1 minute read

2.2 Institución de la investigación

SÉPTIMO SEMESTRE | LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS

f) Sugerir elementos que contribuyan a la mejora de los objetivos de la educación inicial, de los planes y programas de estudio de educación básica y media superior, así como para la educación inclusiva y de adultos, y g) Generar y difundir información que contribuya a la mejora continua del Sistema . (Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, s.f.)

Advertisement

Con base en esta última parte expresada del artículo 3ro de la Constitución se establece la importancia de un grupo de indicadores que aporten los resultados de mejora continua en la educación, mismos que deberán ser medidos bajo especificas características, pero realmente no hay instrumentos que recolecten como tal este rendimiento, se usa para ello normalmente las calificaciones u otros indicadores que asientan las distintas instituciones a los diferentes estudiantes dependiendo de los niveles académicos en que se encuentren.

Ciertamente las evaluaciones emitidas al final de los ciclos escolares describen de manera ambigua, en algunos casos, el desempeño de los estudiantes, pero eso no implica que este rendimiento, expresado por un número, carezca de importancia, ya que cataloga al estudiante, a un determinado nivel de conocimientos.

Este nivel de conocimiento muestra a las instituciones, de manera poco clara, como se han impartido los conocimientos y por ende, la calidad académica que esta tiene, misma que será reflejada en sus estudiantes como un promedio de los conocimientos que obtendrán los alumnos al finalizar cualquiera de los ciclos escolares, por ello motivo de reflexión y búsqueda de mejora continua, como lo indica el artículo 3ro de la Constitución, para lograr cada vez un desempeño más adecuado en los alumnos y que este se vea reflejado en un estilo de vida adecuado de acuerdo a las condiciones económicas y sociales en que este se desenvuelve.

This article is from: