10 minute read

Restauraron el reloj de la estación de Tigre

Restauraron el reloj monumental de la estación de Tigre

• • Técnicos especializados de Trenes Argentinos pusieron en funcionamiento semanas atrás el icónico dispositivo de la torre.

Advertisement

EL ANTIGUO DISPOSITIVO DE CUATRO CARAS ESTABA INACTIVO DESDE HACÍA MÁS DE 10 AÑOS, YA QUE TODA SU MECÁNICA ESTABA OBSOLETA, Y TAMPOCO CONTABA CON ILUMINACIÓN.

Semanas atrás, técnicos especializados de Trenes Argentinos pusieron en funcionamiento el icónico reloj monumental de la torre de la estación de Tigre.

El antiguo dispositivo de cuatro caras estaba inactivo desde hacía más de 10 años, ya que toda su mecánica estaba obsoleta, y tampoco contaba con iluminación.

Según informaron, en la restauración se conservaron todos los elementos estéticos históricos del reloj, pero se renovaron los tecnológicos para garantizar su precisión y durabilidad.

Este trabajo se suma a los que ya se habían efectuado para remodelar la parada ferroviaria situada en Tigre Centro, que finalizaron hace un par de meses.

En la estación se cambiaron por completo el piso del hall, la iluminación interior y exterior, la pintura interior y exterior, el techo de los andenes y la demarcación de las plataformas, entre otras tareas.

También se mejoraron los accesos con la implementación de un moderno sistema de puertas automáticas, la sustitución de vidrios en aberturas y el cambio de piezas de carpintería metálica dañadas por el uso.

En tanto, en las paredes se colocaron nuevos revestimientos de maderas autóctonas de Delta del Paraná, con el propósito de incorporar elementos que le otorguen identidad acorde al ambiente natural propio de las islas.

Al manifestar su satisfacción por las obras, el gerente de la Línea Mitre, Iván Kildoff, destacó que “la estación requería una restauración completa” y que “la recuperación del reloj de la torre era un anhelo de muchísimos vecinos”.

Según explicaron, todos estos trabajos se inscriben en el marco de un plan integral de mejora y puesta en valor de las estaciones de la Línea Mitre. VIVÍ

• Reacondicionan la primera formación del Tren de la Costa para sumarla a la flota actual Desde hace un tiempo, Trenes Argentinos está llevando adelante la reparación de la primera formación del Tren de la Costa, que le permitirá volver a la vía como si fuera cero kilómetro. Los trabajos se desarrollan en una de las duplas de coches eléctricos de la serie FGV 3700 (segunda subserie) construidos por la empresa española CAF, que se encontraba fuera de servicio. Hasta el momento, las tareas en motores, ruedas, sensores, frenos, pisos y asientos, entre otras instalaciones, de la dupla denominada CAF UTA 1 fueron realizadas íntegramente por operarios de la empresa estatal en sus talleres de Canal San Fernando y Victoria.

En tanto, desde esta semana los trabajos continuarán en el taller de Canal San Fernando, donde avanzarán con la instalación de los sistemas de seguridad, como el ATS (Automatic Train Stop).

Por último, en los próximos meses llevarán adelante las pruebas en vía de aceleración, frenado y puesta a punto de todos los sistemas, que concluirán con la habilitación y puesta en servicio de la formación, que se sumará a la flota actual.

Al respecto, el gerente de la Línea Mitre, Iván Kildoff, remarcó: “Desde hace dos años, estamos revitalizando el Tren de la Costa, no solo en la infraestructura de vías y estaciones, sino que también estamos invirtiendo para modernizar y mejorar el material rodante”.

“La UTA 1 volverá a las vías del Tren de la Costa como una formación completamente renovada, igual a cero kilómetro, con nueva tecnología y todos los sistemas de funcionamiento, comunicaciones y seguridad modernizados”, detalló el funcionario.

• PRIMERA EDICIÓN • OFERTA ACADÉMICA

“Kermesse y Río”, en el Concejo Deliberante ¿Qué se puede estudiar en el Centro Universitario Tigre?

• Hubo talleres y espectáculos para chicos y chicas. • En el establecimiento se dictan carreras de distintas instituciones educativas.

EN FEBRERO Y MARZO, LA PROPUESTA SE REITERARÁ EN DIFERENTES OCASIONES.

En los jardines del Concejo Deliberante, se llevó cabo el del cuerpo legislativo, Fernando Mantelli, expresó: “Nuestro 30 de enero la primera edición del ciclo de actividades de verano para chicos y chicas denominado “Kermesse y Río”.

La jornada comenzó con una animación circense, la presentación de Palmito y la realización de diversos talleres: fotografía con celular, elaboración de mandalas, pintura, iniciación musical y botánica.

El broche de oro del encuentro estuvo a cargo de Urraka, que brindó su espectáculo que combina música de percusión con materiales recuperados y humor.

Al respecto, el vicepresidente compromiso con mantener las puertas abiertas de la casa del pueblo tigrense sigue más vigente que nunca. Nos enorgullece poder brindar un espacio de recreación sana para toda la familia en este lugar naturalmente privilegiado, que debe ser apropiado por todas y todos”. La jornada en los jardines del Palacio Legislativo también contó con la presencia de la concejala del Frente de Todos Victoria Etchart. Durante febrero y marzo, la propuesta “Kermesse y Río” se reiterará en diferentes ocasiones. VIVÍ El Centro Universitario Tigre (CUT) pone a disposición de vecinos y vecinas la oferta académica de cara al ciclo lectivo 2022, que cuenta con una gran variedad de carreras que se dictan a través de diferentes instituciones educativas públicas y privadas. Para conocer los detalles de las inscripciones, hay que comunicarse con el establecimiento municipal.

Entre las casas de altos estudios que ofrecen carreras en el CUT, se destacan la Universidad de Buenos Aires(UBA), con el Ciclo Básico Común (CBC); la Universidad de Belgrano (UB), con las tecnicaturas en Administración con Orientación en Pyme, Comercialización y Acompañante Terapéutico; y la Universidad de I-SALUD, con licenciaturas en Nutrición y Psicología.

Además, la Universidad Abierta Interamericana (UAI) dicta las carreras de Martillero Público, Corredor y Administrador de Consorcios y de Agente de Propaganda Médica. También la licenciatura en Gestión de Instituciones Educativas para docentes y el profesorado universitario para la Educación Secundaria y Superior para graduados universitarios no docentes.

Por otra parte, para este ciclo lectivo, el CUT incorporó en su cartera educativa la licenciatura en Artes Visuales, a través de un convenio firmado entre el Municipio y la Universidad Nacional de las Artes (UNA). La carrera incluye las orientaciones en dibujo, pintura, escultura, grabado y arte impreso y digitalización de imágenes.

Mediante el Centro de Idiomas Tigre, el espacio ubicado en Tigre Centro también ofrece cursos a adultos y jóvenes de entre 13 y 17 años, en nueve niveles de enseñanza.

El CUT recibe a más de 7.500 estudiantes por año y cuenta con 23 aulas y un SUM equipado con la última tecnología.

Para obtener más información sobre las carreras y los cursos que se brindan en el establecimiento municipal, los interesados pueden contactarse a través de la línea telefónica 4512-4399 o el correo electrónico cut@tigre. gob.ar. VIVÍ

• Clases de ajedrez, en distintas localidades

El Municipio inicia sus talleres de ajedrez gratuitos y abiertos para vecinos y vecinas de todas las edades y niveles. Las inscripciones se realizan en cualquiera de los espacios donde se realizan las actividades.

La propuesta se lleva adelante en distintas localidades. Estas son las sedes: -Centro Comunitario Don Torcuato, Juan de Garay 2980, Don Torcuato. -Club Tigre Juniors, Avenida Cazón 646, Tigre Centro. -Polideportivo Rincón, General Güemes 2999, Rincón de Milberg. -Club de Ajedrez de Tigre, Córdoba 625, General Pacheco.

Para obtener más información, los interesados pueden comunicarse al correo electrónico educacion@tigre.gob.ar o el WhatsApp 11-5401-2778.

LOS INTERESADOS PUEDEN CONTACTARSE A TRAVÉS DE LA LÍNEA 4512-4399 O EL CORREO CUT@TIGRE.GOB.AR.

• ORIUNDO DE LA PALOMA El talarense Cash lanzó su nuevo tema: «Doble Bang»

• El freestyler Lucas Alegre grabó la canción en colaboración con el trapero Kracken.

• POR EL COMBATE DE SAN LORENZO

La Fanfarria Alto Perú se presentó en la estación

• La actividad fue organizada por Trenes Argentinos.

CASH SE ENCUENTRA TRABAJANDO EN LOS TEMAS QUE CONFORMARÁN UN EP, BAJO EL CONCEPTO DE “ALAS DE FALSEDAD”.

Doble Ban”, “un doble estallido en la escena del rap/ hermanos mayores también tenían sus propios proyectos. En trap que viene sonando desde la Zona Norte de Buenos Aires”, es el nuevo tema que el freestyler local Lucas Alegre, conocido artísticamente como Cash, grabó en colaboración con el trapero Kracken.

“Todas las rimas que tiro salieron de mi barrio, anotalo y miralo. Gente que hace lo que sea para salir adelante, ser felices y vivir de algo que les sea rentable. Son mi inspiración; gracias a ustedes yo supe lo que es la noción, que no nací en una burbuja y no tengo una falsa visión”, lanza el rapero oriundo de la localidad de El Talar en la canción que ya se puede disfrutar en distintas plataformas, como YouTube y Spotify.

Cash, oriundo del barrio La Paloma, creció en un ambiente rodeado de música, ya que sus este sentido, sus influencias fueron bastante diversas, desde el reggae hasta el metal, un género en el que también incursionó en una etapa temprana. Su acercamiento al hip hop se dio luego de escuchar al rapero español Nach. Respecto de qué es lo que lo ancló en este estilo musical, el talarense señaló: “Lo que me gustó mucho es que se puede transmitir un mensaje que es sencillo de comprender para las personas”. Ya inmerso en la cultura hip hop, incursionó en las batallas de freestyle, presentándose en cuanta competencia barrial pudiera. En este contexto, un antes y después en su carrera fue haber ganado la competencia “Pacheco Free”, en 2016. Ya con una técnica más sólida y con unos años recorridos en

“el ambiente, decidió grabar sus propios temas. El primero fue “Espejo de sentimientos”, inspirado en un amigo que llevaba una vida solitaria. Le siguieron “Azar”, “Trampa” y “Cash”, entre otros. En 2021, junto a compañeros de ruta, fundó la competencia La Séptima, con el objetivo de sumar espacios de expresión a la movida freestyler de la Zona Norte. Esta propuesta cerró con un festival de hip hop que contó con el apoyo del Municipio. Hoy, Cash se encuentra trabajando en los temas que conformarán un EP, bajo el concepto de “Alas de falsedad”, con una mirada crítica sobre la escena musical, pero con la firmeza de avanzar en este camino. “Felicidad en lo que hacemos, esa es la llave”, así lo sintetizó el artista local en una de sus recientes canciones. VIVÍ

LA JORNADA SIRVIÓ COMO PRESENTACIÓN DE LA REMODELACIÓN DE LA ESTACIÓN TIGRE.

La Fanfarria Militar Alto Perú, perteneciente al Regimiento de Granaderos a Caballo General San Martín, ofreció el 4 de febrero una exhibición musical en la estación de trenes de Tigre, que pudo ser disfrutada por más de 200 pasajeros y vecinos.

La actividad organizada por Trenes Argentinos se dio en el marco de la conmemoración del histórico Combate de San Lorenzo, ocurrido el 3 de febrero de 1813, junto al convento de San Carlos Borromeo, en la actual provincia de Santa Fe, cuyo resultado fue el triunfo de la fuerza independentista ante la milicia realista.

Durante el encuentro, unos cincuenta granaderos ejecutaron las principales marchas tradicionales del país. Además, se llevó adelante un homenaje a veteranos locales de la Guerra de Malvinas, quienes también estuvieron presentes.

La jornada también sirvió como presentación de la reciente remodelación de la Estación Tigre, con nuevos pisos, pintura e iluminación, además de revestimientos de maderas autóctonas de Delta.

Al respecto, el gerente de la Línea Mitre, Iván Kildoff, expresó: “Estamos muy contentos con la convocatoria y la reacción de los vecinos y pasajeros. Tigre es una estación icónica y queremos que la nueva estación también sea sede de eventos culturales que acerquen al vecino al tren. Agradecemos profundamente al Regimiento de Granaderos a Caballo que se hayan acercado a Tigre a compartir su música con todos los pasajeros y tigrenses”. VIVÍ

This article is from: