
6 minute read
SEGURIDAD Y JUSTICIA Conceden amparo a Von Roehrich de la Isla para no ser “balconeado”
José Ángel Somera

Advertisement
El juzgado IX de distrito de amparo en materia penal concedió una suspensión definitiva del juicio de garantías al excoordinador de Acción Nacional (PAN) en el Congreso de la Ciudad de México y exdelegado en Benito Juárez, Christian Damián Von Roehrich de la Isla, recurso legal con el que se instruye a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) no difundir información sobre el proceso penal que se sigue al exservidor público.
Von Roehrich de la Isla es acusado por la FGJCDMX de estar supuestamente relacionado con el denominado “Cártel Inmobiliario” en la alcaldía de Benito Juárez, de esta manera la suspensión definitiva ordena que no se divulguen comunicados de prensa y mensajes de medios por parte de la dependencia a cargo de Ernestina Godoy Ramos a través de los canales oficiales y redes sociales, o cualquier información que forme parte de la carpeta de investigación Cl-FICH/ CUH-2/UI-4.
Mientras Sofía Soraya Von Roehrich de la Isla, hermana del exdiputado local blanquiazul también promovió un amparo, con el que busca que la Fiscalía capitalina no difunda información sobre su persona, el recurso quedó en el mismo juzgado de amparo, pero éste no ha sido admitido a trámite.
A finales del mes pasado, un juez de Control vinculó a proceso a Christian Damián, quien fue imputado por la Fiscalía local por encabezar una red de corrupción en el sector inmobiliario en la demarcación. También a mitad de mayo un Tribunal Federal rechazó otorgar una suspensión provisional al exjefe delegacional, quien buscaba echar atrás la medida cautelar de prisión preventiva justificada impuesta en el proceso que se le sigue por su supuesta responsabilidad en los delitos de asociación delictuosa y uso ilícito de atribuciones y facultades.
Cabe señalar que en este caso de corrupción inmobiliaria en esta alcaldía se relaciona al actual alcalde Santiago Taboada Cortina, y el exdelegado Jorge Romero Herrera, recientemente el vocero de la dependencia Ulises Lara López dio a conocer que un empresario desarrollador de City Towers apegándose al criterio de oportunidad reveló que Taboada Cortina continúa el modus operandi del cártel inmobiliario en la demarcación, y que de ser necesario Taboada Cortina si sería citado a rendir testimonio ante el Ministerio Público adscrito a ese caso, “pero en calidad de testigo”.
Señaló, el también exdiputado local no tiene abierta ninguna carpeta de investigación en su contra, por los hechos por los que fue procesado el excoordinador del PAN en el Congreso local y exdelegado en Benito Juárez Christian Damián Von Roehrich de la Isla.
En abril pasado agentes de la Policía de Investigación de la Fiscalía de la Ciudad de México se trasladaron a Reynosa, Tamaulipas, para detener a Christian Von Roerich, en cumplimiento a orden de detención por su probable responsabilidad en uso ilegal de atribuciones y facultades, y por asociación delictuosa, delitos vinculados al Cártel Inmobiliario.
La Fiscalía General de Justicia de la CDMX, señaló que el exfuncionario fue deportado luego de que intentó ingresar a Estados Unidos, al tiempo en que agradeció la colaboración de autoridades de ese país y de la Fiscalía General de la República (FGR).
Cabe recordar que fue en diciembre de 2022 cuando la Fiscalía capitalina obtuvo la orden de aprehensión en contra del líder de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso local, desde ese momento se desapareció hasta que lo ubicaron.
Inician CI por decomiso de tonelada y media de metanfetamina en Sonora
La representación social de la Federación adscrito a la delegación de Sonora de la Fiscalía General de la República (FGR), inició una carpeta de investigación en contra de José Ramón Martínez Barraza por su probable responsabilidad en la comisión de un delito contra la salud en la modalidad de transporte de metanfetamina.
La FGR mencionó que de acuerdo con la carpeta de investigación, elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), derivado de una denuncia anónima se dirigieron a las inmediaciones del kilómetro 93+200 de la carretera internacional México 15, en Huatabampo, donde detuvieron a José Ramón Martínez, quien iba a bordo de un vehículo tipo tractocamión.
Indicó, al revisar e inspeccionar dicha unidad, aseguraron dos mil 855 paquetes que en conjunto contenían mil 425 kilos de metanfetamina. Por lo anterior, el Ministerio Público de la Federación (MPF), lleva a cabo la investigación y procederá conforme a derecho corresponda.
En otra acción, la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en la delegación del Estado de México de la FGR, dio cumplimiento a una orden de cateo liberada por un juez federal, para un inmueble ubicado en Tultitlán.
Detalló, para el cumplimiento del mandamiento judicial un agente del Ministerio Público de la Federación (MPF),
Aseguran gendarmes a asaltante de estadounidense en la Roma
Gendarmes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron a un sujeto que despojó de sus objetos de valor a un estadounidense en el restaurante “La Docena” del Hotel Stanza ubicado en la colonia Roma Norte de la alcaldía de Cuauhtémoc, Los hechos se suscitaron en las inmediaciones del inmueble comercial localizado en avenida Álvaro Obregón 31 esquina con Mérida en la citada colonia, sitio a donde arribaron uniformados tras ser alertados por la frecuencia de radio de un tiroteo.
En el sitio la víctima refirió a los preventivos que un sujeto lo amagó con lo que parecía ser una pistola, y lo despojó de un reloj de alta gama, por lo que se inició un dispositivo de búsqueda y localización.
Mientras, en el lugar se encontraban varias personas que se identificaron como escoltas, quienes posiblemente realizaron los disparos al percatarse del asalto, después de realizar un recorrido en la zona no se observaron lesionados por estos hechos. acompañado de elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), en colaboración con servicios periciales y personal de Petróleos Mexicanos (Pemex), se trasladaron a un inmueble ubicado en la calle Lago Negro, en Tultitlán, donde aseguraron 80 mil litros de gasolina y 216 mil litros de combustóleo.
Tras unos minutos de rastreo los gendarmes a la altura de la calle Frontera, detuvieron a una persona cuyas características físicas y de vestimenta coincidían con las descritas en la denuncia, sin embargo, el hombre no fue reconocido plenamente por el afectado, por lo que no se presentó ante las autoridades ministeriales, mientras que los uniformados acompañaron al ciudadano extranjero al hotel donde se hospeda.
Tras la denuncia, ya se realiza la investigación por parte de esta Secretaría, a través del análisis de las cámaras de videovigilancia de los Centros C2 y C5, para la identificación del probable responsable del asalto.
Refirió, en consecuencia el MPF integró la carpeta de investigación correspondiente en contra de quien o quienes resulten responsables por delitos cometidos en materia de hidrocarburos.
Obtiene Procuraduría de Hidalgo orden de captura contra el “Güero” Palma
Un juez de Control solicitó a la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo ampliar una indagatoria de la Fiscalía General de la República (FGR), contra uno de los líderes históricos del narcotráfico en México Héctor Luis “El Güero” Palma, quien permanece interno en el Centro Federal de Readaptación Social número 1 “El Altiplano”, de Almoloya de Juárez, Estado de México.
Lo anterior se deriva de que la Unidad Especializada en el Combate al Secuestro de la PGJH continuará la investigación del Ministerio Público federal sobre el homicidio del exdirector del Altiplano Juan Pablo de Tavira Noriega, suscitado en el año 2000 en Mineral de la Reforma, Hidalgo.
De acuerdo al oficio 04/2023, un juzgado solicita a la dependencia estatal asignar elementos para la búsqueda y localización de Palma Salazar, luego de que se solicitará orden de captura contra el fundador del cártel de Sinaloa por su presunta responsabilidad en el delito de homicidio calificado.
En la averiguación previa 12-DAP/392/2000 se asienta que Juan Pablo de Tavira fue asesinado el 21 de noviembre de 2000 por un hombre identificado como Manuel Tinoco (a) “El Tinoco”, quien trabajaba bajo las órdenes de Joaquín “El Chapo”
Guzmán y Héctor Palma Salazar.
La indagatoria se base en la declaración ministerial de Marcelo Peña García, quien refirió ser cuñado de “El Chapo”, quien manifestó que en sus visitas al exlíder del cártel de Sinaloa en el Altiplano y Puente Grande escuchó cuando junto al Güero Palma planearon el homicidio.
Presuntamente en venganza por el supuesto maltrato psicológico que “El Chapo” dijo recibir de parte del entonces director del CEFERESO 1, cuando junto a otra persona lo torturó al enviarlo a “el acolchonado”, área de completo aislamiento.
Hace unos días la Unidad Especializada en el Combate al Secuestro de la Procuraduría hidalguense recibió esta información de la FGR, de parte del agente del Ministerio Público de la Federación de la Subdelegación de Procedimientos Penales de Jalisco. Con lo anterior, la Procuraduría hidalguense amplió las diligencias para ratificar y ampliar lo declarado por Peña García ante el Ministerio Público Federal, obteniendo información concreta sobre la planeación y ejecución del ataque a Pablo de Tavira, por lo que se solicitó la emisión de la nueva orden de aprehensión contra “El Güero” Palma.