1 minute read

GOBIERNO ESCOLAR DE ESTABLECIMIENTOS PÚBLICOS DE GUATEMALA

GOBIERNO ESCOLAR DE ESTABLECIMIENTOS PÚBLICOS DE GUATEMALA

La experiencia del Gobierno Escolar fortalece nuestros conocimientos en el área de Ciencias Sociales y Formación Ciudadana; es decir, nos orienta para conocer y vivir en sociedad y ser buenos ciudadanos. El Acuerdo Ministerial No. 1745 de fecha 7/12/2000 establece la base legal de los Gobiernos Escolares. Artículo 1° De la creación. Se crean los Gobiernos Escolares, en todos los establecimientos Públicos, desde los niveles: pre primario, primaria y educación media.

Advertisement

Artículo 2° Del Gobierno Escolar. El Gobierno Escolar es una organización de las alumnas y alumnos para participar de forma activa y consciente en las diferentes actividades de la escuela y la comunidad, desarrollando y fortaleciendo la autoestima, liderazgo, creatividad y capacidad para opinar y respetar las opiniones ajenas dentro de un marco de auténtica democracia.

Artículo 3° Objetivos del Gobierno Escolar.

a) Contribuir a la formación cívica y democrática de alumnas y alumnos. b) Promover la participación y convivencia en democracia. c) Contribuir a desarrollar y fortalecer la autoestima y liderazgo. d) Fomentar el ejercicio de derechos y obligaciones. e) Promover la autogestión. f) Desarrollar en los estudiantes la práctica de una disciplina basada en actitudes conscientes e internas y no en acciones coercitivas externas. g) Apoyar la labor docente. h) Orientar a compañeros y compañeras en el desarrollo de las diferentes actividades. i) Fortalecer la equidad de género y autoformación. j) Promover la solidaridad.

Los procesos para diseñar este plan.

1

Considerar las necesidades priorizadas y viables.

2

Preparar el plan con el apoyo del docente/ facilitador.

3

Aprobar el plan por la planilla y comisiones.

4

Presentar el plan a las autoridades educativas para su revisión y aprobación.

This article is from: