Las medidas incluyen la restricción de acceso al sistema financiero estadounidense.
27 EMPRESAS
SANCIONADAS POR EL DEPARTAMENTO DEL TESORO DE ESTADOS UNIDOS
› SE LES ACUSA DE PRESUNTO BLANQUEO DE CAPITALES A FAVOR DEL CÁRTEL DE SINALOA.
SE SUMA EU A MÉXICO CONTRA NARCOCASINOS
› SINALOA › TABASCO › BAJA CALIFORNIA › SONORA
Estados Unidos y México están trabajando juntos para combatir el lavado de dinero en el sector del juego en México. Nuestro mensaje para quienes apoyan a los cárteles es claro: rendirán cuentas.
JOHN K. HURLEY, SUBSECRETARIO DEL TESORO PARA TERRORISMO E INTELIGENCIA FINANCIERA
DENUNCIA
Piden limpieza de terrenos baldíos
Solicitan ciudadanos en redes la limpieza de terrenos baldíos que sirven de refugio a vagabundos.
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Adrián Jiménez
INVITA LA UAM CUAJIMALPA
Foto: Redacción › Quequi
Cuajimalpa
Educación. La 1ª Jornada de Comunicación Educativa busca fortalecer la vinculación académica y profesional en torno a los desafíos actuales del aprendizaje mediado por la comunicación. GOBIERNO
Participa y sé parte de esta conversación
› Carlos Orvañanos presentó su Primer Informe de Gobierno ante la ciudadanía.
› Se vivió una gran fiesta, donde se destacaron los avances logrados por la administración del alcalde.
Impera seguridad y orden
DESTACA CARLOS ORVAÑANOS
AVANCES EN SU ADMINISTRACIÓN Y ANUNCIA PLANES AMBICIOSOS.
Cuajimalpa creció en percepción de seguridad en un año, a diferencia de una gestión de caciques en donde el conformismo prevaleció por años y la ciudadanía sufría.
Con la bandera de seguridad, el alcalde Carlos Orvañanos expresó que hoy en día, Cuajimalpa es la segunda demarcación más vigilada con policías más capacitados.
“En ejes dividimos a Cuajimalpa, por sectores prioritarios y bajo figuras como la policía Violeta para mujeres, guardabosques para evitar tala y de apoyo vial, para mejorar el tránsito en diversas zonas”.
Además, el alcalde dijo durante su Primer Informe de Gobierno, que se ha puesto orden como nunca antes en la vía pública, donde ha prevalecido el respeto y el consenso.
DATO
La Tarjeta Madre, lanzada por el gobierno de la alcaldía de Cuajimalpa, benefició a más de 5 mil jefas de familia en su primer año de operación.
“Se han puesto en marcha programas sociales y urbanos para ampliar el atractivo de los espacios públicos, como es Obras son Amores y Cuajimalpa Brilla, que tiene que ver con rehabilitaciones, bacheo, iluminación y se protege el medio ambiente”.
Carlos Orvañanos dijo que un pilar de su gestión es la familia y ante ello, cumplió y lanzó la Tarjeta Madre, un apoyo económico a mujeres y jefas de familia para potencializar su desarrollo.
El alcalde de Cuajimalpa manifestó que su gobierno está a la altura de administraciones que son modelo en otros países del mundo.
“Aquí la meta que tenemos es lograr el desarrollo y fortalecimiento de las comunidades, que seamos competitivos y se genere inversión atractiva; aspiramos a cuatro objetivos: de la alcaldía más segura,
› Ciudadanos acompañaron al alcalde en este acto de transparencia.
AVANCES Y METAS
› Segunda demarcación más vigilada de la CDMX.
La alcaldía ha mejorado la percepción de seguridad y establecido metas ambiciosas de desarrollo.
› Creación de la Tarjeta Madre de apoyo a mujeres.
› Programas urbanos: Obras son Amores y Cuajimalpa Brilla.
› Meta: ser polo de inversión y turismo.
ser la alcaldía más activa turísticamente, ser polo de inversión y tener a ciudadanos con estándares de calidad de vida digna”.
Por Redacción › Quequi
› Se apuesta por un desarrollo en armonía con el medio ambiente.
ALIANZA PARA EL DESARROLLO
Puntos clave del acuerdo pactado entre la Alcaldía Cuajimalpa y la empresa Coetel.
› Pacto firmado: Convenio General de Colaboración.
› Sectores involucrados: Público y Privado.
› Áreas a fortalecer: Servicios urbanos, obras y desarrollo sustentable.
› Objetivo final: Construir una Cuajimalpa más ordenada y comprometida.
Dan un impulso a la infraestructura
CUAJIMALPA Y COETEL UNEN FUERZAS POR
LA MEJORA DE LOS SERVICIOS URBANOS
Y UN DESARROLLO SUSTENTABLE EN LA ALCALDÍA.
Por Redacción › Quequi
En un movimiento estratégico para impulsar la calidad de vida de sus habitantes, la Alcaldía Cuajimalpa de Morelos formalizó un Convenio General de Colaboración con la destacada empresa Coetel. La firma de este acuerdo tiene como meta principal sentar las bases para la ejecución de acciones conjuntas que beneficiarán directamente a la población.
El propósito fundamental de esta alianza es fortalecer y optimizar una gama de servicios esenciales. Esto incluye una mejora tangible en los servicios urbanos, un impulso en la ejecución de obras públicas y, de manera crucial, la promoción activa del desarrollo sustentable dentro de la demarcación territorial.
Este convenio ha sido calificado por las autoridades como un hito
› Ambas partes sellaron el compromiso para fortalecer los servicios urbanos en la demarcación.
› El convenio se enfoca a mejorar la infraestructura de los servicios básicos como el agua.
› Los participantes intercambiaron opiniones sobre los próximos proyectos de desarrollo sustentable.
significativo, pues subraya el firme compromiso de la administración local con el orden y la responsabilidad ambiental. Representa un
ejemplo palpable de la suma de esfuerzos entre dos pilares fundamentales: el sector público y el sector privado.
Con esta colaboración, la Alcaldía busca garantizar que la planeación y ejecución de proyectos se realicen bajo los más altos estándares de eficiencia y responsabilidad social. Se espera que la experiencia y la infraestructura de Coetel se traduzcan en soluciones innovadoras y duraderas para los desafíos urbanos.
El acuerdo es parte de una visión más amplia de la Alcaldía de seguir construyendo una Cuajimalpa más ordenada y comprometida con su entorno natural y social. Al integrar la experticia de una empresa especializada, se busca acelerar el cumplimiento de metas en infraestructura y sostenibilidad.
En resumen, la firma del Convenio General de Colaboración con Coetel es un paso decisivo que marca el inicio de una etapa de mayor coordinación. Las acciones derivadas de este acuerdo se enfocarán en dejar un legado de desarrollo integral y bienestar para todas las comunidades de Cuajimalpa.
DATO Cuajimalpa de Morelos alberga el 30% del Área de Valor Ambiental (AVA) Barranca Eslava-Tarango, una de las zonas de mayor importancia ecológica.
› Las autoridades de la Alcaldía firmaron el importante convenio con directivos de la empresa Coetel.
Fotos: Redacción › Quequi
Alimentación
La OREF CDMX estuvo presente en la captura y preparación del chapulín en el Distrito de Riego de Xochimilco.
CONTRIBUYEN CON EL ACERVO
Comunidad. La Comisión Nacional Forestal (Conafor), donó 26 tomos del libro “Living Land” y 128 ejemplares del Inventario Estatal Forestal y de Suelos 2013 y 2014, correspondientes a 30 estados.
Foto: Redacción › Quequi
CDMX
URBANIDAD
› El INAH detuvo las obras de la Calzada Flotante de Tlalpan tras hallar restos humanos en el Parque Elevado, colonia Tránsito.
Donación a la biblioteca de la UAC
Otro hallazgo arqueológico
DESCUBRIMIENTO DEL INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA EN CALZADA FLOTANTE.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción Quequi
La Ciudad de México tiene nueva zona arqueológica tras un reciente hallazgo realizado por especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en la Alcaldía Cuauhtémoc.
Durante las obras de construcción de la Calzada Flotante de Tlalpan, en la colonia Tránsito, los arqueólogos encontraron un cráneo humano en una zona conocida como Parque Elevado, lo que obligó a detener temporalmente el proyecto.
El descubrimiento ocurrió sobre la Calzada San Antonio Abad, entre las calles Chimalpopoca y San Antonio Abad, en una de las áreas
DATO
Expertos del INAH realizan estudios y la gente espera conocer los resultados que podrían añadir un nuevo capítulo a la historia arqueológica de la capital.
más transitadas del centro-sur de la ciudad.
De acuerdo con los reportes iniciales, los restos podrían pertenecer a una persona que vivió en tiempos prehispánicos o coloniales, aunque el INAH todavía no ha confirmado el periodo exacto.
Tras el hallazgo, el INAH colocó un aviso de suspensión temporal en la zona de excavación con el objetivo de realizar trabajos de análisis, registro y conservación de los materiales encontrados. Esta medida permanecerá vigente hasta que concluyan las investigaciones arqueológicas y se determine la importancia de los vestigios.
La Secretaría de Obras y Servicios (Sobse), responsable de la
construcción de la Calzada Flotante de Tlalpan, no ha emitido aún un comunicado oficial sobre la suspensión ni ha precisado cuándo se reanudarán los trabajos. Por ahora, la prioridad será preservar el patrimonio histórico que yace bajo las calles de la capital.
El Parque Elevado forma parte de un proyecto más amplio que busca transformar el espacio público del sur del Centro Histórico. La Calzada Flotante de Tlalpan está diseñada como un corredor peatonal elevado que conectará Plaza Tlaxcoaque con la estación Chabacano del Metro, integrando nuevas áreas verdes, espacios de descanso, ciclovías y un edificio de servicios culturales.
El plan urbano busca crear un entorno accesible y seguro, con iluminación moderna y señalización peatonal, además de reforzar la movilidad no motorizada en una de las zonas con más tránsito vehicular de la CDMX. Sin embargo, la intervención arqueológica podría modificar
› Tras el hallazgo, se colocó un aviso de suspensión temporal en la zona de excavación con el objetivo de realizar trabajos.
los tiempos de entrega del proyecto. El área donde fue hallado el cráneo forma parte del antiguo camino hacia Iztapalapa, una de las rutas históricas más transitadas en tiempos del imperio mexica. Debido a la riqueza cultural del subsuelo capitalino, cada excavación en la zona centro suele arrojar nuevos hallazgos que revelan fragmentos de la historia prehispánica de México-Tenochtitlan.
El INAH ha destacado que este tipo de descubrimientos son comunes en obras de infraestructura dentro del perímetro del Centro Histórico, donde se han encontrado restos de viviendas, canales, cerámica y osamentas humanas que datan de hace varios siglos. En este contexto, el reciente hallazgo convierte a este punto de la Calzada Flotante de Tlalpan en una nueva zona arqueológica que podría integrarse en el futuro a los recorridos culturales y turísticos de la capital.
› El descubrimiento en la Calzada San Antonio Abad, entre Chimalpopoca y San Antonio Abad.
Editor: Greg Hernández › Diseñador: Daniel Romero
Fotos: Redacción › Quequi
› El “tarifazo” al transporte público en la CDMX sorprendió a los usuarios, capitalinos y mexiquenses, quienes sufrieron un “golpe a su bolsillo”.
Justifica Semovi ‘tarifazo’
la remodelación con este impacto presupuestal al bolsillo de las personas”, afirmó la diputada de Movimiento Ciudadano, Patricia Urriza, al señalar el mal estado en unidades y calidad del servicio.
ciento en el último periodo. Si contabilizamos los diferentes apoyos que tiene el sector, la movilidad es el programa social más importante y que más recursos utiliza de parte del Gobierno”, sostuvo.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
El titular de la Semovi, Héctor Ulises García Nieto, justificó el aumento de 1.50 pesos al costo de pasaje en la Ciudad de México (CDMX), al señalar que el salario mínimo aumentó 136 por ciento.
En su comparecencia ante el Congreso capitalino, con motivo de la Glosa del Primer Informe, lo cuestionaron sobre el tarifazo al transporte en CDMX.
“Es un tarifazo, porque es un cobro que se le está cargando directamente a los usuarios… no podemos separar el tema de las unidades y
Retiran sellos de suspensión en Casa de las Mercedes
AUTORIDADES
TOMAN LA MEDIDA
PESE A DENUNCIAS DE ABUSOS.
Por Redacción › Quequi
La Alcaldía Cuauhtémoc informó que, tras dos semanas, fueron retirados los sellos de suspensión colocados en el inmueble conocido como La Casa de las Mercedes, ubicado en la colonia San Rafael, luego
DIRECTORIO
de que el establecimiento acreditó el cumplimiento de las medidas requeridas en materia de Protección Civil.
El inmueble había sido suspendido el pasado 29 de octubre, después de que fueron rescatados 30 menores de edad, tras denuncias relacionadas con abuso sexual infantil. Las acusaciones apuntaban al hijo de la fundadora de la casa hogar, señalado por presuntamente agredir sexualmente a una menor.
En un redes sociales, la demar-
En su respuesta, el titular de la Semovi aseveró que las tarifas del transporte público en la CDMX son las más bajas del país y que no puede hablarse de un “tarifazo”, ya que el salario mínimo ha crecido más del 136 por ciento.
“Nosotros no hablamos de tarifazo. Un dato importantísimo, el salario creció en más de 136 por
cación explicó que la medida fue aplicada por la Dirección General de Gobierno, en coordinación con el Instituto de Verificación Administrativa (Invea), debido a que en su momento no se presentó la documentación completa en materia de Protección Civil.
De acuerdo con la alcaldía, dentro del plazo legal establecido, la representación del inmueble acreditó su Programa Interno de Protección Civil, el cual cuenta con vigencia hasta 2028, por lo que procedió el retiro de sellos y la reanudación de actividades en el sitio.
