2 minute read

Querétaro, en el top 5 de demanda de vivienda

La demanda de viviendas en Querétaro ha crecido y las familias, sobre todo de la zona centro y áreas universitarias, han adecuado sus casas para ofrecer rentas de habitaciones que van desde 2 mil 500 hasta 5 mil pesos mensuales, dependiendo de los servicios y las zonas.

En otras colonias, la renta de casas o departamentos va al alza por la necesidad de las familias de poseer un lugar donde vivir, sobre todo en cuanto arriban a la ciudad.

Al estado de Querétaro llegan, al día, aproximadamente 105 personas a vivir, ya sea por trabajo, estudio o reunión familiar.

La entidad está entre los cinco estados con mayor demanda de vivienda en renta con una participación del 6.84 por ciento de la demanda nacional; en el primer sitio se ubica Ciudad de México (22.74 por ciento), Estado de México (11.9 por ciento), Nuevo León (9.2 por ciento) y Jalisco (9 por ciento).

A través de Facebook y redes sociales, se puede encontrar una gran variedad de ofertas de habitaciones en renta, muchas de ellas con áreas comunes compartidas como baño, cocina, sala, área de lavado, y servicios como agua, luz, gas e internet.

Los precios van desde 2 mil 500 hasta 5 mil pesos, fijados en función al área de ubicación, dimensión del espacio y servicios que ofrece.

Vivir en Querétaro (por trabajo o estudio) no te permite rentar una casa o departamento, porque los costos se pueden hasta triplicar, además de que llegas sin muebles y muchas rentas de este tipo de vivienda no dan muebles.

Según datos del Reporte de Bienes Raíces Querétaro, durante 2021, la par- ticipación de la demanda en renta fue de 58 por ciento contra el 42 por ciento en venta.

En comparación con el año anterior, disminuyó el 40 por ciento la demanda de vivienda en venta y aumentó 30 por ciento la demanda de vivienda en renta.

En promedio, la renta de una casa en Querétaro es de 13 mil 300 pesos mensuales; mientras que de un departamento es de 13 mil 800.

Especificaciones De Un Contrato De Renta

• Nombres del arrendador y arrendatario.

• La ubicación del inmueble.

• Descripción detallada del inmueble objeto del contrato y de las instalaciones y accesorios con que cuenta para el uso y goce del mismo, así como el estado que guardan.

• El monto de la renta.

• La garantía, en su caso.

• La mención expresa del destino habitacional del inmueble arrendado.

• El término del contrato (generalmente un año).

• Responsabilidades del arrendador

• Realizar las reparaciones que necesite el inmueble. Por ejemplo, impermeabilizar el techo antes de la llegada de las lluvias.

• Mantener en buen estado las conexiones eléctricas, de plomería y chapas de las puertas, entre otras.

• Mantener limpias las áreas que son comunes.

• Indicar si se cuenta con estacionamiento.

• Hacer caso a las sugerencias del inquilino sobre el mantenimiento que requiera el inmueble.

• Responsabilidades del inquilino

• Pagar a tiempo la renta.

• Avisar al propietario sobre el mantenimiento que requiera el inmueble u otros aspectos que considere importante.

• Comentar con el propietario si piensas realizar algún tipo de mantenimiento, por ejemplo, pintar el interior del inmueble, cambiar la chapa de las puerta, etc.

• Comunicar con anticipación al arrendador que dejarás el inmueble.

• Utilizar la propiedad alquilada sólo para los fines establecidos en el contrato.

Colonias Con Mayor Oferta Para Rentar

Juriquilla $16,825

Jurica $28,528

El Campanario $56,565

Altavista Juriquilla $15,740

Centro Sur $19,675

Centro $17,220

This article is from: