1 minute read

La Geometría

Didáctica de las matemáticas II

Unidad 1. La Geometría

Advertisement

Objetivo general: El alumno será capaz de apoyar la enseñanza de la Geometría por medio del manejo de la tecnología así también con problemas, desarrollo histórico de ésta, lecturas e investigaciones de los contenidos presentados.

Recuperación de experiencias previas Propósito: al finalizar la actividad el alumno será capaz de analizar algunas de las problemáticas mas importantes en lo referente a la enseñanza y aprendizaje de la Geometría.

De acuerdo con tu experiencia como docente o estudiante, participa en el foro señalando cuáles consideras que son los problemas más importantes de la enseñanza y el aprendizaje de las Geometrías.

1.- Si eres el primero en participar en el foro Lee el comentario con el que tu asesor inició el foro. Pulsa la leyenda ‘Responder’, redacta un comentario que incluya tu opinión sobre lo escrito por el asesor en el área de texto y da clic en el botón ‘Enviar al foro’. Recuerda seleccionar la opción que dice “No deseo recibir copias de este foro por correo” porque saturarás tu cuenta. 2.- Si ya existen participaciones en el foro Lee las participaciones de tus compañeros, elige alguno de los comentarios y responde, tu aportación deberá incluir, además de tu opinión, las razones a favor y/o en contra de la participación de tu(s) compañero(s) que hayas elegido.

Geometría y su didáctica para maestros: el Modelo Van Heile

En la didáctica de la geometría ha tenido una fuerte influencia el trabajo desarrollado por Pierre Van Hiele y Dina Van Hiele-Geldof para comprender y orientar el desarrollo del pensamiento geométrico de los estudiantes. El modelo teórico conocido como de “los niveles de van Hiele” comenzó a proponerse en 1959 y ha sido objeto de abundantes experimentaciones e investigaciones que han llevado a introducir diversas matizaciones, pero que aún continúa siendo útil para organizar el currículo de geometría en la educación primaria y secundaria.

This article is from: