3 minute read

Los días contados

RENÉ DELGADO @SobreavisoO

La última aduana comicial, antes de la magna elección del 2024, se superará pasado mañana y, entonces, los actores políticos involucrados en el concurso mayor tendrán –abusando de la expresión– los días contados, incluido el presidente de la República.

De este domingo al 2 de junio del año entrante –fecha de las próximas elecciones–median tan solo 364 jornadas, durante las cuales aciertos y errores, acciones en concierto o desconcierto, acuerdos y desacuerdos, alianzas y rupturas adquirirán un peso inusitado y repercutirán en la lucha entablada por las fuerzas políticas. Esto, sin considerar el efecto de los accidentes provocados por la naturaleza del poder y el poder de la naturaleza que, pese al deseo, no se pueden descartar ni prever.

Sin advertirlo, en esa lucha donde excesos y exageraciones han sido el sello de la actuación, los gobiernos estatales, municipales y, desde luego, el federal; los poderes de la Unión, así como los poderes informales; y, obviamente, los partidos y candidatos pisarán un campo

De chile, mole y pozole

El último ensayo

KIKE MIRELES

@kikemireles

Las elecciones en Coahuila y el Estado de México del próximo 4 de junio serán muy importantes para la política mexicana, pues son el último ensayo previo a la elección de 2024.

Cerca del 15 por ciento del padrón nacional acudirá a las urnas, 12 por ciento tan solo en el Estado de México, siendo las dos únicas entidades del país que aún no han tenido nunca un Gobierno de alternancia, pues siempre han sido gobernadas por el PRI.

En Coahuila, se elegirá al gobernador y 25 diputados locales, mientras que el

EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA

sembrado de minas, cuyo cultivo se debe a ellos mismos. Un terreno en el cual también jugará sus cartas el crimen, que en múltiples regiones y plazas disputa de manera creciente el dominio del territorio, la hacienda, el uso de la fuerza, el libre tránsito, las obras y los servicios… la autoridad misma, dejando una estela de asesinados, heridos, desaparecidos y desplazados.

A partir del lunes arrancan los días contados.

El probable resultado de los comicios en Coahuila y el Estado de México se tiene por conocido. Salvo que algo extraordinario ocurriese en las próximas horas, las cartas están echadas.

Quizá por ello y pese a la intrínseca importancia de esas elecciones, la atención está puesta, sobre todo, en los derivados y las consecuencias que ya han acarreado y habrán de acarrear a la configuración de las alianzas y los métodos de selección de quienes, antes de finalizar este año, harán suya la candidatura presidencial en la respectiva formación donde militan o participan.

El domingo, el dirigente priista Alejandro Moreno estará en un apuro. No podrá atribuirse el resultado en Coahuila ni deslindarse del resultado en el Estado de México, siendo que en esta última se cifrará el margen de maniobra que tendrá hacia afuera y hacia el tricolor para negociar los términos de la participación de ese partido en la alianza que controla Acción Nacional. Esto, siempre y cuando esa coalición se sostenga en los términos previstos y con los integrantes supuestos.

LIMITAN ‘CUETES’

Finalmente, la queja de los ciudadanos fue escuchada en Corregidora. Este municipio limitó la cantidad y horarios para la quema de pirotecnia en todo tipo de evento social, religioso, deportivo, etcétera. “Para poder quemar un ‘cuete’, van a tener que cumplir una serie de requisitos”, advirtió el edil Roberto Sosa. En los lineamientos se plantea el uso del equivalente de una gruesa de cohetes (12 docenas de cohetes) y solo podrán ser usados desde las 6:00 hasta las 22:00 horas.

Contra Ambulantes

Luego de los operativos contra el comercio informal en la Central de Abastos, la autoridad capitalina extenderá la presencia de inspectores y de la Policía Municipal en la Alameda Hidalgo, Santa Rosa Jáuregui y las inmediaciones del Mercado Escobedo. La intención es poner orden, de una vez por todas, al ambulantaje que no solo representa una competencia deseal al comercio establecido, sino que se apodera de vías y mobiliario público.

Sin Pruebas

Estado de México elegirá a su próxima gobernadora. Es la última oportunidad de que la alianza termine de cuajar o de plano termine de colapsar. El reto es complicado, el resultado del domingo definirá muchas cosas de la elección presidencial y esperemos que el ganador en ambos estados no sea el abstencionismo.

Recordemos que todos los partidos lucharán contra lo sucedido en 2021, cuando el 48 por ciento de los 93 millones de mexicanos que podían votar, simplemente no votaron.

En la última elección para gobernador del Estado de México, en 2017, el abstencionismo fue de 46.47 por ciento, o sea prácticamente por cada persona que votó otra no lo hizo; mientras que en Coahuila, también en 2017, la participación superó el 60 por ciento.

Veremos de qué lado masca la iguana el domingo.

Los cuatro comerciantes detenidos por presuntamente haber rociado gasolina a un funcionario municipal de Colón, con la intención de prenderle fuego, fueron liberados después de que el juez no encontró las pruebas suficientes y contundentes para determinar una responsabilidad. Los comerciantes siguen en el lago de Ajuchitlán pese al intento de removerlos por parte de la Administración del alcalde Manuel Montes.

Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor

SPIDER-MAN, UNA EXPERIENCIA INMERSIVA

Los creadores de la nueva cinta de dicho superhéroe aseguran que será una vivencia diferente para la audiencia al mezclar distintos tipos de animación. La película contó con tres directores y más de mil artistas, y dura dos horas y 20 minutos.

This article is from: