1 minute read

OBESIDAD IMPARABLE

El costo anual de esta enfermedad en México es de 3.6 billones de pesos en tratamiento médico por complicaciones de este padecimiento. PÁG. 02

Jessica Ignot

En Querétaro, diariamente se diagnostican 40 nuevos casos de obesidad en instituciones de salud; tan solo en 2022, 14 mil 482 personas fueron dictaminadas con este padecimiento y en lo que va del 2023 se cuentan mil 681.

El sobrepeso y la obesidad afectan a más del 75 por ciento de las personas adultas y al 35.6 por ciento de la población infantil. Este padecimiento es considerado un problema de salud pública que ha adquirido las proporciones de una epidemia.

Estas cifras han llevado a que México se ubique en el primer lugar mundial en obesidad infantil y el segundo en obesidad de adultos, superado solamente por Estados Unidos.

El costo anual de la obesidad en México es de 200 millones de dólares en tratamiento médico para las per sonas que han presentado complicaciones originadas por este problema de salud.

Uno de los propósitos que muchas personas rea lizan en cada inicio de año es el ponerse a dieta y ha cer ejercicio para bajar de peso, pero más del 70 por ciento desiste o abandona ese deseo durante marzo.

La razones principales por lasquelapoblaciónabandonala actividad físico-deportiva son la falta de tiempo, el cansancio por el trabajo y los problemas de salud.

La obesidad propicia una disminución en la calidad de vida de quien la pade ce, pues no solo se tiene un alto riesgo de desarrollar enfermedades crónico-de generativas, sino que ade más pueden presentarse trastornos del sueño y del estado de ánimo.

Quien tiene obesidad también enfrenta prejuicios, discriminación, depresión, ansiedad, baja autoestima y aislamiento social.

UNA DIETA BALANCEADA Y EJERCICIO SON LA CLAVE PARA COMBATIRLO

This article is from: