
14 minute read
La música sobrevive
La música, imparable aún en tiempos de pandemia
Leyendas de la industria han aprovechado el confinamiento para crear nueva música. Hay importantes lanzamientos en puerta y otros, ya están disponibles
Por Gonzalo Flores / Fotos: Especial
La pandemia por COVID-19 continúa en el mundo, pero a la música nada la detiene. El confinamiento domiciliario ha servido de inspiración para músicos consagrados que preparan o ya lanzaron nuevas canciones.
Uno de ellos es el ex Beatle, Paul McCartney, quien anunció que el próximo 18 de diciembre verá la luz su nueva placa discográfica titulada ‘McCartney III’, realizado gracias al tiempo que ha permanecido en su casa en Inglaterra y donde pudo concluir canciones que había creado con anterioridad.
La pandemia cambió sus planes. El músico de 78 años no pensaba lanzar un disco en 2020. El material estará compuesto por canciones inéditas en su totalidad y donde Sir Paul, además de cantar, ejecuta todos los instrumentos.
Este nuevo álbum completa una trilogía de discos homólogos que comenzó a grabar incluso antes del final de The Beatles. 'McCartney III' curiosamente coincide con el 50 aniversario del lanzamiento de su primer disco solista en 1970, al que siguió 'McCartney II', en la década de los 80.
REGRESA EL PODER DE AC/DC
La muerte de Malcom Young en 2017 no detuvo a la banda australiana AC/DC. Durante noviembre, fue liberado en su totalidad el décimo séptimo álbum de la legendaria agrupación bajo el nombre de 'Power Up'.
Angus Young, Brian Johnson, Cliff Williams, Stevie Young y Phil Rudd ponen fin a seis años de ausencia de la industria con 12 temas nuevos en los que incluso Malcom todavía alcanzó a participar en su composición.
LA MÁQUINA DE CANCIONES DE GORILLAZ
'Song Machine' es el título de la nueva placa discográfica del proyecto multimedia del músico británico Damon Albarn y el artista visual Jamie Hewlett.
Esta vez, los integrantes virtuales de la banda, 2-D, Murdoc Niccals, Russel Hobbs y Noodle, se enfrascan en nuevas y extrañas aventuras de la mano de invitados de lujo, quienes también cobraron vida en el mundo digital.
En 17 temas, colaboran tanto leyendas como nuevos talentos, como el caso de Sir Elton John, Robert Smith (The Cure), Beck, St. Vincent, Peter Hook (Peter Hook and The Light, New Order y Joy Division), por mencionar algunos. Un trabajo de los más diversos de la banda hasta el momento y para muchos de sus fans, su mejor álbum hasta ahora.

’EL JEFE’ ESTÁ DE VUELTA
Bruce Springsteen también ha aprovechado la pandemia para estrenar nuevo álbum titulado 'Letter to you'. Es el vigésimo álbum de estudio de ‘The Boss’ (‘El Jefe’) como normalmente se le conoce.
Son 12 temas en los que el músico estadounidense rememora momentos de su vida así como pérdidas de amigos a lo largo de estos años. Sorprende que nueve de las 12 canciones, las escribió en poco menos de diez días en su casa, así que considera que se trata de un trabajo catártico a sus 71 años.

Felicitamos al Museo de Arte de Querétaro y a su director el Lic. Roberto González, por estas iniciativas con motivo de su 32 aniversario.


'Proart, presencia conceptual en movimiento'
Texto por: Balbina del Valle
Centro de Danza y Arte Proart bajo la dirección general de la Lic. Adriana Covarrubias Herrera no cesa en su misión de llevar el arte a todos los queretanos y siempre nos sorprende con sus propuestas artísticas y la calidad de su trabajo, filosofía que engalana con sus proyectos que se encaminan a difundir el arte a través de diferentes y novedosas formas de seguir creciendo y entregando danza.
En esta ocasión la Compañía Internacional Proart y el joven elenco del Ballet Juvenil Proart de Danza Clásica y Danza Española, se sumaron a la conmemoración y homenaje del 32 aniversario de la fundación del Museo de Arte de Querétaro, joya arquitectónica de nuestra ciudad y orgullo de Latinoamérica.
Construido durante el esplendor barroco del siglo XVII por la Orden de San Agustín fue restaurado e inaugurado como Museo desde el año 1988 convirtiéndose en un espacio expositivo de grandes artistas plásticos nacionales y extranjeros.
La danza y las artes plásticas confraternizaron en una hermosa experiencia que le da fuerza al estrecho nexo que permea las diferentes ramas del arte, en una relevante creatividad que une y realza la capacidad humana de asombrarnos en la búsqueda de lo sublime.
Por una parte el patio Barroco fue el bello marco para algunas de las piezas y por otro lado el movimiento emanado de trazos y colores de las obras expuestas, fueron el punto de partida que dio inspiración a otras coreografías presentadas por los bailarines profesionales y maestros de Centro Proart los españoles: Sandra Ostrowski, Alberto Quejido, Alejandro Rodríguez y Laura Juncal.









HOTELES
Lugares que reciben con los brazos abiertos a las mascotas
Sabemos que las mascotas son parte esencial de la familia y dejarlos solos en casa cuando salimos de viaje podría no ser la mejor opción
Por Pati Maldonado / Fotos: especial
Cada vez son más los hoteles ‘pet friendly’ en Querétaro. La oferta turística se ha adaptado a las necesidades de los huéspedes, y las personas se muestran satisfechas al poder viajar con sus mascotas. Estos son algunos de los hoteles que cuentan con servicios para recibir a perros o gatos, principales animales de compañía.
Tendencia mundial
Dejar a las mascotas con familiares o en algún alojamiento especial ya no es necesario si el viaje de negocios o de descanso les permite compartirlo con sus “mejores amigos” o como algunos prefieren llamarles: 'gathijos o 'perrhijos'.
El término en inglés 'pet friendly' está ganando más espacio en destinos turísticos. En México, en 7 de cada 10 hogares tienen mascota, y el sector salud y nutrición animal va en ascenso en el país. Las mascotas ocupan un lugar muy importante en las
familias, son un miembro más para incluirles en los planes de vacaciones o salidas de casa. Se dice que esta tendencia comenzó en Europa, donde vieron la oportunidad como negocio.
Nadie quiere separarse de su mascota. Siendo de esta manera, ¿qué ofrecen los hoteles? A algunos huéspedes frecuentes les reciben con kit de bienvenida para sus mascotas como puede ser: shampoo especial, fragancia, una mini toalla y hasta algún pequeño juguete.
Se recomienda llamar antes para que tengan las comodidades adecuadas en los hoteles, y para conocer restricciones de talla o peso del animal, así como para revisar a detalle las políticas de alojamiento con mascotas de cada hotel, como puede ser tarifa extra.
SABÍAS QUE… …en Alemania, Italia, Francia o Reino Unido el 40% de los hoteles admite animales de compañía.

REQUERIMIENTOS EN COMÚN
• Mostrar la cartilla de vacunación actualizada de la mascota. • La mascota no debe ser agresiva. • Deben portar siempre correa e identificación con teléfono y nombre. • Se debe ser responsable con la limpieza y algún desastre que llegue a ocasionar la mascota.

Identificación y correa son elementos obligatorios
ALOFT HOTEL
Un hotel con habitaciones urbanas tipo loft con diseños del siglo XXI, donde las mascotas son los “amigos peludos”. Además de ser un hotel 100 por ciento libre de humo. Carretera Queretaro-San Luis Potosí 10617. Colonia El Salitre, Jurica. (442) 404 9000
KUKU RUKÚ
Josefa Vergara 12. Colonia Centro. (442) 245 6677
MO17
“No discriminamos a ninguna mascota por su tamaño, peso, raza, edad o ternura. Melchor Ocampo Norte 17. Colonia Centro. (442) 2416188
HOTEL HACIENDA SAN ANTONIO
Camino a Santa Bárbara KM 1.5. Cadereyta de Montes. sanantonio_cadereyta@ yahoo.com.mx (441) 276 2292
HOTEL ZAR
Carretera Querétaro San Luis Potosí 11071. Colonia Palmares de Querétaro. 800-900-0927 800-890-5090
CASA DEL ATRIO
Calle Ignacio Allende Sur 15. Colonia Centro. (442) 2126314 (442) 2140731
CABAÑAS RANCHO SAN JORGE
Carretera Colón Bernal. Villa Bernal, Ezequiel Montes. (441) 2964649
HOTEL CASA AURORA
Damián Carmona 7. Colonia Centro. (442) 213 1217 (446) 122 50 20
Una pandemia y el regalo de la vida
En medio de la pandemia, el miedo colectivo y un poco de pánico, la vida también tiene lugar a cada minuto

Por Lizeth Serrano / Fotos: Witness Visual Storytellers
El 12 de Mayo de este año, Camila Vázquez Mellado, fotógrafa de Witness Visual Storytellers registró el momento del nacimiento de Bruno, su sobrino. El primer bebé de su familia hijo de su hermano mayor. Dentro de todo el staff, uno de los doctores que participó en el parto era el papá de Camila, un quirófano entre familia. Su hermano y su cuñada la invitaron a documentar este momento porque sabían que sería algo que ella amaría y un gran regalo para todos, especialmente para Bruno.
Pensamientos y emociones
Estar en un momento así; un panorama de hospital, pandemia, cesárea, foto y nuevo sobrino definitivamente es un shock de emociones. “Para mí, a pesar de estar en medio de una pandemia, el nacimiento de un bebé significa que la vida sigue y seguirá. En este trabajo quería capturar la fuerza de la vida humana a través de este recién nacido” El equilibrio de la vida y la muerte en todos lados, es una oportunidad de enseñanza en todas partes y en cualquier momento.
Documentar para ella es descubrir historias y compartirlas al mundo. “Uno de mis objetivos es poder aportar valor a la sociedad y a públicos específicos a través de las imágenes y las narrativas”. Al final, los humanos y como sociedad, nos formamos a través de historias y relatos, de lo que nos hace coincidir y conectar con los demás. “Una de las enseñanzas de mi

Parto de un bebé en una cesárea durante los tiempos de COVID-19. Ciudad de Querétaro, México, 12 de mayo de 2020.


↑ Conoce más sobre Witness mentor Ricaro Azarcoya, fotógrafo documental, ha sido que “las historias que mejor puedes documentar son las que más conoces, esas en las que tienes el acceso que nadie más tiene y ahí encuentras lo importante de fotografiarlos, de compartir esas historias con el mundo”. Crecer una red de memoria y relatos a través de la fotografía, compartir para conectar y aportar.
Este trabajo documental de Camila ha llegado a diferentes medios internacionales como la revista 'Then There Was Us' en Inglaterra y diferentes trabajos se han publicado en medios como VOGUE, y otros más.
Registrar los momentos para poder contarlos, llenar de vida en medio del caos y ofrecer otras perspectivas. El nacimiento de Bruno en tiempos de pandemia, es una enseñanza de equilibrio, de vida en medio del caos, de oportunidades en diferentes puertas, y claro, de amor puro.

En Witness Visual Storytellers hacemos foto documental para generar memoria y dar significado al tiempo.

La moda y la nueva normalidad
La industria de la moda es la segunda más poderosa y rica económicamente hablando, pero también es la segunda industria más contaminante
Por Erika del Rio Fotos: iStock Actualmente, las grades empresas textiles han creado la necesidad de seguir ciertas modas y tendencias para generar más ingresos a pesar de que esto impacte de forma negativa al planeta. Es por esto por lo que tenemos 'Fast Fashion', 'Fast Food', 'Fast Living'… todo en forma rápida y económica. 'Fast Fashion' no es más que las prendas que podemos encontrar en la tienda de ropa día a día, siendo tendencia por poco tiempo y prácticamente siendo desechables, ya que al ser de bajo costo están fabricadas con productos de baja calidad.
En 2015, 15.1 millones de prendas fueron directamente a la basura, cuando en el 1995 solo se contabilizaron 2.5 millones, gran diferencia, ¿no? La industria de la moda tiene datos y cifras terribles en cuanto explotación laboral, intenso uso de productos químicos y recursos naturales, emisión de gases efecto invernadero entre muchos otros.
Antes de la pandemia veníamos haciendo conciencia sobre cómo nuestros mares, ríos, etcétera, estaban siendo contaminados por toda clase de productos y químicos, pero al llegar la pandemia parece que estas prácticas las dejamos un poco en pausa.
Cuando la pandemia comenzó nos dimos cuenta de que la “normalidad” que muchos anhelábamos no era la normalidad correcta, también nos dimos cuenta de que tal vez el planeta está pidiendo ayuda.
Aunado a la emergencia sanitaria, que estamos viviendo mundialmente, y con todo el movimiento que ya veníamos escuchando sobre moda sustentable y moda ecológica, podemos
decir que este tipo de corrientes llegaron para quedarse en nuestra nueva normalidad.
Muchas marcas de ropa de grandes diseñadores al verse orillados a adaptar sus pasarelas a eventos virtuales se dieron cuenta de que eventos como estos no eran necesarios, simplemente eran tradición. También reconocieron que la era de la tecnología era el futuro de las ventas, por eso vemos que grandes almacenes han comenzado a cerrar sucursales por todo el mundo y, así como esto, podemos encontrar muchos cambios en cuanto a moda.
La suma de todo esto ha ocasionado que el mundo se replantee el cambiar algunas formas de consumir moda como las siguientes:
Pretende reducir el impacto del sector de la moda a nivel social, medio ambiental y económico. En esta propuesta se pretende usar materiales naturales y orgánicos con el fin de tener mayor calidad y durabilidad, es decir, de una prenda de 'fast fashion' que tiene en promedio de uso 7 veces, estas podrían tener hasta 50 años de durabilidad. Lo residuos tardan menos en desintegrarse ya que son
DATO
Una prenda considerada como 'fast fashion' se utiliza, en promedio, un total de 7 veces. orgánicos y no se utilizarían pesticidas. Esto dejaría de contaminar hasta el 81 por ciento de lo que hoy en día se contamina.
Moda sustentable o sostenible
Este corriente seguro es la más escuchada o la más mencionada durante esta época. El compromiso de ella es respetar al máximo el medio ambiente, utilizando materiales reciclados o reutilizados, tintes vegetales y energías renovables junto con materias primas libres de tóxicos.
La moda sustentable tiene ciertas propuestas derivada de las grandes pérdidas económicas a nivel mundial y que no solo ayudarían a nuestra cartera sino al mismo planeta como lo veníamos haciendo desde hace un tiempo.
Recicla prendas:
Puedes convertir un vestido en una blusa, ajustar prendas para que luzcan más modernas o lo que tu imaginación te permita hacer.
Reutiliza o dona tu ropa
Si tu ropa definitivamente ya no tiene arreglo, dales un nuevo uso, por ejemplo, convierte una playera desgarrada en un paño para la limpieza de tu casa.
Dale un toque diferente a tus prendas. Aquí lo único que necesitamos es imaginación. Puedes transformar una prenda aburrida en una que parezca totalmente nueva. Cambia botones, modifica las mangas, agrega aplicaciones.
Dona o vende la ropa que ya no uses. Hoy hasta la tecnología nos ayuda con esta tarea. Podemos usar aplicaciones para vender o compra ropa en excelentes condiciones y con poco uso, puedes sacar excelentes ganancias de vender ropa que ya no usas. También existe la opción de llevarlas a instituciones sin fines de lucro para ayudar a gente que verdaderamente lo necesita, sobre todo en esta temporada de temperaturas bajas.
Usa ropa de otras temporadas para hacer manualidades. Esta es otra forma de darle un buen uso.

Intercambia y consume local
Esta es una de las tendencias más sonadas en estos días. Podemos encontrar muchos grupos en redes sociales donde la gente ofrece prendas a cambio de otras en específico o están abiertas a ofertas. Esta es una excelente opción sin gastar un solo peso.
Compra ropa con productores locales. Esta no solo es una manera de ayudar al comercio justo, sino también ayuda a activar la economía local.
Todo esto es muy fácil de lograr, solo échate un clavado a internet y podrás encontrar muchas opciones para darle un nuevo uso a tu ropa, venderla, intercambiarla o donarla.