
2 minute read
Reitera Tere Jiménez su compromiso a favor de los adultos mayores
Aguascalientes.- La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, reiteró su compromiso de brindar atención integral a los adultos mayores y de generar las condiciones necesarias para enfrentar los retos que traerá consigo el crecimiento que se prevé para este grupo poblacional en los próximos años.

Advertisement
Al encabezar la Mesa de Trabajo de la Junta de Gobierno del Instituto Aguascalentense de las Personas Adultas Mayores (IAPAM), la gobernadora del estado llamó a todas las instancias y dependencias gubernamentales que integran este órgano colegiado, a coordinarse y sumar esfuerzos para que todas las personas mayores de 60 años que viven en la entidad, tengan acceso a una mejor calidad de vida.
“Trabajamos con todas las dependencias, con las presidencias municipales, con el Congreso y con otras instituciones para atender a los 150 mil adultos mayores que hay en todo el estado; queremos que tengan acceso a servicios de salud, alimentación, educación, capacitación, asesoría psicológica, orientación jurídica, así como a actividades productivas, de recreación y esparcimiento; tenemos que ayudarlos y que sientan que somos parte de su familia”, destacó.
Durante el encuentro que se realizó en Palacio de Gobierno, se hizo un análisis de la normatividad que rige al IAPAM, así como un diagnóstico de la situación de los adultos mayores en el estado.
En la reunión participaron la titular del IAPAM, Ma. de Jesús Ramírez Castro; el secretario de Salud del estado, Rubén Galaviz Tristán; la secretaria de la Familia, Norma Guel Saldívar; la diputada Nancy Xóchitl Macías Pacheco; el secretario de Finanzas del Estado, Alfredo Martín Cervantes García; la directora general del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Aguascalientes, Karla Espinoza, entre otros.
Llevan a cabo Feria de Emprendimiento Juvenil en Reynosa

Reynosa, Tamps.- Como un preámbulo del proyecto “Mercado Joven” que implementará Injuve Tamaulipas en la entidad, jóvenes emprendedores y estudiantes del Instituto Tecnológico de Reynosa participaron el pasado lunes, en el evento denominado Feria de Emprendimiento Juvenil, “Bazar EmprendeTec”.
En presencia de autoridades del gobierno estatal y municipal, así como directivos del plantel educativo, las y los emprendedores pudieron dar muestra de sus productos y/o servicios, desarrollando sus capacidades comerciales al permitir demostrar sus habilidades para el emprendimiento y poder asumir su autonomía económica.
El evento se realizó gracias a la coordinación y colaboración conjunta de Pablo Alejandro Rodríguez Badillo, delegado del Injuve, en representación de Judith Katalyna Méndez Cepeda, directora general del Instituto de la Juventud de Tamaulipas; Ludovico Hernández Aguilar, director del Tecnológico de Reynosa; Carlos Jaymez González, director de Atención a la Juventud en el municipio; Ana Cristina Zúñiga, representante del Comité Estudiantil de la Sociedad de Alumnos, y Carlos Peña Ortiz, presidente municipal.
La exposición se fortaleció con el apoyo de la infraestructura y servicios necesarios, para que los emprendedores instalaran sus stands y poder vender sus productos de artesanías, gastronomía, belleza y accesorios, entre otros.
El objetivo de esta feria es motivar a los estudiantes y jóvenes en general, a impulsar una cultura emprendedora, desarrollando sus aptitudes creativas, a través de proyectos viables e innovadores que impacten positivamente en su economía, con el fin de fortalecer su desarrollo sustentable.
Permite investigación agropecuaria mejorar producción del campo
Toluca, Edomex.- Las actividades agropecuarias son indispensables en el desarrollo de toda sociedad y para hacerlas más sustentables y eficientes es necesaria la investigación y la ciencia, ya que sus avances brindan a los productores nuevas herramientas que hacen rendir más sus cultivos.
Por esta razón, los Laboratorios Agroindustriales del Instituto de Investigación y Capacitación Agropecuaria, Acuícola y Forestal del Estado De México (ICAMEX), que fueron producto de una modernización, permiten desarrollar sistemas alimentarios más sustentables, ampliar líneas de investigación, mejorar la calidad, los costos y la precisión de los análisis, al tiempo de fortalecer sus proyectos.
El gobernador del Estado de México resaltó algunas investigaciones a cargo de este instituto, como el desarrollo de nuevas variedades de flores o el mejoramiento de semilla, que incrementan considerablemente la producción de cultivos por hectárea, como el maíz.