2 minute read

Fomento Productivo

Iniciamos el semestre con los cierres de tres cursos de Pastelería y Repostería, realizados el año 2022 y que en abril recibieron sus certificados desde SENCE, en una ceremonia realizada en la Casa de la Cultura.

Advertisement

También a inicios de año recibimos la invitación del Gobierno Regional, para ser parte de su programa de Fortalecimientos de Competencias para el Desarrollo Local, del que estamos participando activamente a través de un Diplomado y mesas temáticas con todas as comunas del área metropolitana.

Entre marzo y junio, realizamos los cursos presenciales Gestionando y Formalizando Mi Emprendimiento, Administración Básica de Bodega y Técnicas de Pastelería, además del curso online de Excel, en sus versiones Básico, Intermedio, Avanzado y Avanzado con Macros.

Junto a OMIL, realizamos capacitaciones online para las postulaciones al Programa FOSIS, orientadas a mujeres participantes y usuarias del Área Mujer de Acción Social. Este año, recibimos más de 800 postulaciones de vecinos y vecinas de la comuna, en sus programas Básico, Básico Adulto Mayor, Semilla y Avanzado.

Nuestra oficina participa de manera colaborativa con otros Fomentos del área sur poniente. Este año, recibimos a los representantes de las comunas de San Miguel, Maipú, Cerrillos, Lo Espejo, El Bosque, La Granja y San Ramón, además de las contrapartes de FOSIS, para dar inicio al trabajo del año.

Junto a OMIL, SENCE y OTEC Vínculos, gestionamos nuevas oportunidades de cursos inclusivos para vecinas y vecinos en situación de discapacidad, los que iniciaremos durante el segundo semestre

En mayo, realizamos la certificación del curso Reponedor de Supermercado y Grandes Tiendas, del que participaron vecinas y vecinos en situación de Discapacidad.

Inspecciones

El equipo de Inspecciones continúa sus labores permanentes de fiscalización al comercio, ferias libres, tránsito y a realización de visitas inspectivas tanto para Rentas, Alcaldía, Ventanilla Única y solicitudes recibidas desde la comunidad.

primer semestre, es la ctores e Inspectoras o que aumentamos a 14 bajo de la unidad y que durante el segundo semestre.

Con el fin de desarrollar mejor nuestro trabajo, el equipo de Inspecciones participó, durante todo el mes de abril, de una serie de capacitaciones realizadas por la SEREMI de Salud RM, en la que actualizaron sus conocimientos de normativas y riesgos ambientales y sanitarios.

Uno de los grandes hitos de este primer semestre, es la incorporación de nuevos Inspectores e Inspectoras Municipales a inicios de junio, con lo que aumentamos a 14 funcionarios, quienes refuerzan el trabajo de la unidad y que esperamos aumentar nuevamente durante el segundo semestre.

Durante el semestre, además del trabajo habitual, se han realizado una serie de charlas para contribuyentes de la comuna, explicando la legislación y ordenanzas municipales, con el fin de responder requerimientos y recopilar sus inquietudes, las que podrían ser parte de las actualizaciones regulares de las ordenanzas.

Además, continúan realizando operativos de retiro y decomiso de especies y carros que contravienen la normativa de comercio en la comuna y generan riesgos sanitarios para la comunidad.

Nuestra Dirección, con la participación de todos los equipos, formó parte de la Primera Vendimia del Maipo, realizada del 12 al 14 de mayo en el Parque Padre Hurtado

Contamos con la colaboración del Vivero Municipal, dependiente de DAO, además de la presencia del Colectivo Memorarte, destacando también el patrimonio cultural de nuestro territorio.

En junio iniciamos el trabajo de dos nuevos programas: PAC

Emprende Innovando y mejorando su Competitividad y Fortalecimiento al Comercio.

Estas iniciativas tienen como objetivo potenciar a las pymes y emprendedores de la comuna, acceder a nuevas fuentes de financiamiento, capacitaciones orientadas al mejoramiento y promoción de competencias y desarrollo de ideas innovadoras.

Además, se está trabajando en torno a dos iniciativas que aportarán de manera directa al comercio local: Locales Conectados y la próxima tarjeta Vecino, que contará con descuentos y promociones para toda la comunidad

Adicionalmente, y como una forma de generar nuevas o0prtunidades para nuestros vecinos y vecinas, estamos realizando reuniones permanentes con diversos actores de la industria, instituciones estatales y la academia, entre ellos Universidad del Alba (proyecto Valoriza - CORFO), UTEM (temáticas de innovación), USACH (desarrollo de una incubadora de negocios y empresas), Universidad Santo Tomás (Diplomados) y Universidad Alberto Hurtado (programa Promiueve Empleo Mujer).

This article is from: