 de agosto, autoridades de Alemania informaron que encontraron el cuerpo de María Fernanda, reportada como desaparecida en ese país desde el 22 de julio pasado.

Hasta el momento, la policía germana ha informado que las investigaciones del caso están en curso. Sin embargo, con la información conocida al momento “no se puede asumir ninguna culpa de terceros”.

(El Universal) z María Fernanda se encontraba realizando una maestría en la Universidad de Europa. cimiento actual, no se puede asumir ninguna culpa de terceros. Las investigaciones de la Policía Criminal están en curso”, expuso la autoridad. z Policía alemana informa que hallaron cuerpo Informaron que “la persona desaparecida fue encontrada sin vida por un transeúnte en el Canal Teltow en #Adlershof” por la tarde”. Remarcaron que “de acuerdo con el conocimiento actual, no se puede asumir ninguna culpa de terceros”. María Fernanda desapareció desde el 22 de julio pasado. La policía de Berlín informó que “alrededor de las 3:50 p. m., un transeúnte notó el cuerpo flotando en el canal Teltow cerca del puente Altglienicker y alertó a la policía y a los bomberos”. de Alemania confirmó que nuestra hija María Fernanda fue encontrada sin vida”, señalaron en un boletín enviado a la SRE. “Agradecemos el apoyo y la solidaridad. Pedimos respeto a la memoria de nuestra hija, a nuestro duelo y a nuestra privacidad. Agradecemos su discreción y comprensión”.

En un comunicado, la familia de María Fernanda lamentó el deceso, agradeció el apoyo recibido para su búsqueda y pidió respeto por el duelo.

En Alemania

Acto de solidaridad y apoyo en caso María Fernanda

EL UNIVERSAL Zócalo / México

Las autoridades alemanas informaron del hallazgo de un cuerpo con las características de María Fernanda Sánchez

Castañeda, mexicana desaparecida en Berlín desde el 22 de julio pasado, y su familia pidió “respeto a la memoria de nuestra hija, a nuestro duelo y a nuestra privacidad. Agradecemos su discreción y comprensión”. Apenas este sábado se llevó a cabo un acto de solidaridad con los padres de la joven, de 24 años, en la embajada mexicana en Alemania. Familiares de la estudiante convocaron a la comunidad a una “mues- tra de solidaridad”. Mediante un comunicado difundido en la cuenta de Twitter de la Embajada de México en Alemania, pidieron vestir de blanco y llevar velas como símbolo de la esperanza para encontrar a la estudiante sana y salva. La familia recalcó que la muestra de solidaridad es una acción sin fines políticos o partidistas. “Agradecemos con el corazón la solidaridad y apoyo que hemos recibido a nivel nacional e internacional. Esto nos sostiene para seguir manteniéndonos con fuerzas para encontrar a nuestra hija”, expresó. Familia de María Fernanda viajó a Alemania para busca a su hija

El señor de las moscas

Quienes procuramos la palabra escrita para expresar nuestra lectura personal de la realidad, solemos ser reiterativos en ciertos temas. Un tópico en el que –confieso—abundo mucho, es el de la violencia. Entre los problemas sociales que hay en el mundo, y muy en particular en nuestro México, pareciera un nefasto común denominador en mucho de lo que fractura el orden social del país. Durante los últimos días preparaba el material para esta columna. Vino a mi mente el caso de los papás de un niño de kínder en Cuautitlán, que atacaron a una maestra en las instalaciones del plantel. Lo que más me alarmó de todo, es que la agresión ocurrió en presencia del menor. Me pregunto qué consecuencias tendrá en su desarrollo como persona. Si interpretará que así es como se resuelven las diferencias. Vino un segundo escenario, de la rapera Cardi B a la que durante un concierto le arrojan el contenido de un vaso con cerveza y ella responde lanzando de manera violenta el micrófono hacia el sitio de donde provino la agresión. Lo hizo de una forma casi refleja. Por cierto, lo que son las cosas, a días después de lo ocurrido, el micrófono está en subasta millonaria. El tercer caso ocurre a nivel local de esta frontera: Una pugna entre dos abuelas por el cuidado de los nietos, termina en que una asesina a la otra. ¿Acaso no fue irreflexiva su acción? Ahora sí que, desde prisión, la tiene perdida. El último caso merece mención aparte: Un video que ha circulado en redes hasta el cansancio: La cámara de seguridad de un local de venta de comida en San Luis Potosí, capta la bestial agresión de un zocalo.com.mx/seccion/opinion

De Pol Tica Y Cosas Peores Armando Fuentes Aguirre

“¡Hazme el amor! ¡Pronto!”. Esa insólita petición le hizo la esposa a su marido. Insólita, digo, porque en primer lugar la señora no era dada a la celebración del acto conyugal. Siempre hallaba motivos para rehuirlo: le dolía la cabeza, o estaba muy cansada, o era el día de San Félix, 20 de noviembre, aniversario también de la Revolución, y no quería profanar la fecha. Desusada igualmente aquella súbita demanda porque la pareja no se encontraba en la recámara, sino en la cocina. Ciertamente unos recién casados llevan a cabo la amorosa unión en todos los sitios del departamento o casa: bajo la ducha; sobre el sofá grande de la sala; en la mesa del antecomedor; incluso en la alcoba. Estos esposos, sin embargo, llevaban 15 años de casados (bodas de cristal), de modo que el fuego de la pasión ya no ardía con la intensidad de los primeros tiempos. Así, el marido se sorprendió bastante cuando su mujer le pidió en la cocina que le hiciera el amor, y rápido. Le preguntó, intrigado: “¿Por qué me pides eso?”.

Explicó ella: “Es que la receta del platillo que estoy preparando dice que el aceite se debe calentar durante 10 segundos. No tengo reloj, pero eso es exactamente lo que du- ras en el acto”. Doña Jodoncia terminó de leer el libro “Ama a tu prójimo”, del cardenal Gattorio, y en ese preciso instante sonó el teléfono. Quien llamaba era don Martiriano, su abnegado cónyuge. Le dijo con voz tímida a su fiera consorte: “Voy a llegar un poco tarde, cielo, porque mis compañeros de oficina me invitaron a tomar una cerveza”. Motivada por la lectura de aquel piadoso libro contestó doña Jodoncia: “No hay problema, mi amor. Llega a la hora que quieras. Yo te estaré esperando para darte de cenar”. Tras una pausa se oyó decir a don Martiriano: “Perdón. Número equivocado”. En vehemente arrebato de emoción el galán le dijo a su dulcinea, con quien en ese momento gozaba el consabido goce en la habitación 210 del popular Motel Kamawa: “¡Antes de conocerte mi vida era un desierto! ¡Desde que te conozco es un oasis!”. “Ya veo -replicó ella-. Ahora entiendo por qué pujas como camello”. (Nota. Y de la Bactriana, cuyos pujidos son más fuertes que los del dromedario común). El abogado defensor de la voluptuosa rubia se dirigió a los señores del jurado: “¿Condenarán ustedes a esta pobre chica que vive sola en su acogedor departamento, cuya dirección seguramente individuo adulto contra un joven empleado. Pronto se conoció la historia: no era la primera vez que el cliente llegaba en actitud altanera exigiendo privilegios de atención. El empleado –por cierto, menor de edad—le indicó que, como el resto, debería esperar turno. El cliente se introdujo al área restringida para el personal para atacar de manera despiadada al chico. Se conoció que el agresor es abogado de profesión y además instructor de artes marciales. En el momento del ataque los testigos se quedaron pasmados, nadie hizo nada para detenerlo. Cuando esto escribo ya hay orden de presentación en contra del agresor, pero no han logrado localizarlo. Afortunadamente el adolescente se ha recuperado de las lesiones. Se conoce que no es la primera vez que este individuo actúa de tal modo. Apelo a instancias socialmente reconocidas: Con apoyo de un buen amigo abogado, experto en leyes, tengo acceso al Código Civil del estado de San Luis Potosí que señala (cito): Artículo 144. El homicidio y las lesiones serán calificadas cuando se come- tan con: premeditación, ventaja, alevosía, traición, cruel perversidad u odio […] Inciso II: Ventaja: cuando el inculpado no corre riesgo alguno de ser muerto ni lesionado por el ofendido […] Inciso V: Cruel perversidad: cuando el inculpado actúa sanguinariamente y con tal saña, que revela un profundo desprecio por la vida humana. (cierro cita) Es, pues, de elemental justicia la intervención del poder judicial. Confiemos en que, con la evidencia ocular del video y la ley en la mano, se proceda con la severidad que al caso corresponde. Sorprende que el agresor sea instructor de Artes Marciales. Claro, ahora habrá que revisar si está registrada su escuela y vigente su certificación como marca la Federación. Sobre todo, porque no es la primera vez que se pone en evidencia la conducta violenta de este señor. De niño mi hijo practicó el TKD hasta el segundo nivel de cinta negra. Lo que le ha valido en la vida es el apego a los cinco principios del código de honor del TKD: Cortesía; integridad; perseverancia; autocontrol, y espíritu indomable. A lo largo de

Pluma Invitada los años le ha abierto puertas y evitado problemas. Lo más importante es que aprendió a contenerse, a defenderse solo en caso de ataque, algo que por fortuna jamás se ha requerido.

Esta agresión me remitió al personaje de William Golding en su magistral novela “El señor de las moscas”, que narra la llegada a una isla de un grupo de niños náufragos tras un avionazo. Ante la ausencia de adultos, entre ellos se organizan en sociedad y definen una forma de gobierno para sobrevivir. Desde el primer momento comienzan a surgir diferencias que progresan a la descomposición social y a la pugna entre los niños, que más delante terminan divididos en dos bandos. El conflicto culmina con la muerte de uno de ellos y con el surgimiento de la leyenda de una Bestia (Belcebú, según sugiere la narrativa) que habita en la isla, y que está detrás de todo el mal. Lo que, acertadamente, señala el autor, es que la ausencia de límites propicia los conflictos sociales. Me quedo pensando si no será la imperante impunidad nuestra propia Bestia.

Jos Guadalupe Robledo

Twiter: Josegperobledo.com retendrán ustedes sin necesidad de anotarla, el número 6 del edificio situado en la calle Sexta número 600, y cuyo teléfono, también fácil de memorizar, es el 111-222-333?”. En horas de la madrugada doña Macalota recibió a su esposo, don Chinguetas, con una infausta nueva: “A medianoche un hombre entró en mi cuarto y se metió en mi cama. En la oscuridad pensé que eras tú, pero cuando asegundó supe que no eras tú”. Un citadino, cansado de la vida urbana, consiguió un trabajo de guardabosque en un lejano monte. A la semana de estar en aquel solitario paraje lo visitó el guardabosque vecino, un hombretón de estatura procerosa y músculos de toro. Le dijo el visitante: “Te invito a una fiesta en mi cabaña el sábado en la noche”. “Iré con mucho gusto” -contestó el recién llegado. “Debo advertirte -le indicó el sujeto- que habrá consumo excesivo de alcohol”. “No importa -respondió el otro-. Aguanto bien el vino y los licores”. “También -siguió el invitador- habrá sexo”. “No me preocupa -afirmó el de la ciudad-. Soy de criterio amplio”. “Y muy posiblemente -prosiguió el que lo invitaba- habrá algún acto de violencia”. “Estoy acostumbrado a los pleitos -dijo el otro-. ¿Quiénes irán a la reunión?”. Con ominoso tono respondió el hombrón: “Nada más tú y yo”. FIN.

La Resortera

Elescándalo que hay en el país por los libros de texto gratuitos, en donde los especialistas y periodistas que han tenido acceso a ellos señalan que están llenos de errores, imprecisiones, faltas de ortografía, fechas incorrectas, modelos mal hechos del sistema solar, etc. Pero no hay que pedirle peras al olmo, este es el resultado de 90% de lealtad a AMLO y 10% de capacidad. La “izquierda” latinoamericana de ahora, liderada por caudillos populistas con sueños de dictadores y afines al crimen organizado, además de ignorantes, provocadores, simuladores y demagogos que aún en el poder se victimizan y cuyo panteón de héroes es de luchas perdidas. Un ejemplo de éstos es el presidente de Morena, Andrés Manuel López Obrador, que sueña con pasar la historia por sus ocurrencias, ilegalidades y corrupción. Estos “izquierdistas” traen hambre de poder y de acumular dinero.

Una de las principales acusaciones sobre los libros de texto gratuitos, es que van cargados de ideología de la “izquierda” electorera, sacrificando con ello las matemáticas, la ciencia, la lectura y sin tomar en cuenta que la pandemia del Covid 19 hizo que millones de niños y adolescentes abandonaran las aulas, y el resto se encuentra atrasado varios años en sus conocimientos académicos.

Lo cierto es que los famosos libros de texto no fueron diseñados, discutidos y aprobados por profesores, especialistas en educación y los padres de familia, tal y como ordena la Constitución mexicana.

