
3 minute read
Denuncia Va por el Estado de México elección de estado a favor de Delfina Gómez
Toluca, Edomex.- Las representaciones de los partidos que integran la coalición “Va por el Estado de México” han denunciado elección de estado a favor de la candidata de Morena, Delfina Gómez Álvarez, detectando la intervención de servidores públicos de al menos 25 municipios y cinco estados.
Aseguraron que se están utilizando recursos públicos para seguir operando programas sociales en veda electoral, además del retiro de propaganda de la priista Alejandra Del Moral Vela, y la intervención de servidores de Guerrero, Michoacán, Ciudad de México, Hidalgo y Veracruz.
Advertisement
Los representantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD), Acción Nacional (PAN) y Nueva Alianza ante el Instituto Electoral del Estado ante el IEEM, señalaron que han sido denunciados 57 servidores públicos municipales, entre presidentes, regidores y síndicos de municipios como: Chalco, Tecámac, Oco - yoacac, Tultitlán, Donato Guerra, Otzolotepec, Acolman, Ecatepec y Nezahualcóyotl, entre otros.
Ante lo anterior, solicitaron a las autoridades electorales hacer un llamado general a las y los servidores públicos municipales, estatales y federales para que no intervengan en el proceso electoral que sólo le corresponde a los mexiquenses.
“Están haciendo una elección de estado y están ocupando recursos públicos, lo dejo claro, es una elección del Estado de México no es de Veracruz, no es de Michoacán, no es de Guerrero y a los presidentes municipales del Estado de México les rogamos que saquen las manos del proceso”, señaló Sandra Méndez Hernández, representante del PRI ante el IEEM.
El representante de NAEM, Efrén Ortín y del PAN, Alfonso Bravo Álvarez Malo, coincidieron en que estos actos que van en contra de la ley electoral han sido impulsados por Morena ante el nerviosismo que existe por el posicionamiento de la priista en las preferencias electorales.
Reitera Enrique Alfaro compromisos con los municipios
Ahualulco de Mercado, Jal.- El municipio de Ahualulco de Mercado será beneficiado con proyectos importantes para el desarrollo de su gente, dijo el Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez, al anunciar la reconstrucción de la Escuela Primaria Urbana No. 265 José María Mercado, con cerca de 20 millones de pesos (mdp); la intervención de las primarias María Luisa Valencia, en El Carmen; José María Morelos y Pavón, en San Ignacio Ojo de Agua, con 10 mdp cada una y avanzar en la construcción de la Unidad Deportiva Hugo Sánchez, con 6 mdp este año, proyecto que, en suma, requerirá un monto de 44 mdp.
“Hoy lo que queremos es que las escuelas cumplan con las normas de seguridad para los alumnos, para los maestros y para las maestras, y por eso el día de hoy en esta escuela, la más antigua del municipio, una escuela con gran historia, invertiremos 20 mdp. Esta escuela es de las que son difíciles repararlas, la vamos a hacer completamente nueva. Cuando terminemos la escuela quedará de lujo”, destacó el Gobernador.
De igual forma, el mandatario estatal se comprometió a destinar 17 mdp para terminar el puente vehicular sobre el arroyo El Cocolisco, colapsado en julio del año pasado, y 4 mdp para concluir la obra del mercado municipal.

En el marco de este evento, los secretarios de Asistencia Social, Alberto Esquer; y de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes, entre- garon apoyos deportivos, culturales, artísticos y musicales, además de apoyos a personas con discapacidad.
Por parte de la Secretaría del Sistema de Asistencia Social, realizó la entrega simbólica a 30 personas beneficiarias de los programas Mujeres Líderes del Hogar (15) y Jalisco Incluyente (15) en apoyo a personas con discapacidad quienes reciben una cantidad económica para contribuir en el gasto familiar y cubrir sus necesidades primordiales.
Ponen en marcha Comité de la Vía de Salud en Nuevo León
Monterrey, NL.- Como parte de la estrategia de mejorar la calidad de vida de las personas, las Secretarías de Igualdad e Inclusión, y Salud pusieron en marcha el Comité de la “Vía de Salud de la Nueva Ruta”.
El Comité será encabezado por la titular de Salud, Alma Rosa Marroquín, el cual está integrado además por representantes de instituciones de la administración pública de los tres niveles de gobierno, iniciativa privada, academia y organizaciones civiles.
“Uno de los grandes compromisos y mayores retos es pasar de la intervención centrada en el paciente a la intervención centrada en la persona, entender que es alguien que no sólo tiene una problemática de salud, sino que tiene necesidad de alimento, trabajo y vivienda, y es a través de todas estas rutas como se construye una Nueva Ruta”, apuntó la funcionaria.
Por su parte, Martha Herrera, secretaria de Igualdad e Inclusión, subrayó que a través del Comité se podrá contar con un esquema de trabajo para mejorar el acceso a los servicios de salud.

“Para nosotros es fundamental que exista este Comité que nos va a permitir tener un esquema de trabajo, contar con alternativas e ir innovando cómo llegar a más personas y cómo hacerlo con calidad y calidez”, aseguró la funcionaria.
En el evento de la toma de protesta del órgano, se presentaron algunos resultados en la materia, como la atención de la Estrategia de Nutrición Temprana “Primeros 1000 días de vida”, donde se brindó servicio a 1,457 personas, entre bebés y embarazadas.