
3 minute read
El legado de Lorenzo
La salida de Lorenzo Córdova del Instituto Nacional Electoral marca el fin de una era de lujos, excesos, fraudes electorales y atentados en contra de la democracia mexicana.
Quien fuera el titular de un órgano que jamás logró consolidarse como un garante de la voluntad del pueblo, se embolsa un finiquito de 9.2 millones de pesos y deja un legado vergonzoso en el INE. Este individuo no solo será recordado por fungir como cómplice de los grupos de poder que saquearon las arcas de la nación, tampoco por consecuentar la manipulación de resultados en comicios electorales para dejar el camino libre a aquellos que consideran la administración pública como un negocio, y a sí surtirse a manos llenas de los recursos que son propiedad de la nación.
Lorenzo tiene que ser recordado como un racista que se mofaba de la cosmovisión de nuestros pueblos originarios, como un traidor a la patria por sostener reuniones en Estados Unidos con organizaciones que promueven golpes de Estado en Latinoamérica, como un cínico que pagó renta de autos por 373 millones de pesos, 95 millones de pesos en lavandería, seguros médicos privados tasados en 270 millones de pesos y renta de inmuebles por más de mil 200 millones de pesos, esto a costa del dinero del pueblo.
Lorenzo tiene que recordarnos que el antiguo régimen nos tenía en la lona en todos los aspectos y que, por ningún motivo, debemos permitir que los mercenarios del pasado regresen a los espacios de poder.
¡Adiós, Lorenzo! ¡Nunca vuelvas!
Fmi Prev Incertidumbre Para Econom A Mundial
El panorama de la economía mundial para este año luce incierto debido a la alta inflación, los aumentos de las tasas de interés y las repercusiones resultantes del colapso de dos grandes bancos estadounidenses, dice un reporte del Fondo Monetario Internacional (FMI) difundido ayer. La institución redujo su pronóstico económico mundial para este año y ahora vaticina que el crecimiento será de 2.8 por ciento. AP
SE COLOCA EN EL 10.° LUGAR NACIONAL
Querétaro, entre las entidades que más generan empleos
Juan Carlos Machorro
Para la organización México, ¿Cómo Vamos?, en cuanto a creación de empleos formales, 20 entidades cumplieron con su meta para el primer trimestre de 2023, por lo que su semáforo estatal de generación de puestos de trabajo está en verde, con cita a datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
En el caso de Querétaro, se informa que sus cifras de empleo lo colocan en la 10.a posición del país con 18 mil 832 puestos, conforme al IMSS, que lo instalan en un grupo de estados que mantienen un semáforo amarillo en empleo.
En materia de cerrar la brecha de género en los puestos laborales, Querétaro se distingue por ser el sitio 10 en la nación con un promedio de 66.52 mujeres por 100 hombres en materia de empleos.
Las tres entidades con mejor desempeño respecto a su meta fueron Quintana Roo, So- nora Baja y California Sur. Por su parte, dos entidades (Durango y Ciudad de México) estuvieron cerca de alcanzar su meta de generación de trabajos (entre el 75 y 100 por ciento de la meta estatal), por lo que su semáforo se encuentra en amarillo.
Por otro lado, 10 estados se colocaron por debajo del 75 por ciento de su meta y su semáforo de generación de puestos se muestra en rojo. Las entidades con peor desempeño respecto a su meta fueron Guerrero, Chiapas, Veracruz, Morelos y Oaxaca.
Al comparar los registros estatales al primer trimestre de 2023 con los del primer trimestre de 2022 se observa que destacan los crecimientos anuales de Tabasco, Baja California Sur y Quintana Roo, con 10.9, 10.1 y 10 por ciento, respectivamente.
Mientras tanto, los estados con menor crecimiento anual en el registro de puestos de trabajo ante el IMSS son Tamaulipas, Zacatecas y Durango.
En el primer trimestre de 2023 se registraron 18 mil 832 empleos en Querétaro
MIÉRCOLES 12 DE ABRIL DE 2023
En corto
SE LLEVÓ A CABO EL SINAPSIS
DANCE TRAINING EN QUERÉTARO
Querétaro 07
EDITOR: MAGDIEL TORRES
Se hizo la segunda edición del encuentro Sinapsis Dance Training entre el 6 y 8 de abril en las instalaciones del Centro Cultural La Vía. En el encuentro se desarrollaron clases de perfeccionamiento para artistas escénicos, con los maestros María Guadalupe Real, quien imparte yoga (Querétaro); Pedro García (Xalapa), quien impartió su clase ‘Cuerpo expuesto’, y el maestro César Brodermann (mexicano con residencia en Israel), quien impartió su clase ‘En busca del cuerpo infinito’, basada en técnica Gaga.
Informes: Dirección de Ingresos en Avenida Juárez Oriente, #20
Teléfono: 427 274 88 31