Esa situación ha hecho que los opositores señalen a los fanáticos de la cuarta transformación como comunistas, lo cual también es impreciso, pues los lacayos de AMLO apenas saben que Carlos Marx existió, pero no conocen sus teorías. El comunismo, es la última de las fases en que Marx divide la historia de la humanidad, y los “comunistas” latinoamericanos, entre ellos los mexicanos, son todo, menos marxistas. De todos modos, en el escándalo de los libros de texto, los dirigentes del SNTE, el mayor sindicato magisterial, se han puesto como siempre del lado del poder, argumentando en un comunicado que los libros están siendo utilizados por la oposición para atacar al Gobierno de López Obrador. El corrupto dirigente del SNTE, el coahuilense Alfonso Cepeda Salas, a partir de 2018 dejó de rendirle pleitesía al PRI, para rendirle culto al nuevo poder, el de AMLO, mientras la ampliación de la clínica Bosco sigue su curso. Esta clínica es el producto de la corrupción, todo mundo lo sabe, pero el magisterio sigue siendo pastoreado por estos dirigentes deshonestos, sin ética ni moral.

Lo que está sucediendo en educación con los libros de texto, es un adoctrinamiento para privilegiar el mundo de los pobres, cuyo anhelo es hacer un país de pobres, según esto, para lograr la igualdad. ¿Por qué no privilegiar el desarrollo de los mexicanos, para que puedan acceder a mejores estándares de vida? Pero un pueblo pobre, ignorante y dependiente de las limosnas del Gobierno, es ideal para los dictadores que quieren un país para ellos solos.

Al parecer, AMLO entregará sus libros de texto, en donde se exalta su figura, pues no le hará caso a los jueces que han ordenado que se detenga su impresión. Mientras tanto los profesores se mantienen mudos, la mayor parte de los padres de familia ni por enterados se dan, y los niños y adolescentes seguirán siendo herramienta de la ignorancia. ¡Pobre México!

Política aldeana

El que se supone es el primer nombramiento del Gobernador electo, Manolo Jiménez Salinas, recayó en José Ángel Rodríguez Canales, nuevo Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila (CDHEC), cuyo perfil es de un joven talentoso, honesto y conocedor del área encomendada y con muchas ganas de trabajar. Enhorabuena. Preguntas huérfanas

¿Sabía usted que a los cinco años de su Gobierno, AMLO continúa con sus ocurrencias, ahora dice que hará una megafarmacia en la Ciudad de México “con todas las medicinas del mundo”?

¿Por qué mejor no se le ocurre comprar los medicamentos que le hacen falta a las instituciones de salud y a las víctimas del cáncer?

Mosaico de Egos

LUIS CARLOS PLATA

Twiter: @luiscarlosplata

El Tribunal Electoral confirma: hay oposición de puro bluf en Coahuila

El1 de agosto el Tribunal Electoral de Coahuila resolvió el compendio de impugnaciones a los comicios de Gobernador celebrados hace dos meses.

Se preguntará usted: y qué impugnaban, si los candidatos participantes que ocuparon el segundo, tercer y cuarto lugar (y los emblemas que les cobijaron en esa contienda) perdieron por una diferencia de 478 mil, 587 mil y 685 mil votos respectivamente. La más alta de la historia en una votación estatal.

Se trató básicamente de generalidades, falacias, clichés, lugares comunes, leyendas urbanas, vaguedades e imprecisiones anexadas al cuarto para las 12 de vencer el término legal. Por no dejar. Con ello pretendían se declarase la nulidad de la elección y se convocase a otra extraordinaria.

Pero esa frivolidad judicial fastidia la democracia y a las instituciones. Los órganos electorales no son ruletas de feria ni juegos de azar donde se pueda comprar boleto para ver si chicle y pega, o La Chalupa y buenas.

Si bien UDC y el Partido Verde se abstuvieron de impugnar el resultado, y Movimiento Ciudadano ni siquiera participó con candidato,

La violeta y el martillo por tanto no tenía legitimidad para reclamar algo, la irrelevancia mostrada durante la campaña por el Partido del Trabajo y Morena fue exhibida también después de la jornada electoral. Y en todas las fases del proceso. Un total de 25 juicios -resueltos en conjunto por los magistrados- fueron interpuestos por el PT, y dos expedientes más por separado (TECZ-JE-71/2023 y TECZJE-76/2023), uno de ellos presentado por el mismo partido, y otro a nombre de Morena. Ninguna novedad: el Tribunal Electoral confirmó por unanimidad la validez de la elección a Gobernador. E indirectamente que tenemos una oposición de puro bluf en Coahuila (del inglés bluff: de fanfarrones, falsarios, mentiras y montajes propagandísticos). En los documentos de demanda -para dimensionar el nivel de su actuación- los impugnantes (PT y Morena) mencionaron que hubo irregularidades en las casillas, sin especificar en cuáles de las 4 mil instaladas en el estado. Evidentemente no aportaron alguna prueba individual para soportar sus dichos.

Asimismo afirmaron que los ciudadanos integrantes

LIZBETH OGAZÓN twitter: @lizbeth_ogazón

Index librorum

“Toda censura es peligrosa porque detiene el desarrollo cultural de un pueblo” M.Sosa.

Estas semanas hemos visto y escuchado una ofensiva ideológica por parte de los conservadores en contra de los libros de texto gratuitos propuestos por la nueva escuela mexicana –NEM–. Dicha escuela busca modificar los esquemas curriculares de los programas de estudio y la forma de cómo se enseña dentro y fuera del aula.

El nuevo enfoque pedagógico pretende entender y atender las condiciones de equidad, con inclusión y una mejora académica continua. Lo principal es reformular el concepto de calidad educativa a través de una educación más humana, más solidaria para relacionar las ne- cesidades particulares con el entorno social.

En el ataque orquestado por los conservadores no es nuevo, refugiados bajo las siglas de la Asociación Nacional de Padres de Familia,, sí, los mismos que se opusieron en los años 50 al establecimiento de los libros de texto gratuitos, la Coparmex, cuyos socios se enriquecían a través de contratos editoriales leoninos, hasta las voces ignorantes como la del dirigente nacional de un partido conservador que llama a destruir los libros, a tirarlos a la basura. Y es que los conservadores siempre se han atemorizado ante cualquier cambio que afecte sus privilegios, porque estos los han sustentado en una serie de mitos y de control del hegemonía a través de la difusión del control cultural han establecido catálogos de libros prohibidos, entre los cuales está el origen de las especies de ron mal capacitados pues no supieron contar y anularon votos que le correspondían al PT. Así, generalizando. Metiendo a todos los funcionarios de casilla en el mismo costal. Denostando su labor desinteresada y gratuita. Ahora bien, ¿y que no existen los representantes de partido para supervisar y verificar el conteo?

Por lo demás, el número total de votos nulos no fue ni remotamente anormal (alrededor de 30 mil sufragios); al revés, fue más bajo a comparación de otras elecciones del pasado.

Naturalmente los ‘opositores’ todavía podrían recurrir la decisión del Tribunal Electoral de Coahuila y llevar el asunto a la Sala Superior del Poder Judicial de la Federación. Para qué, es la pregunta, si además no podrían aportar pruebas supervinientes ni otros argumentos que no sean los expresamente documentados ya en juicios previos. En el fondo lo que buscan partidos y candidatos perdedores es zafarse de la responsabilidad. Aventar la bolita. Escurrir el bulto. Hacer ver ante quien quiera creerles que sí se ocupan de los casos, que hay seguimiento, que dan la batalla y aunque pierden meten las manos, sólo que las autoridades fallan por consigna en su contra pues no podría ser distinto cuando forman parte del sistema político y favorecen al status quo.

Así cierran el ciclo de la derrota y renuevan sus votos matrimoniales con los incautos que les buscan como objeto de realización individual para proyectar en ellos su indignación, frustración o resentimiento en contra de alguien o de algo. Aún y cuando no representan una opción real de acceso al poder.

Cortita y al pie

A sabiendas que no sucederá eso, sería mucho pedirles hoy a quienes navegan con bandera de opositores en Coahuila que se preparen con tiempo para el próximo proceso electoral 2023-2024. Que se organicen. Que propongan una agenda temática o adopten causas a falta de ideas propias. Que ahora sí se comprometan. Por el contrario, estos apuestan al mínimo esfuerzo, a no desgastarse ni ‘quemarse’, a las circunstancias, a que les caiga del cielo una candidatura con prerrogativas incluidas por arrimarse -o simular arrimarse- a uno u otro aspirante presidencial. Son básicos, adocenados.

Así como la democracia necesita demócratas, la política para tomarse en serio requiere políticos, no oportunistas de ocasión.

La última y nos vamos Los ‘opositores’ de puro bluf en Coahuila encontraron un nicho de oportunidad. Una veta de oro en pleno semidesierto del norte. Ya se la saben.

Si Orlegi Sports, dueño del Club Santos Laguna, Sporting de Gijón y Atlas, define su razón de ser en el slogan “ganar sirviendo”, Anaya, Lenin, Guadiana y Mejía Berdeja entre otros menos visibles como Danao tienen el suyo: ganar perdiendo.

Noscomentan que algunas organizaciones civiles cercanas a la Unión Nacional de Padres de Familia discuten la posibilidad de intentar dar portazo en la primera conferencia del gobierno para justificar el contenido de los nuevos libros de texto gratuitos de la SEP. Integrantes de estos grupos nos dicen que hay molestia porque el proceso se realizó a puertas cerradas, pese a la obligación legal de realizar consultas públicas y que ahora que las autoridades reciben una andanada de críticas por las pifias en los libros y el claro sesgo de adoctrinamiento promorenista, lo quieren resolver con propaganda y conferencias controladas en Palacio Nacional. Así que, nos cuentan, podrían intentar asistir y forzar el debate que no se dio en el momento indicado y cuya falta se reflejará en los materiales que reciban 25 millones de alumnos de educación básica. ¿Será

Charles Darwin o los derechos del hombre de Thomas Payne, han organizado quemas de libros como la Hoguera de las Vanidades en el año 1497; en la plaza de la Ópera de Berlín en 1933, en la Alemania nazi y recientemente en Bagdad y el Cairo bajo los mismos argumentos fanáticos religiosos. La ignorancia, al carecer de argumentos para el debate, descalifica, destruye y odia. La crítica más frecuente que hacen los conservadores la po- nemos en boca de una diputada del Congreso de Coahuila preocupada por la eliminación de las matemáticas sin haber leído los libros de texto. Es precisamente el modelo de enseñanza de las matemáticas dónde se expresa la evolución de la NEM para pasar de un modelo tradicional en el cual se memoriza fórmulas para darle lugar a una didáctica que desarrollen las habilidades necesarias para la resolución de los problemas que se presenten en el mundo de vida y de esta manera se vincule al desarrollo de la personalidad de los estudiantes. Por eso los libros de los profesores invitan a demostrar a sus estudiantes que se puede aprender matemáticas utilizando los métodos apropiados y las herramientas didácticas para cumplir ese propósito a través del desarrollo de la mente humana. Porque sólo en la mente humana se puede concebir el infinito. que quieren emular a Xóchitl Gálvez tocando las puertas de Palacio?

Sufren mandos educativos para llegar al lunes Por cierto, que quienes están nerviosos son los mandos de la SEP. Nos detallan que este viernes, mientras desayunaban y escuchaban la mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, se enteraron de la decisión de abrir las conferencias vespertinas en Palacio Nacional para defender los vapuleados libros de texto. La duda que los corroe ahora, nos cuentan, es si tendrán que salir a toda prisa el lunes o el martes. El mandatario pidió en la mañanera que iniciaran el lunes próximo, pero su vocero Jesús Ramírez pidió iniciarlas el martes, pero unas horas después en Palenque, Chiapas, el Presidente señaló que iniciarán mañana. La secretaria Leticia Ramírez se truena los dedos.

¿Quién creen que pesará más?

Los tres del Frente tendrán representante en la segunda fase Nos cuentan que luego de los problemas que presentó la plataforma para el registro de firmas de apoyo a los aspirantes a la candidatura presidencial del Frente Amplio por México, los dirigentes partidistas echaron una manita para que en el próximo cierre pasen a la siguiente fase representantes del PAN, PRI y PRD. No hay dudas en el bando blanquiazul de que Xóchitl Gálvez consiguió las firmas necesarias, lo mismo que Santiago Creel; en el tricolor, el propio líder nacional Alejandro Moreno se ha encargado de difundir que tanto Beatriz Paredes como Enrique de la Madrid ya están del otro lado, y en el caso del PRD, se aseguraron de que por lo menos Silvano Aureoles esté en la siguiente fase. Sobre las que- jas por las dificultades del registro, nos comentan que era más bien pretexto de los que nomás no alcanzan apoyo suficiente, pero no descartan declaraciones ruidosas de alguno que otro de los que están en ese caso.

Detectan colectivos patito en apoyo a campañas Nos cuentan colectivos de feministas que impulsan las leyes Camila, Sabina y en contra de la violencia vicaria, que luego de que lanzaron la convocatoria para que los aspirantes presidenciales de todos los partidos se comprometan a firmar la agenda 2024-2030 en materia feminista, ya aparecieron grupos patito que dicen apoyar lo mismo a aspirantes del Frente opositor, que a corcholatas morenistas, en lo que las organizaciones consideran un intento de desbancar o controlar los verdaderos intereses de las mujeres.

This article is from: