
1 minute read
Selva Tropical Lluviosa
del mar, y con respecto a las precipitaciones van de 4,500 a 5,000 mL anuales. Otro dato importante es que en estos sectores aproximadamente dos de cada tres días va a haber lluvia y la temperatura es relativamente más alta que en el bioma de selva tropical. La fauna que se puede encontrar en este sector es: jaguares, tucanes, loros, nutrias, tortugas y manatíes.
Reservas que se encuentran en el área:
Advertisement
● Monumento Cultural Ceibal: Ubicado en Petén sobre la ribera oeste del río la Pasión. El
clima de la zona de Ceibal se caracteriza por tener precipitaciones que oscilan entre los 1,500 y 2,677 milímetros y temperaturas en promedio de 25,5 ºC. La fauna que se puede encontrar en el sector es: loro real, águila elegante, milano bidentado, trogón coli oscuro, aguililla negra y águila blanca. A parte, viendo la flora del sector podemos encontrar árboles del estrato superior que miden más de 25 metros de alto, flores como el corozo y el guano. En este lugar se han identificado aproximadamente 91 especies arbóreas entre las que se destacan la ceiba, el jiote, la cola de coche y guapaque.

● Parque Nacional Sierra del Lacandón: Con una gran biodiversidad y ecosistemas como selvas tropicales vírgenes y la cuenca del río Usumacinta. Fue creado en 1990, es el segundo parque nacional más grande de Guatemala ya que abarca 202,865 hectáreas. En este parque habitan muchos animales en peligro de extinción como el jaguar, el puma y la guacamaya roja. Además, más de 300 especies de aves viven en este parque. Una especie curiosa en este lugar es la población de cocodrilos moreletti, por el río Usumacinta.