Por su parte, La Casa de las Mercedes compartió la noticia en redes sociales e informó que continúa en negociaciones con las autoridades para lograr el regreso de las niñas al albergue.
En su respuesta, reconoció que hay zonas de la capital donde usuarios no tienen alternativa de transporte, sobre todo en las partes elevadas. “Por eso en las periferias tenemos que meternos a modernizar el transporte. Si hablamos de inclusión y de desigualdad, la gente que paga más y que paga el peor servicio es en las zonas altas”, mencionó.
› El titular de la Semovi, Héctor García Nieto, compareció ante el Congreso capitalino con motivo de la Glosa del Primer Informe.
CIUDAD DE MÉXICO
› La demarcación explicó que la medida fue aplicada por la Dirección General de Gobierno, en coordinación con el Invea.
Fotos: Redacción › Quequi
Foto: Redacción › Quequi
GOBIERNO
Reclama tu tablet con una identificación
Personal de Vía Pública encontró una tablet en la esquina de Insurgentes y Ohio, colonia Nápoles.
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Gabriel Romero
DISFRUTA DE LA DANZA
Cultura. Te invitamos a disfrutar de la presentación de Danza Árabe, una muestra que combina el talento mexicano y refleja la diversidad, belleza y evolución de la danza del Medio Oriente.
Piden separar orgánicos e inorgánicos
Benito Juárez
› El alcalde Luis Mendoza encabezó el acto protocolario de instalación de los nuevos órganos colegiados.
ÓRGANOS DE PLANEACIÓN
Fortalecimiento a la gestión urbana en la alcaldía.
› Consejo Asesor de Movilidad y Seguridad Vial.
› Comisión de Nomenclatura.
› Buscan preservar la identidad cultural y urbana.
› Fomentan la participación ciudadana y el ordenamiento territorial.
Mejoran movilidad urbana
ALCALDÍA FORTALECE LA VIALIDAD
SUSTENTABLE E IDENTIDAD CON NUEVOS ÓRGANOS COLEGIADOS.
La alcaldía Benito Juárez instaló el Consejo Asesor de Movilidad y Seguridad
Vial y formalizó la creación de la Comisión de Nomenclatura, dos órganos colegiados de carácter informativo que fortalecerán la planeación urbana, la movilidad sustentable y la identidad territorial de la demarcación. El acto fue encabezado por el alcalde en Benito Juárez, Luis Mendoza, quien afirmó que “el objetivo es preservar la identidad urbana y cultural de Benito Juárez, garantizar un ordenamiento territorial coherente y promover la participación ciudadana en lo que tenga que ver con el espacio público”. El Consejo Asesor de Movilidad y
DATO
Benito Juárez tiene la mayor cantidad de ciclovías por kilómetro cuadrado en la Ciudad de México, buscando fomentar el transporte alternativo.
Seguridad Vial, establecido conforme a lo dispuesto en la Ley de Movilidad de la Ciudad de México, tiene como propósito promover una movilidad ordenada, segura y accesible, mediante la coordinación entre autoridades locales, especialistas y ciudadanía.
Entre sus principales funciones se encuentran diagnosticar y proponer acciones para mejorar la infraestructura vial, peatonal y ciclista, fomentar la movilidad sustentable, impulsar programas de educación y prevención de accidentes, evaluar y dar seguimiento a obras o intervenciones viales que incidan en la circulación y accesibilidad e incorporar la participación ciudadana en el diseño de soluciones integrales para garantizar un
› Autoridades y especialistas dialogaron sobre la planeación vial.
entorno de movilidad eficiente.
Por su parte, la Comisión de Nomenclatura fue creada con base en la Ley Orgánica de las Alcaldías y la Ley de Desarrollo Urbano, como un órgano técnico encargado de regular, revisar y emitir opinión sobre la asignación, modificación o sustitución de nombres de calles, plazas, par-
ques y números oficiales de predios. Con estas acciones, el gobierno encabezado por el alcalde Luis Mendoza reafirma su compromiso con una gestión urbana ordenada, participativa y con visión de futuro, que contribuya a mejorar la calidad de vida de las y los vecinos de Benito Juárez.
Foto: Redacción › Quequi
Por Redacción › Quequi
MIGRACIÓN
Condicionan las visas a tu
Ahora Estados Unidos busca frenar el ingreso a personas que presenten diabetes u obesidad.
Editor: Oskar Mijangos
›
Diseñador: Adrián Jiménez
DE CARA A LA IA
Educación. El Papa León XIV pide proteger la dignidad infantil ante la inteligencia artificial, al recibir a expertos y educadores reunidos en el Vaticano, advirtió sobre los riesgos éticos y educativos.
Foto: Agencias › Quequi
Mundo
POLÍTICA
Pide garantizar tecnología segura
Trump reabre el gobierno
FIRMÓ LA LEY Y CULPÓ A LOS DEMÓCRATAS. ›
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
El presidente Donald Trump firmó un proyecto de ley para reabrir el gobierno federal, culminando el cierre más largo en la historia de Estados Unidos. La medida se concretó en la Casa Blanca poco después de una ajustada votación en la Cámara de Representantes, donde el resultado se ciñó en gran medida a las divisiones partidistas, logrando finalmente enviar la legislación al Despacho Oval.
Durante la ceremonia de firma, el presidente Trump estuvo acompañado por sus colegas republicanos y no dudó en arremeter contra sus oponentes políticos. “Jamás cederemos ante la extorsión”, declaró Trump. “Porque eso fue lo que fue”, insistió, utilizando un tono desafiante al celebrar el fin del impase. El mandatario dedicó gran parte de su discurso a criticar a los demócratas, a quienes calificó de
DATO
El cierre de gobierno más largo de EU., duró 35 días, superando por más del doble la duración del segundo más largo (21 días, Bill Clinton).
Fotos:
› El presidente Donald Trump firmó el proyecto de ley que reabrió el gobierno federal en el Despacho Oval.
EL CIERRE HISTÓRICO
Detalles clave sobre el cierre gubernamental más extenso en la historia del país.
“extremistas” y acusó de forzar la paralización de las funciones gubernamentales por “razones puramente políticas”. Según Trump, la oposición causó un profundo sufrimiento a “millones de estadounidenses”, afectando directamente
CANADÁ Por Agencias › Quequi
Los ministros de Relaciones Exteriores del Grupo de los Siete (G7) concluyeron, en Canadá, su última reunión del año con un llamado urgente a un alto el fuego inmediato en Ucrania. En un comunicado conjunto, los
35
días fue la duración del cierre.
› La votación en la Cámara de Representantes se ajustó, logrando el estrecho margen necesario para la aprobación.
222
votos de aprobación en la Cámara.
sus beneficios alimentarios.
Los impactos del cierre, según las declaraciones del presidente, incluyeron también la pérdida de empleos en el sector gubernamental y un efecto dominó que resultó en decenas de miles de vuelos re-
218
votos era el umbral necesario.
6
demócratas votaron a favor.
trasados en los principales aeropuertos del país, poniendo en peligro el bienestar de la población. “La gente resultó gravemente herida”, enfatizó el presidente. “Nadie ha visto jamás algo así”, añadió sobre la magnitud de las consecuencias.
cancilleres de Reino Unido, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón y Estados Unidos expresaron su apoyo “inquebrantable” a la integridad territorial de Ucrania, en medio de la persistente invasión rusa.
En la cita, los países del G7 -que incluye a algunas de las economías más avanzadas del mundo- acordaron elevar “el costo económico para Rusia”, y anunciaron que explorarán “medidas contra países y entidades” que continúan financiando a Moscú. Esta acción busca redo-
blar la presión internacional sobre el Kremlin para que ponga fin a las hostilidades.
Además de Ucrania, la reunión sirvió para que los ministros renovaran su “fuerte apoyo” al plan de paz propuesto por el presidente estadounidense, Donald Trump, para Gaza. Sin embargo, expresaron su profunda preocupación por las restricciones que el gobierno israelí sigue imponiendo al flujo de la ayuda humanitaria, solicitando una mejora inmediata en el acceso a la zona.
› Los ministros de Relaciones Exteriores del G7 se reunieron en Canadá.
Vinculan a proceso a O.L.P.R. alias “Capibara” por asalto con violencia afuera de bancos en Oaxaca.
CAEN ASESINOS DE SACERDOTE
Foto: Agencias › Quequi
Editor: Francisco Balam › Diseñador: David Romero Ignot
El País
Justicia. María Fernanda “N” y Brandon Jonathan “N” fueron detenidos por su presunta participación en el asesinato del sacerdote Ernesto Baltazar Hernández en el estado de México. MAGISTERIO
› Comienza jornada de protestas de la CNTE
MANIFESTACIÓN
Y PLANTÓN EN LA CIUDAD DE MÉXICO.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
Los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) iniciaron su jornada de manifestaciones en el Zócalo de la Ciudad de México y posteriormente instalaron un plantón a las afueras de la Cámara de Diputados.
La abrogación de la Ley del ISSSTE 2007 y de la reforma educativa del gobierno de Enrique Peña Nieto y de la administración anterior, así como la eliminación de la Ley del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm) son parte de sus peticiones centrales.
La CNTE fue recibida con vallas metálicas, lo que calificaron de provocación y rodearon Palacio Nacional para intentar derribar con sus manos el bloqueo. Desde la calle de Moneda exigieron a la presidenta Sheinbaum diálogo y negociación, hasta que un grupo de policías capitalinos
empezó a lanzarles gas pimienta y gases extintores.
Alrededor de la 7:40 y tras una breve confrontación partieron rumbo a la Cámara de Diputados donde instalaron un campamento.
Desde las 4:00 de la mañana, el magisterio de las secciones 9, 10, 11, 22 y 60 del sindicato disidente comenzó a llegar a bordo de camiones y camioneta a las inmediaciones de un Zócalo blindado por estructuras metálicas colocadas desde los días previos.
A su llegada, a la altura de la calle de Tacuba, hubo empujones con policías capitalinos que intentaron encapsularlos. No obstante, rompieron el cerco y avanzaron con rumbo a Palacio Nacional.
El magisterio realizó un acordonamiento simbólico de Palacio Nacional minutos antes de que iniciara la conferencia mañanera de la presidenta.
El plan es montar un plantón de dos días afuera de la Cámara de Diputados. “Llevar tienda de campaña”, fue la indicación que recibieron los maestros. El plan es permanecer en la Cámara Baja hasta este viernes.
› Los maestros de la CNTE iniciaron desde muy temprano su marcha y tuvieron un breve jaloneo con policías en el Zócalo.
Hallado en canal de aguas negras
› Se restringió el acceso al sistema financiero estadounidense a casinos ubicados en Sinaloa, Sonora, Baja California y Tabasco.
Sanciona EU a 10 casinos
ACUSA A LOS NEGOCIOS DE LA FAMILIA HYSA DE LAVAR DINERO DEL CÁRTEL DE SINALOA.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
Un par de días después de que México anunciara el bloqueo de una serie de establecimientos y páginas de apuestas involucradas en posible lavado de dinero, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), sancionó a 27 personas y empresas y su Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) restringió el acceso al sistema financiero estadunidense a 10 casinos, en específico por presuntamente ser usados para lavar dinero del Cártel de Sinaloa. Estos últimos son el Casino Emine (San Luis Río Colorado, Sonora); Casino Mirage (Culiacán, Sinaloa); Casino Midas (Agua Prieta, Sonora); Casino Midas (Guamú-
Asegura
Estados Unidos que las casas de apuesta están controladas por un grupo criminal con larga trayectoria de operaciones financieras.
De acuerdo con la FinCEN “estos establecimientos de juego están controlados en última instancia por un grupo criminal con una larga trayectoria de transacciones financieras, mediante las cuales facilitan el lavado de dinero en beneficio del Cártel de Sinaloa”. Su informe agrega que estos casinos “enviaban pagos ilícitos a miembros de alto rango del cártel, y sus directivos recibían instrucciones detalladas sobre cómo evadir la detección por parte de los sistemas de control contra el lavado de dinero de las instituciones financieras”.
DATO
JUSTICIA
Critica Claudia las protestas de la CNTE
NO
SE ENTIENDE SI HAY MESAS DE DIÁLOGO CON EL MAGISTERIO, RECLAMA LA PRESIDENTA.
› La presidenta lamentó que los docentes quieran “utilizar la violencia para llegar a Palacio Nacional”.
Acusa a derecha de
financiar marcha de
CIUDAD DE MÉXICO
la
‘Generación Z’
Por
Ante las protestas que iniciaron esta mañana integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recalcó que el gobierno federal ha tenido mesas de diálogo con el magisterio, por lo que, señaló: “No se entiende como, si hay mesas de diálogo -incluso ha habido muchos apoyos, con maestras, maestros, a los estudiantes-, ¿Qué necesidad hay de esta manifestación?, además, a dos días de la manifestación de la derecha”.
Consultada sobre las manifestaciones que esta mañana comenzaron integrantes de la CNTE, expuso que “siempre ha habido un diálogo, hay mesas abiertas de trabajo”, agregó, al recordar que recientemente acudieron funcionarios federales para reunirse con las autoridades de Oaxaca y otras entidades.
Lamentó que se quiera “utilizar la violencia para llegar a Palacio Nacional”, a pesar de mantenerse una mesa de diálogo y atenderse “muchísimas de las demandas que
SEGURIDAD
DATO
Ante la petición magisterial para derogar la Ley del ISSSTE 2007, subrayó que no hay los suficientes recursos, pero se han planteado opciones.
› Claudia Sheinbaum rechazó las manifestaciones que iniciaron integrantes de la CNTE en la capital del país.
tienen”.
“Si estuvieran cerradas las mesas, nos estuviéramos negando al diálogo, a lo mejor -nunca justificamos la violencia- pero a lo mejor una manifestación aquí en la ciudad”, dijo la mandataria.
Ante la petición de los docentes
Por Agencias › Quequi
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que la marcha convocada en redes sociales a nombre de la “Generación Z” para el próximo 15 de noviembre no tiene un origen genuino, sino que forma parte de una estrategia digital pagada, impulsada desde el extranjero y vinculada a grupos de derecha, tanto nacionales como internacionales. En su rueda de prensa diaria en Palacio Nacional, la mandataria subrayó que, si bien existen jóvenes con demandas
› El gobierno de Sheinbaum asegura que la manifestación convocada en redes es impulsada desde el extranjero.
legítimas, es fundamental conocer quiénes están detrás de la convocatoria y cómo se ha construido por agentes ajenos a la “Generación Z”.
“Podrá haber jóvenes que no estén de acuerdo con nosotros, y eso es parte de la democracia, pero es muy importante que se sepa cómo se orquestó esta movilización. Hay pruebas de que muchos de los promotores nada tienen que ver con la ‘Generación Z’, sino que se trata de una operación política incluso financiada desde el extranjero”, sostuvo Sheinbaum.
para la derogación de la Ley del ISSSTE 2007, subrayó que no hay los suficientes recursos para ello, pero se han planteado opciones y convocado para analizar las posibilidades. Recordó que, además, se
Alistan ofensiva contra la delincuencia
›
REUNIÓN DEL GABINETE DE SEGURIDAD EN MICHOACÁN.
MICHOACÁN
Por Agencias › Quequi
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana; Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional, y el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, alistaron esta mañana la ofensiva contra al menos 12 de los principales cárteles del narcotráfico que operan en Michoacán.
Lo anterior fue el punto principal de la primera reunión en el estado que sostuvieron García Harfuch, Trevilla Trejo y Ramírez Bedolla, en las instalaciones de la XXI Zona Militar, con sede en Morelia, a la que también asistieron los alcaldes y Carlos Torres Piña, fiscal general de Michoacán.
Esta ofensiva forma parte de la “Operación Paricutín”, del “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia” que implementó el lunes el gobierno de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, como medida emergente ante las numerosas protestas sociales por el asesinato
de Carlos Manzo, alcalde independiente de Uruapan, ocurrido el primer día de noviembre.
García Harfuch y Trevilla Trejo arribaron a la XXI Zona Militar a bordo de un helicóptero de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), en el que más tarde se trasladarán a otra reunión en el municipio de Uruapan, en el que estará Grecia Itzel Quiroz García, viuda y actual alcaldesa sustituta uruapense.
Raúl Zepeda Villaseñor, secretario de gobierno de Michoacán y quien también participó en la reunión, confirmó que la ofensiva contra el crimen organizado se centra-
realizan consultas para analizar la forma de la evaluación de la carrera magisterial con base en lo que definan las maestras y maestros. “No se entiende la verdad, o qué intereses haya, no sé”, expresó.
rá contra al menos 12 cárteles.
“Se combatirán a todos los grupos delincuenciales que operan en la entidad, donde ya se tienen identificados, el gobernador ya lo ha comentado, son más de 12 los grupos identificados”, precisó el funcionario estatal.
› Los titulares de la SSPC, Defensa, Marina y autoridades estatales y municipales michoacanas sostuvieron su primera reunión.
CIUDAD DE MÉXICO
Agencias › Quequi
Foto:
Fotos:
RECONOCEN A LAS EMPRENDEDORAS
Comunidad. Con el objetivo de reflexionar acerca del importante papel que desempeña la población femenina, el DIF BJ fortalece las actividades que las mujeres emprendedoras realizan en el CDC de la Supermanzana 233.
Yo soy de Cancún, tengo un gran amor por mi ciudad y quiero ver a Cancún mejor, renovado, donde la gente conviva en la calle, donde los espacios públicos no solo sean de paso y se tiene que generar, desde los instrumentos hay una gran oportunidad”.
ANA PATY PERALTA
Convenio con ONU-Hábitat
BJ ES EL PRIMER MUNICIPIO DE Q. ROO EN TRABAJAR CON ESA INSTITUCIÓN A NIVEL MUNDIAL: ANA PATY.
Por Redacción › Quequi
“Hoy formalmente empiezan los trabajos del Programa de Desarrollo Urbano de nuestro municipio. Vamos a hacer de este instrumento, un plan estratégico, a largo plazo, con visión a futuro, pensando en las y los cancunenses”, anunció la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, al firmar el convenio de colaboración para que el Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Hábitat), colabore de forma táctica y estratégica en dicha actualización, siendo Benito Juárez el primer municipio de Quintana Roo
DATO
ONU-Hábitat, programa para los asentamientos humanos, recibió el mandato de la Asamblea General de Naciones Unidas en 1978, para abordar el crecimiento.
en concretar la sinergia con esta agencia internacional.
La primera autoridad municipal resaltó que esta colaboración ya fue validada por unanimidad de todos los integrantes del Consejo de Ordenamiento Territorial de Desarrollo Urbano, para empezar a trabajar en el nuevo documento, con el acompañamiento técnico de ONUHábitat, una institución reconocida a nivel mundial por su labor en la construcción de localidades más sostenibles, equitativas y humanas.
“Yo soy de Cancún, tengo un gran amor por mi ciudad y quiero ver a Cancún mejor, renovado, donde la gente conviva en la calle,
› La presidenta municipal anunció el inicio de la actualización del Programa de Desarrollo Urbano 2018-2030.
› La representante del organismo internacional señaló que durante todo el proceso se otorgará el acompañamiento.
donde los espacios públicos no solo sean de paso y se tiene que generar, desde los instrumentos hay una gran oportunidad”, afirmó.
La firma fue realizada con la representante para México y jefa del Programa para Centroamérica, Cuba y República Dominicana de dicha instancia, Fernanda Lonardoni, quien destacó el liderazgo y visión de vanguardia de Ana Paty Peralta, lo cual dijo, se refleja en que Cancún es el primer municipio del estado también en empezar su proceso de revisión del Programa Municipal de Desarrollo.
“Cancún es la ciudad que empezó con un sueño pero sigue innovando. La firma de esta colaboración
no solo es una señal de la confianza, sino de que hay compromiso con un lugar que se ha centrado en las personas. Nos ayuda también a hacer un proceso de sensibilización para que otros lugares en el país sigan este ejemplo”, indicó. La representante del organismo internacional señaló que durante todo el proceso se otorgará al Ayuntamiento de Benito Juárez: acompañamiento, asistencia técnica, capacitación y apoyo para que todas las voces formen parte de este proceso de construcción de una ciudad para todas y todos los habitantes, considerando también que Quintana Roo es el estado que más crece en el país.
Foto: Redacción › Quequi
› Ana Paty Peralta y Fernanda Lonardoni formalizaron el convenio de colaboración.
Fotos: Redacción
Mara habla con el pueblo
LA GOBERNADORA ANUNCIA EL AIR SHOW TULUM A REALIZARSE DEL 23 AL 26 DE ABRIL DE 2026.
CANCÚN
Por Redacción › Quequi
Durante el programa “La Voz del Pueblo”, la gobernadora Mara Lezama Espinosa reiteró que el acceso libre a las playas es un derecho, no un privilegio, y con esa postura gestionó ante la presidenta Claudia Sheinbaum abrir los accesos en el Parque del Jaguar, en Tulum, lo que es ya una realidad a partir de ya.
Agregó que esta postura viene también el ordenamiento, por lo que junto con la Sedetur se trabajó en la señalética que informa a las y los turistas de todo el mundo, así como a los habitantes, dónde están estas playas, cómo se puede llegar, evitar ingresar bebidas alcohólicas, bloqueadores solares, bocinas, y todo lo que pueda afectar a la fauna y al medio ambiente.
La gobernadora de Quintana Roo recordó que esta buena noticia fue confirmada por la secretaria federal de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, quien estuvo este miércoles en el lugar y constató todo el trabajo realizado: las 5 playas libres del Parque del Jaguar y dos más en la zona costera, que son la Playa del Pueblo y Playa Con-
AYUNTAMIENTO
› La gobernadora señaló que México está listo para el mundial de futbol y Cancún será sede de dos selecciones, y es la puerta de entrada de miles de aficionados.
ESCANEA este código QR para visualizar el video.
chitas, que representa bienestar y prosperidad compartida para las y los tulumnenses.
Asimismo, informó que a través del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) se trabaja en una campaña denominada “Mientras siga saliendo el sol, Tulum seguirá brillando”. Agregó que las estadísticas de ocupación hotelera para diciembre indican que viene espectacular.
Y para que Tulum siga creciendo,
› Mary Hernández supervisa el inicio de pavimentación de calles
LA INVERSIÓN FUE ACORDE A PETICIÓN DE LOS POBLADORES.
Por Agencias › Quequi
La presidenta Municipal de Felipe Carrillo Puerto, Mary Hernández, supervisó el arranque de obra en pavimentación de calles sobre las colonias Emiliano Zapata 1, Lázaro Cárdenas, Rafael E. Melgar, Leona Vicario, Constituyentes y Francisco May, con la que proyectan mejorar la vialidad y atender demandas sentidas de las familias.
Además, la joven política compartió su felicidad al incorporar en sus planes de inversión de este año con obra de pavimentación en las comunidades de Noh-Bec, Petcacab, Chunhuhub y el acceso de San Antonio Nuevo.
La alcaldesa elevó su compromi-
so de redoblar esfuerzos, siempre impulsando el sentido social de escuchar, proponer y resolver las demandas que, en colectivo, las personas exponen como prioritario.
La líder carrilloportense, dijo que los trabajos tendrán un periodo de ejecución, para lo cual, pidió comprensión a los habitantes por las molestias que podría generar el paso de maquinaria pesada por sus lugares de común transitar.
Mara Lezama anunció para el próximo año el Air Show Tulum del 23 al 26 de abril de 2026, un espectáculo aéreo que marca el lanzamiento promocional de la Feria Aeroespacial México (FAMEX) 2027. Este Air Show se realizará en el Aeropuerto Internacional de Tulum que contempla paracaídas, aeronaves F5, escuadrillas Águilas Aztecas, aeronaves civiles acrobáticas, que será una fiesta de la aviación.
Por otra parte, durante el programa la gobernadora Mara Lezama felicitó al ex Presidente Andrés Manuel López Obrador por su cumpleaños 72, quien realizó una inversión histórica para el bienestar de los quintanarroenses, con 12 estaciones del Tren Maya, el Puente Nichupté, el Parque Quintana Roo.
En “La Voz del Pueblo” la gobernadora informó sobre las condiciones meteorológicas, para que las personas estén bien informadas. Hay una interacción atmosférica por canal de baja presión en el occidente del Mar Caribe que ocasiona lluvias constantes.
Con un equipo de dependencias federales, estatales y municipales se trabaja para que estas lluvias causen las menores afectaciones posibles, por lo que recomendó a la población a tener mucha precaución, pues el objetivo es la seguridad de las personas.
También aseveró que el programa Laboratorio en tu Clínica está en 73 Centros de Salud de Quintana Roo al servicio de las personas,
INSTANTE
› La alcaldesa pidió comprensión a los ciudadanos, ya que la ejecución de las obras tomará un tiempo.
para agilizar los procesos de diagnóstico. Hay una logística con Sepomex para el traslado de las muestras a los laboratorios. A estos 73 se sumarán más el año próximo.
También destacó que, durante la temporada del Buen Fin, que inició este jueves, es necesario planear bien lo que se compra y lo que se gasta, pues si bien el objetivo es reactivar la economía tanto del hogar como del país, se debe tener cuidado de páginas en línea o bien al acudir a los cajeros.
Otro de los temas destacó Mara Lezama es la oportunidad que tienen ya las y los artesanos en el muelle de Cozumel, donde se abrió un espacio para exponer y comercializar sus obras. Esto sucedió durante el arribo del crucero Celebrity Cruices Xcel, cuyo primer puerto en tocar en el mundo fue Cozumel. Por otra parte, señaló que México está listo para el mundial de futbol y Cancún será sede de dos selecciones. Además, será la puerta de entrada de miles de aficionados, pues tiene conexión con 16 ciudades anfitrionas.
Asimismo, celebró que el Secretariado Ejecutivo de Seguridad Ciudadana haya reconocido una disminución de homicidios dolosos en 57.3% en Quintana Roo, resultado del trabajo coordinado con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, y los integrantes de los tres órdenes de gobierno de la Mesa de Seguridad.
GOBIERNO
Recuperan sus vehículos
Cancún. Un total de 12 motocicletas y un vehículo recuperados por la Fiscalía General del Estado fueron entregados a sus legítimos propietarios por la gobernadora Mara Lezama Espinosa junto con integrantes de la Mesa de Seguridad.
Foto: Redacción › Quequi
Foto: Redacción
Quequi
Foto: Agencias
Quequi
Ayer se reportaron:
CERCA DE NIVELES PREPANDEMIA
Economía. México sigue entre los destinos favoritos: en los primeros nueve meses del año llegaron 70.98 millones de turistas internacionales, un aumento de 13.92% respecto al mismo periodo de 2024.
Dinero
› Recuerde que al pagar con tarjeta de crédito o débito puede participar en la rifa del SAT.
Utiliza las Herramientas de la Profeco
Por Agencias › Quequi
La Profeco puso a disposición de todas las personas la herramienta "Quién es Quién en los Precios" con la cual podrás consultar y comparar los precios del Buen Fin.
Esta plataforma de internet es gratis, y tiene el objetivo de contribuir a una compra más informada, inteligente y responsable para cuidar tus finanzas.
Para usar esta herramienta deberás ingresar a la página elbuenfin.profeco.gob.mx.
Ahí podrás explorar por categoría y verificar los precios de cada establecimiento participante en este evento comercial, así como conocer la evolución de los costos de un producto para tomar la mejor decisión de compra.
Paso a paso cómo usar la herramienta de la Profeco: Ingresa a elbuenfin.profeco.gob.mx. Selecciona la ciudad en donde te encuentras y planeas realizar tus compras. Elige la categoría de tu interés (audio y sonido, cámaras, cocina, cómputo y celulares, , línea blanca, TV y video, ventilación). Selecciona el producto que deseas comprar para ver y comparar sus precios.
Enseptiembre llegaron 7.28 millones de visitantes
Garantizan el abasto de gas en todo México
PIDEN CALMA Y NO HACER COMPRAS DE PÁNICO.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
Ante las versiones que circulan en distintos medios de comunicación sobre supuestos racionamientos o desabasto programado en estados del centro de la República Mexicana, la Secretaría de Energía (Sener), Petróleos Mexicanos (Pemex) y las empresas de distribución de gas LP del país (Grupo Uribe, SoniGas, Combugas, Gas Express Nieto, Gas y Servicio, Gas Metropolitano, Hidrogas y Regio Gas, entre otras) aclaran que tal información no es correcta, en tal sentido se informa que existe una estrecha coordinación y diálogo permanente, entre el Gobierno de México y las empresas del Sector,
Se dio a conocer que el mal clima, ha dificultado la llegada de buques con gas importado, agravando los retrasos en la distribución nacional.
para atender la demanda regular de este energético.
para garantizar el abasto en beneficio de las familias mexicanas. La producción nacional de gas LP y las importaciones de este combustible operan de manera regular. El abasto a la zona centro del país se realiza mediante autotanques de las empresas del sector desde los puntos de importación.
La Sener, Pemex, así como las empresas Grupo Uribe, SoniGas, Combugas, Gas Express Nieto, Gas y Servicio, Gas Metropolitano, Hidrogas y Regio Gas, entre otras, confirman que el abasto en toda República Mexicana, está garantizado y se cuenta con los inventarios para atender la demanda.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
La relación comercial entre España y México no se resiente y “no ha parado” a pesar de los “vaivenes” en el ámbito político entre ambos países, aseguró el presidente ejecutivo de la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación (Ces-
ce), Pablo de Ramón-Laca. “Siempre nos hemos entendido muy bien (España y México). Nuestras empresas se han entendido al margen de momentos puntuales donde la política se entromete, pero la fuerte relación que hay entre los dos países no ha parado”, destacó Ramón-Laca en un coloquio organizado este jueves por la Cámara Española de Comercio en la capital mexicana con la denominación “Impacto de la geopolítica sobre el comercio internacional: retos y oportunidades para empresas”.
DATO
› Autoridades y distribuidores informaron que se cuenta con los inventarios
Foto: Agencias
› Quequi
CIUDAD DE MÉXICO
Editora: Berenice Martínez › Diseñador: Gabriel Romero
Foto: Redacción › Quequi
Guatemala es hostil con Panamá
Reciben con hostilidad a la selección de Panamá en Guatemala, provoca reclamos del ministro Juan Carlos Navarro y el presidente José Raúl Mulino, rumbo al Mundial.
HABRÁ SANCIONES POR INCIDENTE
Futbol. Tras una extensa reunión con la Comisión de Arbitraje, el presidente de Cruz Azul, Víctor Velázquez, confirmó que habrá sanciones por el incidente del pasado sábado entre Carrasquilla y Kevin Mier, aunque aún no se definen los detalles. El club presentó múltiples inquietudes sobre el arbitraje a lo largo del torneo, buscando mejoras estructurales.
› Exposición “Memoria Colectiva: México 1970 y 1986”.
MIL MURALES MUNDIALISTAS.
› Paseo de la Reforma albergará el Desfile Mundialista el 21 de junio, con participación nacional e internacional.
100 CANCHAS CONSTRUIDAS.
400 CANCHAS REHABILITADAS.
› La jefa de Gobierno, Clara Brugada, presenta el programa “México Rumbo al Mundial” en conferencia oficial.
ALISTAN DESFILE MUNDIALISTA
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
Amás de 200 días del inicio de la Copa Mundial de Futbol 2026, la Ciudad de México presentó su programa oficial de actividades con motivo del torneo. En conferencia de prensa titulada “México Rumbo al Mundial”, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que la capital será escenario de celebraciones masivas, entre ellas un Desfile Mundialista que recorrerá Paseo
de la Reforma el 21 de junio, diez días después del partido inaugural en el Estadio Azteca. México será sede del Mundial por tercera ocasión, ahora en conjunto con Estados Unidos y Canadá. En la capital se disputarán cinco encuentros en el Estadio Banorte (antes Azteca), mientras que Guadalajara y Monterrey recibirán cuatro partidos cada una. El calendario de actividades comenzará el 1 de marzo con una clase masiva de futbol en el Zócalo, que buscará imponer un
Queremos vivir el Mundial desde todos los territorios, con participación ciudadana y comunitaria”.
CLARA BRUGADA, JEFA DE GOBIERNO
Récord Guinness, seguida el 31 de mayo por la ola humana más grande del mundo. El Desfile Mundialista será uno de los eventos emblemáticos, inspirado en el tradicional Desfile de Día de Muertos. Brugada destacó que se promoverá la identidad cultural de los pueblos originarios y se invitará a las delegaciones extranjeras que jueguen en México a participar con representaciones artísticas propias. El objetivo es mostrar la diversidad nacional y fortalecer el vínculo con las naciones visitantes. Además de los eventos deportivos y culturales, el gobierno capitalino anunció un plan de renovación urbana vinculado al Mundial. Se prevé que las acciones tengan impacto positivo.
LASPISTAS
PRUEBAS CON UN FERRARI 2023.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
Sergio “Checo” Pérez ha iniciado una nueva etapa en su carrera dentro de la Fórmula 1. Tras casi un año fuera de competencia, el piloto mexicano se reincorpora al circuito con miras a la temporada 2026, ahora como parte del equipo Cadillac, escudería que debutará en la máxima categoría del automovilismo con motores Ferrari.
Las primeras pruebas se realizaron en Imola, donde Pérez condujo un Ferrari SF-23 completamente negro, modelo que cumple con la normativa de la F1 para ensayos en pista. Dado que Cadillac aún no cuenta con un monoplaza homologado, Ferrari proporcionó tanto el vehículo de prueba como el motor que utilizará el equipo en su debut oficial. Previo al Gran Premio de la Ciudad de México 2025, "Checo" destacó la importancia de acumular kilómetros en pista para recuperar ritmo. Tendrá dos jornadas de pruebas en Imola y volverá a rodar la próxima semana.
El tapatío participa en ensayos
Planes de renovación urbana antes del Mundial 2026.
Fotos: Agencias › Quequi
SOCIAL
Debutará en el cine
Kylie Jenner debutará como actriz en la película “The Moment” junto a Charli XCX.
