2 minute read

Editorial|2 Comunales|3 Regionales|4 Deportes

Next Article
Chía

Chía

AnGELA ACoStA, EMbAjADorA DE ChíA A toDo nIvEL

La arquera de Chía, Ángela Tatiana Acosta, viene haciendo parte de la concentración de la selección Colombia Sub-20 de fútbol femenino que bajo la dirección del profesor Carlos Paniagua realiza un microciclo de preparación rumbo al Campeonato Sudamericano de la categoría que se llevará a cabo en Chile del 6 al 24 de abril.

Advertisement

Como noticia adicional se ha dado a conocer que Ángela Tatiana llega en el 2022, como refuerzo del Club Los Millonarios en la sexta edición de la Liga Femenina, bajo la dirección del profesor Álvaro Ánzola.

RECORDEMOS QUE la joven guardameta realizó su proceso de formación con clubes y entrenadores de Chía, iniciando su carrera en el Club Independiente Bojacá con el profesor Leonardo Castañeda.

También hizo parte del proceso del IMRD Chía con el profesor Miller Rojas, hizo parte de la selección Cundinamarca, recibiendo el apoyo del profesor Gilberto Zambrano, llegó a Fortaleza CEIF donde logró acceder a la plantilla profesional y para cerrar con broche de oro fue fichada por el Deportivo Cali, equipo que asistió a la Copa Libertadores en 2021.

nuEvo DIrECtor DEL InStItuto DE

DEportES DE tEnjo

El licenciado Julio Enrique Chávez Jamaica tomó posesionó ante la alcaldesa de Tenjo, Sonia Patricia González Bernal, como nuevo director del Instituto de deportes de Tenjo (Inderten).

Chávez, que venía desempeñándose como coordinador de escuelas de formación en este municipio, reemplaza en el cargo al licenciado Ismael Enrique Mahecha Tibaquirá, quién pasó al cargo de secretario de desarrollo educativo.

Dentro de la rendición de cuentas de Indeportes Cundinamarca, la única mujer que dirige los destinos del deporte en un municipio de Sabana Centro - Katherine Artunduaga Mendoza – directora de Insdeportes Cajicá, fue premiada como lideresa del deporte, la recreación y la actividad física en el departamento.

Reconocimiento al trabajo consagrado de una gran mujer que, junto a su equipo de trabajo, lideran procesos de formación, capacitación y acompañamiento a los deportistas en todas las edades y habitantes de la Fortaleza de Piedra que utilizan los servicios y escenarios dispuestos para la práctica del deporte y la recreación.

rEConoCIMIEnto A LA DIrECtorA DE DEportES DE CAjICá

zIpAQuIrá tEnDrá MoDErno CoMpLEjo DEportIvo DE ALto rEnDIMIEnto

El mega escenario que seguirá llevando el nombre que rinde homenaje al primer jugador de la selección Colombia nacido en el municipio de Zipaquirá Héctor “El Zipa” González, tendrá una inversión de 21 mil millones de pesos de los cuales 15 mil millones fueron girados por el DNP, 5mil millones por la Gobernación de Cundinamarca y más de mil cuatrocientos millones por la alcaldía de la ciudad salinera.

Con esta obra, el alcalde Wilson García Fajardo y el director de deportes y cultura Freddy Ernesto Espinosa Cáceres, le apuestan a la transformación del actual estadio, para convertirlo en uno de los más modernos Complejos Deportivos de Alto Rendimiento de Cundinamarca e incluso del país, con capacidad para unos 5.000 espectadores y que incluirá un hotel, sala de conferencia de prensa, zonas húmedas, más de 35 espacios para las oficinas administrativas, gimnasio bajo techo, dos gimnasios al aire libre, iluminación con energía limpia, canchas de squash, recuperación de la cancha de fútbol, fútbol sala, balón mano, baloncesto y voleibol, entre otros.

This article is from: