
4 minute read
Impulsan en Edomex empleos dignos
Y Formales
En su estudio, la organización civil señala que se considera en pobreza laboral a las personas que viven en un hogar en donde los ingresos por empleos no alcanzan para adquirir los productos de la canasta básica.
Advertisement
El estado del sureste ocupa el tercer lugar a nivel nacional con mayor desigualdad laboral, con una tasa de 0.42 por cada 100 mil habitantes, cifra que también supera la media nacional, que es de 0.37 por cada 100 mil personas.
De acuerdo con cifras del INEGI, en Campeche, al tercer trimestre del 2022, las actividades primarias reportaron un incremento anual de 11.2 por ciento, mientras que las secundarias sufrieron una disminución de 6.7 y las terciarias tuvieron un ligero aumento del 2.9 por ciento.
El descenso en las actividades secundarias, entre las que se incluyen los sectores asociados a las industrias minera, manufacturera, de construcción y de electricidad, influyó en la caída en la economía de esta entidad.
El segundo estado con menor crecimiento durante el 2022 -con corte al tercer trimestre- fue Colima, gobernado por Indira Vizcaíno, el cual registró una caída del 0.5 por ciento.
Durango retoma su rumbo con planeación: Esteban Villegas
Durango, Dgo.- Las voces, los anhelos, las aspiraciones y los sueños de cientos de miles de duranguenses, han sido plasmados en el Plan Estatal de Desarrollo 2023 -2028, expresó el gobernador Esteban Villegas Villarreal al presentar los seis ejes que regirán el trabajo de los próximos seis años, con un Durango solidario, competitivo, seguro, sostenible, con infraestructura y con un gobierno responsable.

Este es el inicio de un plan sólido, con rumbo, con visión , que integra las voces de cada persona de nuestra sociedad, indicó el Mandatario Estatal, al asegurar con este documento conformado con la voz de los duranguenses, el Gobierno Estatal tiene certeza y claridad de lo que va a hacer, cómo lo ejecutará y dónde se necesita más.
Acompañado por su esposa Marisol Rosso, de miembros de su gabinete y representantes de la sociedad civil, el titular del Poder Ejecutivo dijo: “hoy cumplimos seis meses como administración, seis meses de trabajo constante, de un gran esfuerzo y compromiso de todos los funcionarios que la integran; puedo decir, con mucho orgullo, que tenemos un Gobierno integrado por grandes mujeres y hombres que aman a su tierra, que he- mos trabajado incansablemente para rescatar el rumbo en el que se encontraba Durango”. Con esta planeación, reiteró su compromiso para que durante los próximos años, los duranguenses cuenten con un gobierno incluyente, que escuche y que no base sus decisiones en ocurrencias; “tenemos prohibido fallarle a nuestra gente”.
Toluca, Edomex.- En la búsqueda por impulsar los empleos dignos y formales, el gobierno municipal de Toluca y la Secretaría del Trabajo del Estado de México, realizaron en la capital mexiquense la Feria del Empleo 2023, acercando las ofertas de trabajo, principalmente para jóvenes y mujeres.
Siendo sede la Alameda Central de Toluca, fueron más de 130 empresas las participantes, quienes ofertaron más de 2 mil vacantes, buscando principalmente montacarguistas, operadores de producción, conductores, laboratoristas, ayudantes generales, técnico electromecánico, supervisores, recepcionistas, ejecutivos de ventas, auxiliares, cajeros, etcétera.
El presidente municipal de Toluca, Raymundo Martínez Carbajal, destacó que una de las principales riquezas que tiene el municipio, es su fuerza laboral al contar con muchos jóvenes preparados y con ánimos de salir adelante, de ahí el que la apuesta de su administración sea mantener lazos de coordinación con el sector empresarial y poner en orden a la demarcación.
“Sin un ejercicio pleno de la ley, sin or- den, sin el trabajo que la autoridad debe desarrollar para garantizar libertad y hacer que la Ley se cumpla, difícilmente podemos tener buenos empleos y buenas empresas, por eso estamos trabajando duro para que eso funcione”, señaló.
Asimismo, reconoció el apoyo del gobierno estatal para impulsar la economía, las inversiones y con ello, la generación de empleos, pues dijo, el Estado de México es un generador de riqueza pleno, pues tan sólo la ciudad de Toluca aporta el 1% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, contando con más de 52 mil unidades económicas, más de 12 mil empresas y más de 100 empresas top ten en el mundo.
La secretaria del Trabajo del Estado, Maribel Góngora Espinosa,recordó que se han generado 1 millón 737 mil empleos, logrando crear sólo en el pasado febrero más de 11 mil empleos formales y precisó que se encuentran focalizados a impulsar el tema de la inclusión laboral en tres aspectos: en vincular a las mujeres, a las personas con alguna discapacidad y a los adultos mayores, en este sentido.
Obras de infraestructura hidráulica prioridad para los tamaulipecos
Ciudad Victoria, Tamps.- El Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Obras Públicas, durante sus primeros 5 meses de gestión, ha realizado las acciones correspondientes para planear y ejecutar lo que en materia de infraestructura compete, para atender las necesidades y demandas más apremiantes de la población tamaulipeca.

La infraestructura hidráulica, es un tema en el que desde el inicio de la presente administración, se han enfocado y coordinado entre Secretarías, instancias de gobierno, así como de organismos públicos y privados con la finalidad de atender las necesidades detectadas y las demandas presentadas.
En ese sentido, además de la conclusión de trabajos destinados a la construcción y rehabilitación de infraestructura hidráulica, se ha dado inicio a nuevos proyectos en este rubro, con el compromiso de cumplir con las políticas públicas establecidas por este gobierno que determinan que las obras y acciones deben promover un desarrollo sostenible que genere beneficios para todos.
En el mes de noviembre, el goberna - dor del estado, Américo Villarreal Anaya, con el apoyo del Gobierno Federal, encabezó la negociación para el cumplimiento del acuerdo entre Nuevo León y Tamaulipas, ratificado en el año de 1996, que establece un trasvase anual de la presa El Cuchillo a la presa Marte R. Gómez.
Con esta acción se garantiza el abasto de agua para nuestra entidad, especialmente en la zona norte, en tanto ocurren las lluvias de este 2023.