
2 minute read
María Sophia Von Erthal
La historia que inspiró el cuento de Blancanieves
Lohr, Alemania (1725)
Advertisement
Maria Sophia Margaretha Catharina Von Erthal, fue una princesa alemana, hija del príncipe condestable de Kurmainz Philipp Von Erthal y de Maria Eva Von Bettendorf, quien desafortunadamente falleció en 1741 por lo que dos años más tarde Philipp decide casarse con Claudia Elizabeth Von Venningen condesa de Reichenstein.
La relación entre Sophia y su madrastra no fue sencilla debido a que su padre pasaba mucho tiempo fuera de casa lo que le permitía a ella priorizar a los hijos de su anterior matrimonio sobre su hijastra lo que comparando con el cuento de Blan- canieves explicaría el rol pasivo de su padre. Por razones desconocidas, se le encontraba constantemente en contacto con un grupo de mineros de la región de Bieber, dado que sus minas eran muy estrechas se requería el trabajo de personas pequeñas e incluso niños, estos trabajadores usaban largos abrigos y gorros de colores con los que se protegían del frío en las galerías de las minas. En 1986, el farmacéutico e historiador Karlheinz Bartels publicó un estudio sobre el cuento de “Blancanieves” relacionándolo con Lohr y con Sophia Von Erthal. Las similitudes de la historia van más allá de la ficción
puesto que en el castillo de Lohr había un espejo parlante. El espejo era de tal calidad que se creía que “siempre decía la verdad”.
Dicho espejo fue un regalo del principe Philipp Von Erthal a su segunda esposa Claudia, este juguete acústico era un objeto de moda fabricado el Lohr durante el siglo XVIII . Actualmente se conserva un ejemplar similar en el castillo de Rieneck ahora museo del Spessart , estos espejos siempre llevabam un aforismo pintado en el marco. En el espejo ubicado en el antiguo castillo de Sophi aun se puede distinguir dentro de los medallones superiores la leyenda ‘‘Amour Propre’’ (Amor propio), y a partir de este es que suponen la inspiración en la versión de los hermanos Grimm.
En lo referido al ataúd de cristal, se relaciona con la industria del vidrio que se desarrollaba en esa zona procedente de la fábrica de la ciudad la cual fue muy famosa por sus manufacturas en vidrio y espejos, en la actualidad aún es posible encontrar algunos ejemplos de urnas y ataúdes fabricados con cristal, especialmente en iglesias católicas. La losa de la tumba de Sophia Maria von Erthal se conserva en el museo diocesano de Bamberger, en Baviera, fue encontrada hace unos años en una propiedad privada.

Castillo de Lohr am Main, desde 1936 funciona como Spessart Muuseum