
3 minute read
en el STC-Metro
La bancada de Acción Nacional (PAN) en el Congreso local exhortó a la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo, para que invierta en el mantenimiento del Metro con base al Plan Maestro 2018-2030, ya preestablecido y ajuste los recursos públicos en este esquema que va desde tecnología, modernización, infraestructura, rehabilitación y parque vehicular.
El GPPAN expuso “sí bien Sheinbaum anunció una supuesta inversión histórica por 37 mil millones de pesos para la Línea 1 y otros montos para diversos rubros, el Plan Maestro establece inversión en todo el Sistema de Transporte Colectivo, no simplemente en una o dos líneas”.
Advertisement
Al respecto, el legislador Aníbal Cañez Morales insistió en la necesidad de invertir en herramientas para los trabajadores, refacciones de calidad, comprar equipos de comunicación nuevos y realizar obras que refuercen la infraestructura actual que se está deteriorando. Diario el Metro presenta fallas importantes por falta de mantenimiento, no sólo es por falta de presupuesto en ese rubro, sino que se nota una falta de interés por parte de la dirección de este organismo para ejercer un gasto responsable, así como un abandono de la jefa de Gobierno”.
Recalcó, “según Sheinbaum se están invirtiendo recursos para la renovación de la Línea 1 y la rehabilitación de la Línea 12, aunque no se han transparentado los gastos de estas obras, y que el mismo López Obrador prometió que para mayo del 2022 ya iba a estar terminada la obra, situación que a casi dos años del desplome de la sección elevada entre las estaciones Tezonco y Olivos, se sigue sin tener certeza de la fecha en la que estará en óptimo funcionamiento”.
Manifestó, “el Plan Maestro prevé los gastos mínimos que necesita el sistema para dar mantenimiento cabal y oportuno a los trenes, estaciones y sistemas de comunicación. El presupuesto para mantenimiento no es el suficiente para cumplir con las proyecciones establecidas de poder tener un sistema eficiente y seguro, ya que prácticamente diario hay intermitencia en el servicio, accidentes graves, pérdidas financieras y costos políticos por la austeridad sobre la seguridad e integridad de las y los ciudadanos usuarios del Metro, así como de los mismos trabajadores que operan los vehículos”.
Apuntó, “analizando las diferentes necesidades que se tienen de mantenimiento y renovación de infraestructura física y parque rehabilitación, en el Plan Maestro se observa que el presupuesto requerido a corto, mediano y largo plazo, asciende a más de 50 mil millones de pesos. Programando una inversión exclusivamente a mantenimiento de casi 39 mil millones a gastarse entre 2018 y 2024”.
Mencionó, “la violencia generalmente ocurre en el seno del hogar o en el entorno escolar o social, puede ser perpetrada por cuidadores, compañeros o extraños. Los tipos de violencia incluyen maltrato infantil por parte de adultos en un puesto de responsabilidad, el acoso y peleas físicas entre pares, la violencia sexual y de noviazgo, así como el asalto asociado con la violencia entre pares y pandillas”.
Aseveró, “la violencia tiene graves consecuencias para la salud y bienestar de los niños, tienen como secuela la muerte, incluidos los homicidios. La violencia que aqueja
Piden más apoyo de seguridad a usuarios de casas de cambio en el AICM
A fin de evitar asaltos en contra de clientes que acuden a casas cambio y salen del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el diputado Raúl Torres Guerrero solicitó al secretario de Seguridad Ciudadana Omar Hamid García Harfuch, implementar operativos o designar células de policías que puedan escoltar a las personas que realizan sus movimientos y buscan llegar a sus destinos sin la amenaza de robo.
Recordó el caso del asalto a una persona en calles aledañas al AICM cuando se dirigía a su domicilio, le quitaron mil dólares que había cambiado de una casa de cambio en el Aeropuerto, “en este caso, hubo un hecho de tránsito que pudo alertar a la policía y fue así como se logró la captura de los asaltantes que iban en motocicleta, el afectado emprendió una persecución y derribó a los asaltantes que iban en ella. Pero de no haber reaccionado así, no se hubiese tenido éxito en la detención”.
Refirió, en los alrededores del AICM hay bandas delictivas que se dedican a estudiar a sus posibles víctimas para luego asaltarlas, “se encuentra lamentablemente en una alcaldía que está pasando a manos de la delincuencia, Morena no conoce de política pública para prevenir el delito, la gente que llega desde el extranjero u otras partes del país, tiene forzosamente que encontrarse con esta realidad en la alcaldía de Venustiano Carranza”.