4 minute read

“OFRECEMOS A CONCÓN”

UN EDIFICIO NUEVO, ECOSUSTENTABLE, MODERNO, MULTI PROPÓSITO Y SUJETO A

LOS MÁS ALTOS

Advertisement

ESTÁNDARES.

El Concejo Municipal de Concón rechazó hoy un acuerdo con la Inmobiliaria Punta Piqueros

S.A. y la Corporación Pro defensa del patrimonio histórico y cultural de Viña del Mar, el cual presentaba una solución al conflicto que se extiende por 12 años en el borde costero de la comuna.

Entonces, si, sorprende que por atribución de culpas a otras administraciones, cuando siempre se construyó con un permiso, se le niegue a la comuna sumarle valor al borde costero. Es más, como expresa un completo informe de reputados científicos que les dejamos en la sesión, la biota y el entorno están en buen estado, sin muestras de daño ambiental. Y eso es efecto del trabajo que la empresa ha hecho en el lugar.

2) ¿Qué escenarios se abren para el destino del proyecto considerando:

-La previsible reactivación del reclamo de ilegalidad y de la causa en el tribunal ambiental

• Este proyecto, que esperamos siga su tramitación, y a futuro sea aprobado, será un aporte a la economía local de la comunidad de Concón con puestos de trabajo directos e indirectos, beneficios para PYMES de la zona, y un polo de atracción turística.

• Este proyecta contempla un cambio de destino (No hotel) a gastronomía, oficinas, Co-Working, tiendas. Sin pernoctación. Se desmantelan 2 pisos superiores para cumplir altura 7 metros PRC 2017. Contempla que Piso -6 que es el más cercano al mar tenga uso No permanente o transitorio (salas reuniones, piscina, gimnasio, spa). Habrá 4 oficinas para organismos de investigación o equivalentes, y espacio en galería de arte para artistas de la zona. Prioridad en compra de insumos y servicios para PYMES de Concón.

El abogado de la inmobiliaria, Juan Carlos Manríquez explicó que “como inmobiliaria queremos buscar soluciones que cumplan con la normativa urbanística y ambiental y que representen un aporte a la comunidad de Concón”. Manríquez agregó que “a nuestro juicio, quedó sumamente claro que cualquier demolición causaría un daño enorme y que, en el lugar, la biota, flora y fauna se ha ido recuperando, según un informe realizado por los más prestigiosos expertos del país en la materia”. Agregó que “es importante tener en claro que conforme al nuevo Plan Regulador, en ese lugar y zona hoy es posible y viable mantener una construcción y por lo tanto se hace necesario encontrar un camino que cumpla con esos objetivos: cumplir con la norma y desarrollar un proyecto que beneficie a la comunidad”, concluyó.

1)¿Les sorprendió la votación unánime?

¿a qué la atribuyen?

R: Presentamos de manera franca, completa, publica y leal con la comuna y vecinos una propuesta técnica impecable y de gran beneficio para Concón, como es cerrar el litigio que tenemos con el municipio, por negarse a tramitar un nuevo permiso con congelamiento normativa al que tenemos derecho, y al cual renunciábamos, para ofrecer una moderna estructura con los más altos estándares mundiales a servicios multipropósitos, que no sería un hotel, a pesar que en el concejo todos los presentes estuvieron de acuerdo en que conforme al nuevo plan regulador en el mismo lugar hoy es posible levantar un hotel, apegado a esas nuevas reglas.

-La decisión aun pendiente de la Seremi de Vivienda sobre la solicitud de demolición en cumplimiento del fallo de la Corte Suprema

R: Estamos estudiando los nuevos cursos de acción, siempre es posible una nueva mirada. A nosotros nos inspira aportar una solución justa y equitativa de buena fe, y el nuevo proyecto ingresado cumple con todos los requerimientos actuales, lo que han reconocido incluso los más acérrimos detractores iniciales. Sería un grave daño a Concón y a su gente que por interés ajeno a la plena aplicación de la ley se nos privara otra vez de un derecho evidente.

La demolición es un escenario que nadie que aprecie el valor del entorno buscaría razonablemente. El daño ambiental sería enorme. Hay que tener presente que sucesivas instancias técnicas, diferentes gobiernos, consejo de ministros, y el sistema ambiental le dieron una RCA favorable que está vigente al proyecto previo. Nosotros ofrecimos mantener ese híper estándar en el nuevo proyecto, entonces, pensar en una demolición por qué si no más, además con cargo a fondos fiscales, como dijo la Corte Suprema, sería una decisión incomprensible y muy lesiva para el país.

Resumen de puntos para concejo

municipal 22 marzo 2023

En diciembre 2022 se presentó en DOM de municipalidad de Concón Ante- proyecto acordado entre Inmobiliaria Punta Piqueros y corporación pro-defensa del patrimonio histórico y cultural de viña del mar ( Proyecto “Punta Mar”). Este proyecto adapta la construcción del edificio existente, cumpliendo con el actual Plan regulador comunal, PRC 2017 Concón. Así mismo, este proyecto se hace cargo de la normativa ambiental y urbanística, autoimponiéndose el más alto estándar vigente de prevención de riesgos en caso de marejadas y tsunamis.

• El llevar a cabo este proyecto evitaría que el edificio que está actualmente construido quede abandonado, foco de delincuencia, ocupación ilegal, deterioro. También evitaría que sea demolido, con recursos públicos, lo que implicaría un eventual daño ambiental para el borde marino, en una demolición del 100% de este edificio.

• El ejecutar este proyecto sería una oportunidad para la comunidad de Concón, de beneficiarse con un edificio que ya está construido en el 100% de su obra gruesa, y muy avanzado en instalaciones y terminaciones.

• Hay que recordar que este edificio fue construido con un Permiso otorgado por la Municipalidad de Concón al proyecto hotel Punta Piqueros en enero del año 2011. Ese proyecto de hotel tiene además, un permiso ambiental, RCA vigente año 2018.

• El nuevo proyecto “Punta Mar” contempla infraestructura y/o equipamiento para organismos comunales que tengan relación con él (ejemplo, Bomberos, Cesfam u otro). Total UF 9.700 equivalentes.

• La idea es que esta solución acordada, sea presentada a la corte de apelaciones de Valparaíso en el marco del reclamo de ilegalidad, causa en la que la Inmobiliaria y la Municipalidad de Concón son partes querellantes y querellada respectivamente. En esta causa, la Corporación Pro defensa del Patrimonio de Viña del Mar es tercero coadyuvante.

• El escrito que se propone firmar por las partes e ingresar en Corte de Apelaciones es el que está en poder de cada uno de los concejales.

• El proyecto seguiría hacia delante la tramitación técnica, urbanística y ambiental de acuerdo a la legislación vigente.

El nuevo PRC de Concon y el registro de video y audio del concejo municipal contradicen esta publicación de los detractores al proyecto

This article is from: