2 minute read

Toques finales para las Justas Intenso trabajo deportivo

PONCE – Previo a las Justas de la Liga Atlética Interuniversitaria se pone en marcha una serie de eventos eliminatorios usados para la toma de decisiones y hacer los ajustes necesarios con los equipos destinados a representar a las diversas instituciones.

Las Justas son la oportunidad que tienen algunos atletas para hacer equipos nacionales que luego representarán a Puerto Rico en competiciones internacionales. También son el momento en que los entrenadores recogen el éxito de su intenso trabajo.

Advertisement

La cercanía las Justas de la LAI, este año a celebrarse

Ponce tiene Baby Dancers

PONCE – Un grupo de 30 niñas, bautizadas como las Baby Leonas Dancers, buscan despuntar en el baile y la coreografía durante los partidos del equipo de baloncesto Los Leones de Ponce.

Las pequeñas, cuyas edades fluctúan entre los 3 y 7 años, recién hicieron su debut y lograron robar la atención de la fanaticada leona que las respaldó con sus aplausos y vítores.

La coreógrafa Elizabeth García Álvarez, quien labora con los aguerridos Leones desde 2021, está encargada de preparar y enseñarles las coreografías que estarán presentando en algunos intermedios de los partidos.

en Mayagüez, intensifica en trabajo deportivo en las diversas instituciones. Con eso en mente dialogamos sobre las expectativas de los instructores y entrenadores de universidades que están en el sur o tienen recintos y atletas en esta región.

En el caso de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico (PUCPR), localizada en Ponce, su cuerpo técnico deportivo Alexis Feliciano Padilla, Alexander Castillo López y Marcos Ghigliotti, buscarán defender la quinta posición que obtuvieron en las pasadas justas. El trabuco de la Católica tiene fortaleza en fondo, trabajan en la velocidad y su pequeño pero chispiante grupo se hará sentir. Ya han participado de dos eliminatorias, el Campeonato de Relevos de la LAI, donde obtuvieron medallas.

El grupo de la PUCPR estará presente en una tercera eliminatoria en San German, el 14 y 15 de abril, oportunidad para sembrar a sus atletas en el equipo. Allí los eventos de campo serán determinantes para sus expectativas de subir al podio en varones y féminas.

Francisco Acevedo, director atlético de Los Tigres de la Universidad Interamericana, ente que integra atletas de todos sus recintos, incluyendo el de Ponce, va encaminado a reconquistar el campeonato femenino y defender el de varones.

Los resultados positivos de las clasificatorias “nos da el pie forzado destinado a llevarnos ese logro de primeras posiciones”, dijo Acevedo a Es Noticia. Mientras, la UPR de Río Piedras tiene profundidad en la rama femenina y trabaja en fortalecer su contraparte varonil, pero igualmente llegan a las Justas con buenas ilusiones, afirmó Miguel Rodríguez, director técnico deportivo, durante el Campeonato de Relevos de la LAI, recién celebrado en Villalba.

Por Ana Delma Ramírez

Las Baby Leonas Dancers fueron seleccionadas tras una convocatoria mediante las redes sociales. La incorporación de este grupo a los partidos fue a petición del gerente general del equipo, Gabriel Ortiz. La coreógrafa, una bailarina desde sus 6 años con grandes aciertos en su carrera y trayectoria, tiene altas expectativas con este grupo que proyecta presentar en actividades fuera de la cancha para difundir el espíritu del equipo de baloncesto durante todo el año, de manera que despierte el interés de más niñas que quieran entrar al proyecto. La diseñadora Liliana Vázquez en unión a dos madres de las Baby Leonas Dancers ha trabajado en el diseño y confección del vestuario.

La incorporación de niños en el baloncesto superior de Los Leones de Ponce lo realizan con varones que utilizan una careta de león, para en unión a la mascota del quinteto, entretener a la fanaticada durante los intermedios de los partidos, explicó la Coreógrafa.

Por Ana Delma Ramírez

This article is from: