
2 minute read
#Acentos 10 ¿Bienvenida, la inteligencia artificial?
YAMILE DAVID D @YamileDG
El pasado mes de marzo, Bill Gates anunció “el inicio de la era de la inteligencia artificial” resaltando su potencial transformador.
¿Qué sabemos al respecto? Sin duda, los avances en la tecnología han impulsado innumerables mejoras en muchos aspectos, pero también han afectado en gran medida la privacidad, han hecho vulnerable la seguridad y nos están afectando la salud mental y el aspecto emocional.
Mucho se ha discutido del impacto negativo de las redes sociales, causando mayores estragos en los adolescentes (el índice de suicidios está aumentando de manera alarmante). Sobre la inteligencia artificial, se visualizan
Presencia rusa
ALEJANDRO GUTIÉRREZ BALBOA
Hace tiempo, Rusia dejó de ser la segunda potencia mundial, lugar al que accedió luego de que los aliados derrotaron a las potencias del Eje en 1945. La superpotencia se derrumbó en diciembre de 1991 y, luego de un periodo de disolución, pretendió volver a ocupar el puesto, pero este tuvo irremediablemente que cederlo a China.
Con todo, Rusia ha mantenido durante siglos un aparato de espionaje importante, desde la legendaria
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
grandes cambios y también potenciales riesgos.
Chatbot y ChatGPT son herramientas de IA que cada vez más personas están utilizando. Agilizan el procesamiento y búsqueda de información, redacción... pero ¿podemos confiar 100 por ciento en ellas? Diría que no.
Por más inteligente que pueda ser una máquina, ha sido creada por el hombre. Nada puede sustituir el criterio, la experiencia y la ‘intuición’ para la toma de decisiones.
Sam Altman, responsable del sistema ChatGPT, ha insistido sobre la necesidad de regular la inteligencia artificial. A finales de marzo, emitió un comunicado advirtiendo que podría llevar a la extinción de la humanidad: “Mitigar el riesgo de extinción a manos de la IA debería ser una prioridad mundial, junto con otros peligros a escala social, como las pandemias y la guerra nuclear”.
De igual manera, Geoff rey Hinton, pionero en la investigación de redes neuronales y aprendizaje profundo (conocido como ‘el Padrino de la Inteligencia Artificial’), advirtió sobre el riesgo de que la IA caiga en manos de “malos actores”.
Tiempo Al Tiempo
El secretario general del PAN estatal, Claudio Sinecio, afirmó que los panistas que deseen participar en el proceso electoral serán respetuosos de la ley y no habrán actos anticipados de campaña, pues señaló que se ha hecho un llamado a los integrantes de su partido para que no quebranten las normas electorales y esperen a los tiempos legales para, entonces sí, promocionar su imagen y realizar actividades políticas.
PARIDAD
El Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) compartió con el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) su experiencia en el desarrollo e implementación del sistema informático ‘Calculadora de género’ en la entidad queretana. La calculadora es una herramienta útil para partidos políticos y candidaturas independientes, ya que permite verificar el cumplimiento de las reglas de paridad de género. Las buenas prácticas queretanas interesan a otras entidades.
Okhrana, fundada en 1866, pasando por las soviéticas NKVD y KGB, hasta la fecha. Puede decirse que tal aparato ha constituido, en las distintas etapas, una especie de columna vertebral para las ambiciones y la estabilidad interior rusa.
En nuestros días, destacan dos hechos: la visita del dictador cubano en turno, Miguel Díaz Canel, a Rusia en noviembre pasado, que muy probablemente se sumará a otra visita en fechas próximas, y que se traduce en varios acuerdos, entre los que destacan inversiones que ayudarán a la parte rusa tratando de evadir en lo posible las consecuencias de las sanciones europeas por la invasión a Ucrania, que llevarán oxígeno puro a la agonizante economía cubana.
También estas visitas concretarán proyectos no públicos de actividad rusa en Cuba contra el enemigo común de ambos países: los Estados Unidos.
'VACANTE'
La Dirección del Deporte en el municipio de San Juan del Río sigue vacante. El alcalde Roberto Cabrera no se ha definido por algún perfil, pues considera que el representante de los atletas sanjuanenses debe ser alguien con amplia experiencia en el ámbito deportivo y dominar conocimientos administrativos. El nuevo funcionario de esta área podría ser un exatleta con experiencia en Gobierno; no hay muchos con esas credenciales.
PRIORIZANDO LA CREATIVIDAD