
1 minute read
Tipos de discapacidad
from Cartilla Inclusión
by Lula Vams
Existen diferentes tipos de discapacidad que pueden afectar a las personas en diversas áreas de su desarrollo. Aquí se presentan algunos de los tipos de discapacidad más comunes:
Discapacidad física.
Advertisement
Se refiere a la limitación o pérdida de la función física o motora de una persona. Puede incluir parálisis, debilidad muscular, malformaciones congénitas, amputaciones o dificultades de movilidad.
Discapacidad visual.
Implica una limitación o pérdida total de la visión. Puede variar desde una visión parcialmente reducida (baja visión) hasta la ceguera total.
Discapacidad auditiva.
Se relaciona con la limitación o pérdida de la audición. Puede incluir dificultades para escuchar sonidos o la pérdida total de la capacidad auditiva.
Discapacidad del habla y del lenguaje.
Se caracteriza por dificultades en la comunicación verbal. Puede incluir trastornos del habla, como la tartamudez, o trastornos del lenguaje, como la disfasia o la afasia.
Paula Andrea Vega Molinares
Discapacidad intelectual.
Implica limitaciones significativas en el funcionamiento intelectual y en las habilidades adaptativas. Se caracteriza por dificultades en el aprendizaje, la comprensión, el razonamiento y la resolución de problemas.
Discapacidad del desarrollo.
Incluye una amplia gama de discapacidades que afectan el desarrollo cognitivo, físico, emocional o social de una persona. Puede incluir el trastorno del espectro autista (TEA), el síndrome de Down, el síndrome de Rett, entre otros.

Discapacidad psicosocial o mental.
Se refiere a las dificultades de salud mental que pueden afectar el funcionamiento emocional, cognitivo y social de una persona. Puede incluir trastornos del estado de ánimo, trastornos de ansiedad, trastornos del espectro autista, trastornos de la conducta, entre otros.
Discapacidad invisible.
Hace referencia a las discapacidades que no son fácilmente identificables externamente. Puede incluir enfermedades crónicas, trastornos neurológicos, trastornos del aprendizaje, trastornos del espectro autista, trastornos del estado de ánimo, entre otros.
Abrazando la Diversidad: ¡Juntos por la Inclusión!
Es importante destacar que cada persona con discapacidad es única y puede experimentar una combinación de estas discapacidades. Además, es fundamental reconocer y valorar la capacidad y el potencial de cada individuo, proporcionando apoyos y adaptaciones adecuadas para promover su inclusión y participación plena en la sociedad.

Abrazando la Diversidad: ¡Juntos por la Inclusión!

