4 minute read

PÁGINA WEB

PÁGINAS VISTAS: 400 mil mensualmente

PERMANENCIA: 02:00 minutos

PÁGINAS POR

VISITANTE: 1.2

PORTADA: $95,000

GATEFOLD $45,000

SEGUNDA DE FORROS $20,000

TERCERA DE FORROS $20,000

CONTRAPORTADA $35,000

PLANA PUBLICIDAD: $10,000

MEDIA PLANA PUBLICIDAD: $ 10,000

MEDIA PLANA PUBLICIDAD: $ 10,000

Descarga gratis la Guía de VSD! con Los mejores Querétaro en 2022

VIERNES 27 DE ENERO DE 2023

Viernes de y experiencias de Querétaro

Olivia: pasión por la cocina y la educación

Queretana de corazón, Olivia superó una serie de retos para conformar la primera licenciatura en Gastronomía en el Bajío y crear la Universidad IGES, de la cual han egresado generaciones de chefs exitosos

Arcelia Guadarrama Hablardealimentación educación provoca en Olivia una pasión que desborda en sus palabras. Orgullosa de su labor en Querétaro, la rectora de UniversidadIGES,OliviaGonzález Mendoza, relata lostos que tuvo que superar al establecer un instituto para formar licenciados en Gastronomíaconlosconocimientosnecesariosparacompetir con grandes chefs internacionales. Lo ha logrado; de las filas de IGES han egresado decenasdechefsquehanestablecido sus negocios propios en

Querétaro fuera de nuestro estado, que incluso boranenreconocidosrestaurantes de Europa. Precisamente,estapasión que Olivia lleva en las venas, es que le hace despertar trabajar más para impulsar la gastronomía queretana. Es autora de festivales de cocinerasregionales,libros brelagastronomíaqueretana siempreestáen búsqueda deaccionesquerealcen cina queretana. Asimismo, labordeOliviahaayudado cluso quelacocinadenuestro estado sea reconocida como patrimoniodelosqueretanos.

COCINERA DESDE LOS OCHO AÑOS Para Olivia, camino de retos inició desde su infancia. Nacida en Sisoguichi (Chihuahua), una comunidad enTarahumara, en el municipio de Bocoyna, Olivia no vía con comodidades el frío era tanto que su familia tenía que aprender conservar los alimentos. “Aprendí ciencia de alimentossinsaberqueestaba haciendo un procesamien- ción de alimentos, porque nosotros vivíamos en una zona muy inhóspita donde la nieve nos aislaba por meses”, compartió.

Sabores

nal llevó hacia otro destino, pues más tarde, como socia fundadora del Instituto Alegrías, Olivia mostró interés por conformar un bloque de alimentación en escuela ahí inició su camino como instructora al enseñarles las mamás cocinar platillos nutritivos para sus hijos. Más tarde, optó por capacitarse en una de sus pasiones: repostería, comenzó capacitar personas en decoración de pasteles. Sin embargo, la demanda nocimientos la llevó buscar especialistas que pudieran venir complementar su instrucción. “Empecéainvitarinstruc- diosqueinicióenChihuahua. Pero su camino profesio- orgullo Con local

Olivia: pasión por la cocina y la educación orgullo Con local Querétaro 09 VIERNES 27 DE ENERO DE 2023 Sabores Descarga gratis con Los mejores restaurantes en Viernes de experiencias de Querétaro Arcelia

Guadarrama tores extranjeros, personas que venían a México a escuelas reconocidas los traía para que empezaran dar cursos”. Oliviaseabriópasoen sectorhotelero restauranterocon cursos sobre gastronomía internacional se dio tarea deconformarIGEScuandosus mismasalumnasdemandaron profesionalización. Así, en el año 2000, Olivia logró fundar primera licenciatura en Gastronomía en todo el Bajío con reconocimientodevalidezoficialante Secretaría de Educación, situaciónquefuecriticadaen su momento, porque había gente que consideraba que no se requería una licenciaturaparaaprender cocinar. Sin embargo, Olivia no se detuvo, pues para ella existe

EncasadeOlivia hacían carnes curadas, carnes envasadas, frutos procesados, envasados, secados al sol… todo para hidratarse en el invierno poder comer, porque en temporada de frío no había un solo producto fresco en Sisoguichi las tiendas más cercanas estaban un día de distancia.

QUERÉTARO LA

Queretana de corazón, Olivia superó una serie de retos para conformar la primera licenciatura en Gastronomía en el Bajío y crear la Universidad IGES, de la cual han egresado generaciones de chefs exitosos COCINERA DESDE LOS OCHO AÑOS Para Olivia, el camino detos inició desde su infancia. Nacida en Sisoguichi (Chihuahua), una comunidad enclavada en alto de la Sierra Tarahumara, en municipio de Bocoyna, Olivia novía con comodidades el frío era tanto que su familianía que aprender conservar los alimentos. “Aprendí ciencia de alimentossinsaberqueestaba haciendo un procesamiento ancestral de conservación de alimentos, porque zona muy inhóspita donde nieve nos aislaba por meses”, compartió.

ENAMORÓ La llegada de Olivia Querétaro ocurrió en 1976, cuando conoció el programa curricular de la carrera de Psicología ofrecida por UAQ decidió concluir ahí los estudiosqueinicióenChihuahua. Pero su camino profesio- tropológicamente somos lo que comemos la cocina es que existe. “La cocina es ciencia, la cocina posee un cúmulo de conocimientos que tienen que ver con física, la química… El comportamiento de los ingredientes va ligado un conocimiento mucho más profundo”. Hoy, sus 63 años, Olivia se mantiene en lucha por resaltar la cocina queretana educar más generaciones que den Querétaro México una presencia culinaria nivel mundial. orgullo Con orgullo

Descarga gratis Guía VSD! con Los mejores Querétaro 2022

Sabores

Olivia: pasión por la cocina y la educación

Queretana de corazón, Olivia superó una serie de retos para conformar la primera licenciatura en Gastronomía en el Bajío crear la Universidad IGES, de la cual han egresado generaciones de chefs exitosos

Viernes de experiencias de Querétaro Hablar alimentación educaciónprovoca Oliviauna pasión que desborda sus palabras. Orgullosa labor en Querétaro, rectora la UniversidadIGES,OliviaGonzálezMendoza,relatalos tos que tuvo que superar al estableceruninstitutopara formar licenciados Gastronomíaconlosconocimien- rantes Europa. Precisamente,estapasión que Olivia lleva venas, es que hace despertar trabajar más para impulsar la gastronomía queretana. cocinerasregionales,libros bre gastronomíaqueretana siempreestá labúsqueda deaccionesquerealcenla cinaqueretana.Asimismo,la labor Olivia ayudado cluso que cocinadenuestro estado sea reconocida como patrimoniode queretanos.

-

OCHO

AÑOS pio de Bocoyna, Oliviavíaconcomodidades frío era tanto que familia tenía que aprender conser“Aprendí ciencia de alimentossinsaberqueestaba haciendounprocesamienancestral conservación de alimentos, porque nosotros vivíamos una zona muy inhóspita donde nievenosaislabapor meses”, compartió.

- llegadadeOlivia Querétaroocurrióen1976,cuando conoció programa curricular de carrera de Psicología ofrecida por la UAQ decidióconcluirahílosestudiosqueinicióenChihuahua. Pero camino profesio- tores extranjeros, personas que venían México escuelasreconocidas los traíaparaqueempezaran Olivia abriópasoen sectorhotelero restauranterocon cursossobregastronomía ternacional se dio tarea deconformarIGEScuandosus mismasalumnasdemandaron profesionalización. Así, año 2000, Olivia logró fundar primera licenciatura Gastronomía entodo Bajíoconreconocimiento validezoficialante Secretaría de Educación, ahí inició su camino como mamás cocinar platillosnutritivosparasushijos. Mástarde,optóporcapacitarse en una sus pasiones: repostería, comencapacitar personasen decoración de pasteles. Sin embargo, la demanda sus alumnas más

- que comemos cocina que existe. “Lacocina ciencia, cocinaposee cúmulo conocimientos que tienen quevercon física,laquímica… comportamiento delosingredientesvaliga-

Arcelia Guadarrama Hablar alimentación educaciónprovoca Oliviauna pasión que desborda en sus palabras. Orgullosa de su labor Querétaro, rectora detos que tuvo que superar-nas chefsquehanestablecidosusnegociospropios Querétaro fuera nuesestado, que inclusoboranenreconocidosrestaurantes Europa. Precisamente,estapasión que Olivia lleva las venas, que hace despertar trabajar más para impulsar gastronomía queretana. cocinerasregionales,librossobre gastronomíaqueretana-

Tarahumara, en municiBocoyna, Oliviaconcomodidades frío era tanto que su familia teque aprender conser“Aprendí ciencia de alimentossinsaberqueestaba- tores extranjeros, personas que venían México escuelasreconocidas los traíaparaqueempezaran dar cursos”. Oliviaseabriópasoen sechotelero restauranterocon cursossobregastronomíaternacional se dio tarea profesionalización. logró fundar primera

This article is from: