
2 minute read
24. EL REPORTE DE RESULTADOS DEL PROCESO CUANTITATIVO
Para efectuar una buena investigación se requiere plantear de forma correcta el problema con lo cual tenemos el 50%, y también con un rigor metodológico, es decir, incluir todos los pasos del proceso.
Los estudiantes pueden concebir una idea de investigación a partir de sus interese personales, aunque se recomiendan que elijan temas íntimamente relacionados con su carrera y que procuren que sean de actualidad y de interés común.
Advertisement
EL REPORTE DE RESULTADOS DEL PROCESO CUANTITATIVO
No existe la investigación perfecta, pero debemos tratar de demostrar que hicimos nuestro mejor esfuerzo. El reporte de investigación es la oportunidad para ello.
Roberto Hernández-Sampieri
El reporte del proceso cuantitativo es el que comunica los resultados del estudio. Su elaboración se debe basar en: Posibilidades creativas, elementos gráficos, manuales de estilo de publicaciones (APA, Harvard, Vancover, Chicago,etc. ).
Se debe de definir:
✓ El tipo de reporte a elaborar
✓ A los usuarios o receptores que tomarían las decisiones con base en los estudios
✓ El contexto en el cual se presentará
➢ Académico cuyas secciones son: Portada, índices, resumen o sumario, términos claves, cuerpo del documento, referencias, apéndices. Cuerpo del documento: consta de: Introducción, revisión de la literatura o marco teórico, método, resultados, discusión.
➢ No Académico cuyas secciones son: Portada, índice, resumen ejecutivo, método, resultados, conclusiones y apéndice.
78
Antes de elaborar el reporte de investigación, se definen los receptores o usuarios y el contexto.
Lo primero es definir el tipo de reporte que es necesario elaborar, esto depende de varias precisiones:
❖ Las razones por las cuales surgió la investigación
❖ Los usuarios de estudio
❖ El contexto en el cual se habrá de presentar
Usuario: Personas que toman decisiones con base en los resultados de la investigación, por ello, la presentación debe adaptarse a sus necesidades.
Si el motivo de la investigación fue elaborar una tesis ara obtener un grado académico l formato del reporte debe de ser una tesis de acuerdo con el grado que se cursó (licenciatura, maestría, doctorado) y los lineamientos son los establecidos por las instituciones educativa en donde habrá de presentase, el contexto será académico y los usuarios serán los miembros de un jurado y posteriormente otros alumnos y profesores de la propia universidad y otras organizaciones educativas.
Si se trata de un trabajo solicitado por un profesor para una materia el formato e informe académico cuyo usuario principal es el maestro que lo encargo.
También en ocasiones la investigación obedece a varios motivos y tiene diferentes interesados.
Hay autores que señalan que en tesis de licenciatura y maestría los limites habituales son de 50 a 125 páginas de contenido esencial, disertaciones doctorales entre 100 y 300 páginas y los informes ejecutivos de 3 a 10 páginas.
Para revista científicas se presentan variaciones dependiendo del área de conocimiento y el tipo de documento.