2 minute read

Metrópoli SJR-TX impulsará a sector inmobiliario

Jena Guzmán

José Guerrero Renaud, presidente de la Cámara Nacional de Desarrolladores de Vivienda (Canadevi) en Querétaro, refirió que en San Juan del Río hay retos importantes en la cuestión de los desarrollos de vivienda, industrial y comercial.

El titular señaló que, tras la pandemia, los costos se desplomaron, por lo cual ahora se ven obligados a construir casas más equipadas y cercanas a los servicios.

“Hay retos muy positi - vos de ajuste de lo que son viviendas, de lo que es el mercado tradicional que se concentraba entre 2 (millones), 3 millones de pesos. Ahorita con todo lo que 1.5 MILLONES fue la pandemia, se ha ajustado el crédito y se están desplazando casas un poco más baratas, económicas, entre un millón 200, o un millón 500, a lo que antes se desplazaba; entonces, lo que viene para los desarrolladores es hacer casas más equipadas, más compactas, con unos cajones de estacionamiento, pero que sean muy cercanas a los servicios”.

Agregó que, para los desarrolladores en este municipio, hay grandes áreas de oportunidad, sobre todo ahora que se está considerando la segunda zona metropolitana San Juan del Río-Tequisquiapan, pensando en la conurbación con Colón.

“El desarrollo de San Juan de Río tiene muchas áreas de oportunidad, y si vamos a hacer infraestructura, la tenemos que hacer hacia donde están los servicios de los queretanos. Si vamos hacia otras zonas, estaríamos creciendo. La conurbación con Hidalgo o el estado de México eso no nos conviene como estado; sería hacia la conurbación con Tequisquiapan y hacia Querétaro”.

Inversiones Y Vivienda

Según el portal Data México, perteneciente a la Secretaría de Economía, las ventas internacionales de San Juan del Río en 2022 fueron de 682 mddd, las cuales crecieron un 14.3 por ciento respecto al año anterior. Estos datos develan un crecimiento en la industria, principalmente en el sector automotriz, lo que traería consigo una mayor atracción de inversiones y, por ende, la llegada de mayor capital humano.

En este sentido, según los últimos números en Data México, la vivienda en San Juan presenta avances importantes, pues 51.7 por ciento de ellas cuenta con acceso a internet, lo que eleva la conectividad y servicios en la demarcación.

EXHORTAN A ABRIR MÁS ESPACIOS A ESTE SECTOR

Realizan 2° foro de mujeres industriales

Ayer, las mujeres industriales de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), San Juan del Río, realizaron su segundo foro, con el objetivo de seguir impulsando al sector y brindarles las herramientas necesarias para que puedan moverse con mayor facilidad en el mundo de los negocios.

En su mensaje, el presidente de esta Cámara, Manuel Rivadeneyra Díaz, recordó que el Comité de estas mujeres inició con 10; sin embargo, en la actualidad ya son 34, lo cual habla de que hay seguridad en el proyecto y cada vez hay más las líderes.

Por su parte, Ana Rosales, líder del Comité de Mujeres Industriales, dejó ver que la fuerza de este sector está resonando y llamando la atención de muchas de ellas, lo cual las incita a seguir trabajando fuerte para cumplir con su objetivo de abrirles espacios y posicionarlas.

“Es el momento dar el siguiente paso y trabajar juntas para un mismo objetivo, abrir espacios para empresarias medianas y pequeñas, y llevar nuestra solicitud con las autoridades pertinentes y adecuadas para dar respuesta a la altura de nuestra aportación en el municipio”, enfatizó.

This article is from: