
3 minute read
Siete años de cárcel a quien suplante identidad
La suplantación de identidad es uno de los delitos en internet asociado al uso de las redes sociales y va en aumento.
Se usa para crearse una identidad falsa, para lo cual cogen fotografías sin consentimiento de personas para hacerse pasar por ellas en las redes sociales; además, sus alcances van más allá.
La suplantación de identidad también se está usando para reclamar seguros, recursos de programas sociales y empresariales, hacer compras o solicitar créditos bancarios o de autos.
Desde 2019, en el estado de Querétaro, la suplantación de identidad es un delito que se castiga con dos a siete años de prisión, una multa económica, así como la reparación del daño causado
Para efectuar la suplantación de identidad, con la cual no solo se roban los datos de la persona, sino también fotografías que pueden usar para ‘sexting’ (el envío de mensajes, fotografías o videos eróticos por medio de las redes sociales) o para acosar o insultar a otros usuarios.
El método más común es el engaño mediante mensajes falsos, para que las víctimas redireccionen las páginas y reclamar premios que supuestamente han ganado.
Ahí les piden que ingresen datos personales (nombres y apellidos), números de cuentas bancarias e incluso identificaciones.
En el año 2023 se presenta el mayor porcentaje de crecimiento en el número de usuarios de internet en los últimos ocho años con un 9.3 por ciento, alcanzando así los 96.87 millones de internautas en México, lo cual representa el 80.8 por ciento de la población de seis años o más.
Al navegar en internet, nuestra identidad digital podría estar en riesgo si no tomamos medidas de seguridad adecuadas, ya que los ciberdelincuentes con frecuencia emplean técnicas para robar nuestra información y posteriormente hacer un uso indebido de ella, utilizando nuestra identidad digital.
Evita La Suplantaci N De Identidad
• Al encontrarte en un sitio donde ingreses datos personales o financieros, identifica los aspectos básicos de seguridad como el nombre correcto de la URL, el candado de seguridad en la página y el protocolo de seguridad ‘https’.
• Mantén tus dispositivos electrónicos con las últimas actualizaciones de seguridad y software antivirus.
• Si recibiste un mensaje o correo electrónico sospechoso de un remitente desconocido que contenga ligas de enlace, evita ingresar a ellas.
• No abras archivos de música, imágenes o archivos con la extensión ‘.exe’ de correos sospechosos; podrían tener ocultos códigos maliciosos que, al ejecutarse, se instalarían en el equipo.
• Configura la privacidad en tus de redes sociales. Lo que compartes a través de ellas, implica hacerse de carácter público y está fuera de tus manos que sea utilizado por otras personas.
• Piensa dos veces antes de compartir videos o fotografías personales y familiares en las redes sociales. Recuerda que existen millones de perfiles falsos con fotografías y videos editados que fueron robados de otros perfiles.
• Evita compartir ubicaciones de lugares que visitas; los ciberdelincuentes también usan esta información con fines lucrativos.
C Mo Puedes Identificar Una Suplantaci N De Identidad
• Imagina que un día recibes un mensaje en tu bandeja de correo electrónico, un mensaje de texto en tu teléfono móvil o una llamada telefónica de parte de alguien que dice ser de una empresa reconocida.
Antes de hacer clic en un enlace, responder a alguna pregunta o dar tus datos personales, pon en práctica las siguientes recomendaciones:
• Desconfía.
• Confirma.
• Piensa.
• No respondas.
Cuando La Suplantaci N De Identidad Te Causa Consecuencias Fiscales
• La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) ha detecado casos de contribuyentes a los que se les ha usurpado o suplantado su identidad, generándoles consecuencias negativas con la autoridad fiscal.
• Si estás en un caso igual, esta Procuraduría cuenta con protocolos de atención con los cuales se llevan a cabo acciones que permiten dar atención a las problemáticas de los contribuyentes, así como blindarlos ante futuras contingencias fiscales. Las problemáticas más comunes son:
• Determinación de créditos fiscales.
• Actos de cobro y embargo de bienes.
• Cuentas bancarias a nombre del pagador de impuestos.
• Emisión y/o recepción de comprobantes fiscales (CFDI) de operaciones que el contribuyente no llevó a cabo.
• Presentación de declaraciones y solicitudes de saldos a favor que no fueron tramitados por el pagador de impuestos.
• Inscripción en el RFC o aumento de obligaciones fiscales no efectuadas por el contribuyente.
Consejos Para Evitar Que Te Suplanten La Identidad
• Sé cauteloso en todo momento.
• Comparte la menor cantidad de información posible.
• Usa medidas adicionales para reforzar tu ciberseguridad cuando naveges en internet, utilices los dispositivos electrónicos o pages con tu tarjeta bancaria en el supermercado.
C Mo Reportar Un Caso De Suplantaci N De Identidad
• Acércate al INAI.
• Comunícate por teléfono al 800 835 4324 o escribe vía correo electrónico: atencion@inai.org.mx
ANTE PROFECO...
• Llama al 55 5625 6700 en la Ciudad de México o al 800 468 8722 al interior de la República.
ANTE CONDUSEF...
• Puedes llamar al 55 5340 0999 y al 800 999 80 80
Ante esta situación, puedes pedir asesoría en el servicio telefónico llamando al 55 12 05 90 00 o lada sin costo al 800 611 0190, mediante el servicio del chat disponible en la página web www.prodecon.gob.mx y del correo electrónico atencionalcontribuyente@prodecon.gob.mx

