
2 minute read
Impuestos que tienes que pagar en 2023
Redacción
Los impuestos son contribuciones obligatorias por las cuales el Gobierno recibe fondos para invertir en el bienestar social; por ejemplo, en educación y salud pública o mantenimiento de calles. Las razones para pagar impuestos varían, por lo que es mejor prestar atención a los plazos y montos para que puedas pagar tus impuestos a tiempo y correctamente para evitar sanciones.
Una de las contribuciones más comunes, y que se realiza a inicios de año, es el impuesto predial que se aplica a la propiedad de bienes inmuebles, como casas, departamentos, terrenos y edificios comerciales. Este impuesto es pagado anualmente por el dueño del inmueble y su tasa varía según la localidad y el valor del bien.
La recaudación del predial es trascendental para un Gobierno local, ya que estos fondos se usan para financiar servicios públicos como carreteras, parques, escuelas y servicios de bomberos. Sin embargo, a menudo, el impuesto predial puede ser considerado una carga financiera para los propietarios de bienes inmuebles.
El valor de un bien inmueble para fines de impuestos prediales se determina mediante un proceso conocido como avalúo fiscal. Esto implica la evaluación de varios factores, como la ubicación del bien, el tamaño y las características del edificio, así como el uso del bien. El valor asignado a un bien inmueble en el avalúo fiscal se utiliza para calcular la tasa de impuesto predial.
Cuánto destinan los mexicanos al pago de impuestos
De acuerdo a un estudio realizado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), un trabajador en México destina el 20.2 por ciento de su salario en el pago de impuestos y contribuciones sociales, y 8.4 por ciento al pago de ISR, en promedio. Además, las empresas y los empleados pagan 10.5 y 1.2 por ciento de cuotas a la seguridad social, aproximadamente. Sin embargo, también el análisis reveló que una persona soltera y con dos hijos destina no más del 16.5 por ciento en el pago de contribuciones debido a las deducciones.
Descuentos
Declaración de impuestos ante el SAT
El Sistema de Administración Tributaria (SAT) es el organismo encargado de recaudar los impuestos,por lo que tienes que estar al tanto de las regulaciones y plazos para cumplir con las obligaciones fiscales. Toma en cuenta que tienes que entregar una declaración precisa y completa, incluyendo información sobre ingresos y gastos, y aprovechando las deducciones y créditos fiscales disponibles; así como cumplir con los requisitos y plazos establecidos por el SAT para evitar sanciones o multas.
« La declaración de impuestos del año fiscal 2022 se debe realizar este 2023 y la fecha límite para hacerlo es el 31 de marzo de este año.
« Sigue estos pasos para realizar tu declaración:
1) Ingresa en el siguiente enlace: https://www. sat.gob.mx/personas/ iniciar-sesion
2) Ingresa a ‘Declaraciones’.
3) Da clic en ‘Presenta tu Declaración Anual de Personas Físicas’.
4) Selecciona el ejercicio de 2023, declaración ‘normal’ y periodo ‘del ejercicio’.
5) Debes llenar las casillas de datos, fírmala, y podrás mandarla.