
4 minute read
ERLA impugna fallo que le niega se analice delito de “lavado” en su contra

no cumplen se van de la dependencia, esto a fin de que se conozcan que no toleraran rebeldías de los uniformados, además, de la constante intimidación si los llegaran a denunciar, presumen contar con el apoyo incondicional del Secretario de Seguridad del Estado de México, Rodrigo Sigfrid Martínez-Celis Wogau, lo que hace entender el por qué la denuncia que presentaron ante la Unidad de Asuntos Internos con número de Folio T 05458/ 2023 se encuentra “durmiendo el sueño de los justos”, al igual del oficio que se presentó ante la Comisión de Honor y Justicia, lo mismo sucede con la denuncia con número de NIC CCF/SEC/00MP1/008/00347/23/04 NUC ECA/CCF/SEC/034/118199/23/04 que presentaron ante el Agente del Ministerio Público adscrito a la Fiscalía Especializada en el combate a la Corrupción en Ecatepec, en donde el titular Eduardo Escobar Zavala ni por enterado se da, por ello el llamado al titular de la SSEM, y al Fiscal General del Estado José Luis Cervantes Martínez de investigar a estos servidores públicos, que se dan el lujo de hasta amenazar de muerte a sus subalternos por no obedecer órdenes.
Advertisement
Permanecerán en prisión detenidos por cateo en Black Wall Street Capital
Un juez de Control dictó prisión preventiva oficiosa a los siete gendarmes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) que fueron detenidos el lunes pasado, por el robo de alrededor de 80 millones de pesos durante el cateo en la empresa “Black Wall Street Capital” en la colonia Verónica Anzures de la alcaldía Miguel Hidalgo.
En la audiencia de este caso, los abogados de los expreventivos solicitaron la duplicidad de término de 144 horas, por lo que los cinco hombres serán trasladados al Reclusorio Norte, mientras que las dos mujeres al penal de Santa Martha Acatitla.
La Fiscalía General de Justicia (FGJ) en coordinación con el área de Asuntos Internos de la SSC aseguró a los uniformados Jhonatan “N”, Miguel “N”, Mariana “N”, Edwin “N”, Francisco “N”, Isis “N” y Emmanuel “N”, en las instalaciones de la Policía Preventiva de la calle de Liverpol en la colonia Juárez, en cumplimiento a órdenes de aprehensión libradas por un juez de Control, como presuntos responsables de los delitos de ejercicio abusivo de funciones y abuso de autoridad agravado, derivado del operativo en el que realizaron un cateo en la referida empresa el pasado 15 de marzo.
La representación legal del exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Ricardo Lozoya Austin, promovió un juicio de garantías que busca cambiar la decisión del juez de Control que rechazó analizar si prescribió el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita que le imputa la fgr en el proceso por el caso la constructora brasileña Odebrecht.
El recurso legal fue ingresado en el juzgado I de distrito de amparo en materia penal, pero la titular de éste Sandra Leticia Robledo Magaña, aún no la admite a trámite, porque previno al quejoso que aclare la fecha en que promovió el recurso de revocación.
El amparo fue presentado el 31 de mayo, se circunscribe a “la negativa por parte del juez de Control para escuchar, analizar y resolver los argumentos planteados sobre la prescripción del delito de operaciones con recurso de procedencia ilícita.
En ese sentido, el 10 de mayo pasado un juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal en el Reclusorio Norte, determinó que no era el momento procesal oportuno para solicitar que se analice si prescribió el mencionado delito.
Durante la audiencia los abogados Alejandro Rojas Pruneda y Miguel Ontiveros Alonso argumentaron que la prescripción operaba porque la denuncia de este caso debió ser presentada por la Procuraduría Fiscal de la Federación. Asimismo, transcurrió más del tiempo necesario para presentar la denuncia motivo por el cual la causa penal debía ser sobreseída.
Lozoya Austin continúa interno en el Reclusorio Norte porque se decretó la medida cautelar de prisión preventiva justificada en el proceso que enfrenta por los presuntos delitos de asociación delictuosa, cohecho y operaciones con recursos de procedencia ilícita por el caso Odebrecht.
Los penalistas buscaban el sobreseimiento de la causa penal, lo que derivaría en la libertad del exfuncionario federal. El pasado 13 de mar- zo de este año, el juez de la causa dictó apertura a juicio oral contra Emilio Lozoya.
Aunque la Fiscalía General de la República (FGR) y la defensa del exfuncionario interpusieron recursos que han retrasado que Emilio Lozoya vaya a juicio.
Hace ya casi tres años la FGR inició una investigación porque Emilio Lozoya denunció al expresidente Enrique Peña Nieto, al exsecretario de Hacienda Luis Videgaray Caso, de haberle ordenado repartir más de 100 millones de pesos de sobornos de Odebrecht a la campaña presidencial de 2012 y de comprar con 120 millones de pesos votos en el Congreso de la Unión para aprobar las reformas constitucionales de 2013 y 2014.
En esa ocasión Emilio Lozoya aseguró que se otorgaron beneficios económicos a Braskem, filial de Odebrecht, la cual en asociación con la compañía mexicana IDESA, tenían en sus manos el proyecto de la planta Etileno XXI, en Veracruz lo que generó pérdidas muy grandes al gobierno federal.
Enjuician a “porra” relacionada con homicidio de la estudiante Patxy Ximena
Un juzgado de Control dictó el auto de vinculación a proceso en contra de Yessica Alejandra “N”, por su probable responsabilidad en el deceso de Patxy Ximena Hernández Acevedo, alumna del Colegio de Bachilleres número 2 ubicado en la avenida de los Cien Metros de Azcapotzalco el pasado 23 de mayo, tras explotarle un petardo al exterior del plantel de educación media superior que le causó lesiones graves que ocasionaron el fatal desenlace .
La mujer continuará interna en el Centro Femenil de Reinserción Social de Santa Martha Acatitla, durante los dos meses que dure la investigación complementaria que fijó el juez de la causa.
Tras concluir la audiencia, el abogado de Alejandra, Óscar Mendoza, indicó que su defendida fue vinculada por cohecho al haber sido la que le dio el petardo a un “porro” del plantel CCH-Vallejo de la UNAM, que lo lanzó en contra de Patxy, y que las únicas pruebas de la Fiscalía General de Justicia local sobre la responsabilidad de ella son testimonios de testigos anónimos quienes declararon en torno a estos hechos. Yessica Alejandra también era alumna del Colegio de Bachilleres 2, y será juzgada como adulto ya que al momento de los hechos tenía 18 años.
Mientras Roberto Hernández papá de Patxy, manifestó que están a la espera de lo que determinen las investigaciones complementarias de la FGJCDMX, ya que aún falta de detener una persona que sería la que accionó el petardo en contra de su hija.
Sobre este caso, el vocero de la Fiscalía Ulises Lara López indicó que agentes de la PDI cumplimentaron una orden de aprehensión contra Yessica Alejandra por su probable participación en el delito de feminicidio, en el municipio de Tlalnepantla, Estado de México. La mujer tiene 18 años, de acuerdo con las autoridades, pertenece a un grupo porril generador de violencia en el CB 2.