3 minute read

Pinta Raya

Francisco Javier Vázquez Burgos

en ese momento electoral podría lastimar los trabajos del PRI, Alejandro Moreno se ha hecho una figura necesaria y, me atrevo a decir que, imprescindible, para este momento político que viven todos los actores políticos en la nación, por lo que no se entiende que despotriquen en su contra, cuando si bien no es el único, si uno de los pocos que se atreven a enfrentar con la habilidad política necesaria para derrotar a morena.

Advertisement

Para empezar Alito se convirtió en el enemigo preferido del presidente AMLO y resistió todo tipo de ataques, incluyendo a su familia; se opuso a la Reforma Eléctrica, que quería el PAN, pero no estoy seguro que fuera la mejor decisión, yo creo que un término medio fuera lo más adecuado, pero con AMLO no hay manera de llegar a acuerdos y se optó por cerrar el paso a las propuestas del presidente que sólo lastimarían la inversión privada y generarían conflictos en cortes internacionales y que además no cuidan el medio ambiente.

La decisión de permitir la permanencia del Ejército en las calles a muchos no les gustó, pero fue acertada, lo contrario era crear un caos en materia de seguridad, meter en un conflicto sin solución al presidente y dejar indefensa a la sociedad. Alito optó por una decisión que diera salida al presidente, se mantuviera la seguridad, se diera tiempo para construir una policía a modo del gobierno en turno. No apabullaron al presidente, pudiéndolo hacer en ese tema, y eso es hacer política de altura.

La presencia de Alejandro Moreno en el PRI, en la política es garantía de respeto y defensa a las instituciones, la división de poderes, de alianza entre los partidos, de vinculación con la sociedad, dígase lo que se diga, y lo más curioso es que muchos actores que están preocupados por el desempeño del presidente AMLO, por sus políticas públicas, y se sienten afectados, por lo que desean y consideran que es necesario derrotarlo electoralmente, por lo menos restarle poder político, disminuirlo en las cámaras, y ven en Moreno Cárdenas a ese político que asuma la cabeza de la oposición sin embargo, en cuanto ven una rendija para sorrajarle en la cabeza a Alito, lo hacen, pareciera que no tienen claros sus objetivo, pues dañan a quien defiende lo que ellos quieren.

Un ejemplo es el tema de la prórroga, es un asunto que no da para más, ya que en el mismo boletín del INE se aclara que no se opusieron sino que trasladaron al TEPJF la decisión, por cierto, inexplicablemente, los consejeros Ciro Murayama y Lorenzo Córdova se le van encima a Alito, quien ha defendido al INE sin límites; de Norma Irene de la Cruz, quien se dice es preparada, ha andado por todo el mundo en temas electorales y ha mostrado profesionalismo, en México se porta como una chaira, y en vez de poner la legalidad al frente pone los colores del partido que la colocaron en el INE, morena. No entiendo que pueda llevar a un profesional a adoptar posiciones tan rastreras.

Aquí, los que supuestamente están siendo también agredidos por el presidente, como algunos medios de comunicación y algunos actores políticos, sin siquiera checar quien tiene la razón jurídica, se le lanzan a Alito, no lo entiendo. Para la batalla política que se aproxima en el 2024, no veo, sin la presencia de alito, ya no digo el triunfo, ni siquiera la posibilidad de una alianza.

No existe hoy una figura en el escenario político que tenga el carisma, la voluntad para aglutinar, para actuar pensando en la unidad para tomar fortaleza, con altura de miras, para poder enfrentar con posibilidad de éxito a AMLO, más allá de lo que se escucha en las grabaciones del espionaje de doña Layda, Alito, es necesario en lo que viene, si quieren un mal necesario, la historia de los próximos seis años de México no se puede construir por el camino de las instituciones, de la democracia, de la división de poderes, del respeto mínimo sin la figura del campechano.

Marisol

Hernández Müller Directora Editorial

Guillermo Escalante Tinoco Asesor

Javier Escalante Tinoco

Asesor

Pedro Hernández Jefe de Información

Don Ernesto García Chaires Director de Asuntos Gubernamentales

Yessica Escalante Tinoco

Departamento Jurídico

El Dia La Palabra de Mexico, Año LX, No.19265 Marzo 2023, es una publicación DIARIA, editada por El Dia La Palabra de Mexico. Av. Insurgentes Norte 1210, Col. Capultitlán, C.P. 07370, Delegación Gustavo A. Madero, Tel. 55-17-83-04 y 55-17-39-67, www.periodicoeldia.mx Editor responsable: Guillermo Escalante Nuño. Reservas de Derechos al Uso exclusivo No. 04-2011-081810080500-101, ISSN: en trámite. Licitud de Título y Contenido No. 15337, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso en Escatino Publicaciones, S.A. de C.V., Av. Insugentes Norte No. 1210 Altos, Col. Capultitlán, C.P. 07370, México, D.F. Delegación Gustavo A. Madero, éste número se terminó de imprimir el 3 de marzo de 2023 con un tiraje de 68000 ejemplares. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 0274-RHY emitido y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización por escrito de El Dia La Palabra de Mexico.

This article is from: