
2 minute read
San Juan del Río en el siglo XVIII
Licenciado en Derecho por la UAQ, ex presidente de Canaco San Juan del Río, actualmente presidente del Patronato del Centro Histórico de San Juan del Río.
FRANCISCO PÁJARO ANAYA @fcopajaro

Hace unos días, platicaba con el maestro Jesús Mendoza Muñoz, quien es un eminente investigador en cuestiones históricas en el estado de Querétaro y cuyos libros es, actualmente, necesario consultar para conocer de dónde venimos y precisamente platicábamos sobre cómo fue creciendo San Juan del Río a lo largo de los años y cómo fue colocándose como un lugar estratégico para el actual desarrollo del Estado.
Y recordamos conjuntamente que, hace años, cuando Jesús Mendoza hacía la clasificación del archivo parroquial de San Juan del Río, encontramos un documento que tiene el título de ‘Directorio de San Juan del Río, conforme a las escrituras, directorio antiguo y costumbres actuales’, que no es otra cosa que un documento en donde se señalan algunos datos sobre la actual ciudad en el año de 1784.
En ese documento, se mencionan, entre otros datos, las haciendas que, en ese momento, existían y que eran las siguientes:
POR EL NORTE
1. Hacienda de La Guitarrilla
2. Hacienda de Santa Rosa
3. Hacienda de La Llave
4. Hacienda de Michintepec
5. Hacienda de El Ahorcado
POR EL PONIENTE
1. Hacienda de El Muerto
2. Hacienda de El Sauz
3. Hacienda de Lira
4. Hacienda de La Estancia Grande
5. Hacienda de la H
6.- Hacienda de Xingó y Xingó
6. Hacienda de Juchitlácito
POR EL SUR
1. Hacienda de La Escolástica y San Antonio
2. Hacienda de la D y La Zapatilla
3. Hacienda de Santa Rita y San Jacinto
4. Hacienda de Nuestra Señora de Guadalupe
5. Hacienda de La Soledad
6. Hacienda de La Cueva y Santiago
POR EL ORIENTE
1. Hacienda de Palmillas y Paso de Mata
2. Hacienda de Cerro Gordo y Santa Cruz
Todas estas haciendas hablan del gran esplendor que, en la región, se tenía por el desarrollo de cada una de las haciendas, la riqueza y la producción de algunos bienes. De ahí que San Juan del Río tuviera un papel preponderante en la posterior creación del estado de Querétaro. Hoy en día, solo los recuerdos quedan del esplendor de las haciendas virreinales sanjuanenses.
El amor está en el aire. Este 14 de febrero, los queretanos salieron a disfrutar del Día del Amor y la Amistad en los restaurantes de su preferencia para compartir un momento inolvidable y Weekend


By VSD! estuvo
presente.
Bruno Cucina, Il Duomo, La Bocha y Sayil, estuvieron repletos de parejas enamoradas, amigos que celebraban el día y familias que se reunieron para compartir un rato agradable, todos en medio de un escenario romántico y la cena especial que ofreció cada uno de los lugares mencionados.




En las mesas no podían faltar las risas, las anécdotas que rememoraban el inicio de un noviazgo, las fotos que capturaban el momento especial, pero sobre todo, el gran ambiente que se vivía siempre atendidos por sus anfitriones.
En la decoración de los restaurantes, estaban los tradicionales globos rojos, mientras las parejas llegan a ocupar sus lugares. Algunas de las queretanas, llevaban flores, regalos y chocolates, tradición que al paso de las generaciones continúa manteniéndose.
Bruno Cucina consentía a sus visitantes con sus llamativas pizzas; Il Dumo hacía lo propio con sus pastas; La Bocha presentaba sus cortes de carnes; y Sayil engalanaba las mesas con su comida yucateca. En algunos de estos recintos culinarios, se podía encontrar la música de un DJ, mientras que otros apostaban por un play list con melodías más tranquilas. Cada restaurante ofrecía la mejor de las hospitalidades y un banquete a la medida de la fecha.
● Dirección: C. 5 de Mayo 92, La Santa Cruz, Centro.
● Teléfono: 442 342 3091
● Sitio Web: sayil.com.mx
● Facebook: Sayil Centro
● Instagram: @sayilcentro
● Dirección: Blvd. Bernardo Quintana 5260-1C
● Col. Residencial Viveros
● Teléfono: 442 543 0103
● Sitio Web: brunocucina.com
● Facebook: @BRUNOcucina
● Instagram: @brunocucina


● Dirección: Blvd. Bernardo Quintana Arrioja 32, Calesa.
● Teléfono: 442 223 6909
● Sitio Web: grupopasta.com



● Facebook: @ILLDUOMOQRO
● Instagram: @ilduomo_oficial

● Dirección: Blvd. Bernardo Quintana 11, Col. Pathé.
● Teléfono: 442 962 9117
● Sitio Web: labocha.mx


● Facebook: @LaBochaQro
● Instagram: @labochaqro