ROMÁNTICAS VACACIONES
Costa Rica. Grigor Dimitrov, tras competir en el Rolex Paris Masters 2025 ante Giovanni Mpetshi Perricard, reapareció junto a su novia, la mexicana
Eiza González, con quien disfrutó de unas románticas vacaciones después del torneo.
La liberación de Sean “Diddy” Combs fue retrasada tras presuntas infracciones a las normas de la prisión donde cumple condena. El productor, culpable de transporte con fines de prostitución, saldrá el 4 de junio de 2028, casi un mes después de la fecha prevista.
MÚSICA
Advertencia a Kanye West
SÃO PAULO
Por Agencias › Quequi Kanye West enfrenta controversia en Brasil tras la cancelación de su concierto en São Paulo por presunta apología al nazismo. El alcalde Ricardo Nunes prohibió su presentación en espacios públicos, mientras la Fiscalía advirtió que podría ser arrestado si interpreta “Heil Hitler”.
La mexicana y el tenista disfrutan del viaje
› Se vivieron momentos tensos en el evento celebrado en el Universal Studios Singapore. › Las imágenes de lo sucedido encendieron las
Erivo salvaaAriana
Fan burla cerco de seguridad en la “alfombra amarilla” de “Wicked: For Good”.
SINGAPUR
Por Agencias › Quequi
l estreno asiático de Wicked: For Good en Singapur se vio empañado por un tenso momento que protagonizó Ariana Grande. La cantante y actriz, que interpreta a “Glinda” en la esperada secuela dirigida por Jon M. Chu, fue sorprendida por un fan
que irrumpió en la “alfombra amarilla” del evento celebrado ayer en Universal Studios Singapore. Su compañera de elenco, Cynthia Erivo, intervino de inmediato para protegerla.
Las cámaras del público registraron los detalles del hecho. Grande estaba saludando a los presentes junto a Erivo, Michelle Yeoh, Jeff Goldblum y el director Jon M. Chu
cuando un hombre, vestido con una camiseta blanca y pantalones cortos, saltó la valla de seguridad y corrió directamente hacia ella. El individuo alcanzó a la cantante, la rodeó con el brazo y la jaló hacia sí mismo. Ella trató de zafarse. Cynthia Erivo, quien da vida la Bruja del Oeste en la saga inspirada en el universo de El mago de Oz, corrió hacia el hombre y se interpuso entre él y su compañera.
Testigos y grabaciones muestran que la actriz le gritó para apartarlo mientras el equipo de seguridad se acercaba para retirar al intruso. Michelle Yeoh también se aproximó para consolar a Grande, quien lucía visiblemente afectada tras el susto.
CARTELERA
redes.
ESCANEA para ver el video.
Fotos: Agencias › Quequi
Tráiler atropella a una pareja
Muere mujer y hombre queda herido, tráiler los arrolla en la vía NaucalpanToluca.
ROBAN CAMIÓN
CON PAQUETERÍA
Policiaca
Delincuencia. Dos masculinos que robaron una camioneta de paquetería fueron detenidos por la SSC en la Miguel Hidalgo de la colonia Del Valle, tras ser denunciados por afectados en la alcaldía BJ. SEGURIDAD
Amagaron con armas de fuego a repartidores
Némesis de los ‘monstruos’
ENFRENTARÁN VEHÍCULOS SANDCAT
A GRUPOS DELICTIVOS EN LA REGIÓN, PRINCIPALMENTE EL CJNG.
MICHOACÁN
Por Redacción › Quequi
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) desplegó en Uruapan vehículos tácticos Black Mamba Sandcat como parte del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, con el objetivo de enfrentar a los grupos criminales que operan con vehículos blindados de forma artesanal, como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Estas unidades fueron vistas junto a elementos federales y de la Guardia Nacional en la cabecera municipal.
Los Black Mamba Sandcat, fabricados en México por empresas como TPS Armoring, están diseñados para operaciones de alto impacto. Cuentan con tracción 4x4, capacidad para 12 pasajeros, blindaje nivel cinco y escotillas para armamento colectivo. Están montados sobre un chasis Ford F-550 con motor V8 turbo diésel de 6.7 litros
› Los vehículos forman parte del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia para enfrentar a los grupos delictivos.
y 300 caballos de fuerza.
Estas unidades han sido adoptadas por gobiernos estatales como los de Nuevo León, Guanajuato y Sinaloa, y también exportadas a países como Honduras para combatir pandillas. Su llegada a Michoacán marca la primera vez que se utilizan en una región donde los “monstruos” artesanales son comu-
nes entre grupos armados.
A diferencia de los vehículos tácticos oficiales, los “monstruos” son fabricados en talleres clandestinos con materiales que elevan la temperatura interna y dificultan la respiración. Suelen transportar hasta diez personas y están reforzados con placas de acero, aunque no resisten explosivos como minas terrestres. Su construcción puede
tardar hasta dos meses y superar el millón de pesos.
Estos vehículos han sido detectados en zonas como Tepalcatepec y La Huacana, bastiones de líderes criminales como “El Abuelo” y “El Migueladas”. Además del CJNG, otros grupos como Cárteles Unidos también los emplean en la disputa territorial, especialmente en regiones limítrofes con Jalisco.
Por Redacción › Quequi
Durante labores de patrullaje en este municipio, personal del Ejército Mexicano fue objeto de una emboscada por parte de civiles armados. Tras repeler la agresión, se logró el aseguramiento de un individuo, así como un fusil, diver-
sas armas largas, cargadores, cartuchos útiles, equipo táctico y un campamento clandestino. En una segunda intervención, al realizar reconocimientos en las inmediaciones de la presa El Salto, elementos castrenses fueron nuevamente agredidos. En respuesta, se aseguró a otro civil, un fusil Barrett, 195 cartuchos y un chaleco táctico, reforzando así las acciones de contención en la zona. Posteriormente, se desplegó un operativo de búsqueda en el área conocida como Paredón Colorado,
donde se registró un nuevo enfrentamiento. En este punto se incautaron tres armas largas, cargadores, cartuchos, un campamento que fue deshabilitado, y seis uniformes. El civil detenido y los objetos asegurados fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal para las investigaciones correspondientes. El Gobierno Federal y el Gobierno del Estado reiteran su compromiso con la seguridad sinaloense e invitarlos a reportar emergencias al 911 y denuncias anónimas al 089.
› Las unidades 4x4 de acción rápida son fabricadas por manos mexicanas como TPS Armoring y están diseñadas para operaciones de alto impacto.
LA CRUZ, ELOTA, SINALOA
Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Gabriel Romero
Foto: Redacción › Quequi
Foto: Redacción › Quequi
Foto: Redacción › Quequi
www.periodicoquequi.com
Encara a fans
La actriz responde a críticas que le hicieron por su físico, tras su reciente participación en el programa “Me Caigo de Risa”. Bárbara Islas
TOMAN LAS CALLES
TRAS UNA BREVE CONFRONTACIÓN, partieron rumbo a la Cámara de Diputados donde instalaron un campamento. LOS MANIFESTANTES FUERON recibidos con vallas metálicas en el Zócalo y grupos antimotines.