2 minute read

EX ALCALDE DE CABO ROJO RESPONDE AL INFORME PARCIAL DEL CONTRALOR DE PR

En los pasados días ha sido publicado un informe de la Oficina de la Contralor de Puerto Rico y en el cuál se hace referencia a cinco hallazgos sacados totalmente de contexto para crear impresiones erróneas y dañinas sobre lo que fue nuestra administración en el Municipio. En particular, uno de estos comentarios de la Oficina de la Contralor va directamente sobre el pago los días de vacaciones acumulados como resultado de mi trabajo.

Primero se debe aclarar al pueblo que el Contralor reconoce que esos días de vacaciones si fueron acumulados por el tiempo de trabajo y si correspondían. Sus alegaciones van dirigidas a que debió haberse emitido un cheque pagando esos balances de vacaciones año tras año, sin que tuviera que importarnos la situación fiscal del municipio y sin tomar en consideración eventos históricos como los estragos del huracán María.

Advertisement

Todos conocen el crítico panorama que enfrentaban las finanzas al asumir las riendas de la Administración Municipal en el 2013, por lo que se fueron tomando distintas medidas presupuesto tras presupuesto para lograr estabilizar las finanzas que reflejaban un déficit en la liquidación presupuestaria no auditada de $4,451.163 y un déficit acumulado en los estados financieros de 7,500,000.00

Ante esta realidad fiscal en un Municipio que encaraba medidas de austeridad para garantizar los empleos municipales y la prestación de servicios, se determinó no proceder, en ese momento, con el pago de los excesos acumulados en los años 2015 y 2016 que fueron debidamente certificados por el Departamento de Recursos Humanos e incluidos en los presupuestos correspondientes. No obstante, tan pronto se identificó una mejoría en las finanzas municipales, la Directora de Finanzas, utilizando su criterio basado en una sana administración de los recursos financieros, identificó los fondos disponibles para pagar los excesos de balance de licencia de vacaciones del exalcalde legítimamente acumulados y no pagados.

Debo destacar que al salir de la alcaldía en el 2021, dejé $1 millón en caja para que la nueva administración no tuviera problemas para pagar la nmina de los empleados en enero 2021, y $3 millones adicionales para gastos operacionales. También redujimos la deuda del municipio de $38 millones a $22 millones.

Sobre el pago de las vacaciones acumuladas, el Artículo 1.004 de la Ley Núm. 81-1991 establece que los poderes y facultades conferidos a los municipios por esta ley o cualquier otra ley, excepto disposición en contrario, se interpretarán liberalmente, “en armonía con la buena práctica de política pública fiscal y administrativa, de forma tal que siempre se propicie el desarrollo e implantación de la política pública enunciada en esta ley de garantizar a los municipios las facultades necesarias en el orden jurídico, fiscal y administrativo para atender eficazmente las necesidades y el bienestar de sus habitantes.

Debo puntualizar que al culminar mi mandato, dejé sobre 18 millones encaminados para lo siguiente:

•Construcción del Canal de Desvío de aguas pluviales en la comunidad el Corozo.

•Construcción de la Nueva Trinchera para el depósito de desperdicios sólidos en el Vertedero Municipal.

•Alarmas de Advertencia de Tsunamis; un generador eléctrico para el Cuartel de la Policía Municipal;

•Atarjea para la comunidad Betances.

•Muro de Gaviones en la quebrada Los Mendoza, de Ana María.

•Reparación de la Plaza de Recreo Dr. Ramón E. Betances y Alacán.

•Los fondos aprobados el 23 de diciembre bajo el Programa de Revitalización de la Ciudad, de fondos CDBG-DR, del Departamento de la Vivienda para adquirir dos camiones de basura, dos camiones araña, un camión ganchero, un camión de agua potable, un vehículo para fumigación, dos patrullas para la Policía Municipal y dos ambulancias para el Sistema de Emergencias Médicas.

•Todos los columpios, incluyendo uno para silla de ruedas, del Complejo Deportivo Rebekah Colberg.

•$80,000 para estudio de tránsito y $1 millón para adquirir vehículos de transporte colectivo.

•Propuesta y diseño para la construcción de cinco residencias; y el diseño de dos casas afectadas por los terremotos.

Estos son los resultados de una sana administración que están buscando ser opacados mediante el señalamiento de una transacción que no cuestiona la existencia de los balances de vacaciones si no que cuestiona las fechas en la que fueron emitidos los pagos.