1 minute read

Destituyen al secretario de seguridad pública de Zacatecas

Zacatecas.- El gobierno de Zacatecas confirmó ayer la destitución del secretario de seguridad pública, Adolfo Marín Marín. Fuentes de la administración del gobierno que encabeza David Monreal confirmaron que, desde el mes de octubre del año pasado, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), institución que propuso al general en retiro para este cargo, prometió el cambio de mando debido a la escalada de violencia que durante el 2022 registró la entidad.

Adolfo Marín tomó protesta el 19 de noviembre del 2021 y relevó en el cargo a Arturo López Bazán, quien provenía de la administración del exgobernador Alejandro Tello.

Advertisement

Tras un año y dos meses en el cargo, Adolfo Marín deja a las ciudades de Fresnillo y Zacatecas enca- bezando la lista de mayor percepción ciudadana de inseguridad, una policía estatal debilitada y la red carretera sin vigilancia, su administración se caracterizó por el hermetismo y la falta de información directa en hechos de violencia.

El secretario destituido también fue acusado por los policías en activo de no implementar estrategias para su protección, durante el 2022 fueron asesinados 52 policías de diferentes corporaciones estatales y este 2023 suman cinco uniformados abatidos.

El gobierno estatal informó que será este miércoles a las ocho de la mañana cuando se presente al nuevo titular de la dependencia -del que no se ha revelado su identidad o procedencia-, en la explanada de la Secretaría de Seguridad Pública, donde rendirá protesta.

En 2022 Jalisco generó más de 73 mil mdp de derrama económica

Guadalajara, Jal.- La Secretaría de Turismo de Jalisco (Secturjal) dio a conocer el impacto del sector turístico en el crecimiento y desarrollo económico del Estado durante el 2022, pues tan sólo de enero a diciembre, Jalisco registró una derrama de 73 mil 691 millones pesos (mdp); lo que representa un incremento del 8% en comparación con el 2019; con una afluencia de 30.5 millones de personas, y una ocupación hotelera promedio del 54%, en los principales destinos turísticos del Estado: Costalegre, Zona Metropolitana de Guadalajara, Puerto Vallarta, Ribera de Chapala y los Pueblos Mágicos.

Este año, Puerto Vallarta alcanzó una ocupación hotelera promedio del 72%, recibió 40 mil 400 mdp en derrama económica y fue visitado por 5.9 millones de personas.

Cabe mencionar, que tan sólo durante las vacaciones decembrinas (19 al 25 de diciembre de 2022), Puerto Vallarta presentó una ocupación hotelera del 81.8% de acuerdo a lo publicado por Datatur, lo que posicionó al destino durante ese pe - riodo como el primer lugar en ocupación a nivel nacional.

Por su parte, la Zona Metropolitana de Guadalajara tuvo una afluencia de 15.8 millones de personas y logró captar más de 27 mil mdp en derrama económica, con una ocupación hotelera promedio del 49%.

This article is from: