1 minute read

CAPASDELOCÉANO

Hay que tener en cuenta que el mar está zonificado tanto en forma vertical como horizontal así que tenemos diferentes tipos de ecosistemas marinos.

Clasificaci N De Las Zonas Oce Nicas Seg N Su Profundidad

Advertisement

Los organismos marinos vivos viven y se distribuyen en estratos formados por columnas de agua o masas de agua en el área oceánica, denominados ambientes pelágicos o dominio pelágico. Estos ambientes se divide en varias subzonas, basadas en diferentes características ecológicas (que más o menos, indican su profundidad sobre el nivel del mar).

Epipelágica

Desde la superficie hasta 200 m aproximadamente Hay suficiente luz para realizar la fotosíntesis, concentrada en los animales y plantas Podemos ver peces como el atún o los tiburones.

Mesopelágica

De 200 m – 1000 m aproximadamente. Aunque penetra un poco de luz hasta esta profundidad, en realidad es insuficiente para la fotosíntesis.

Antropelágica

Zona de transición alrededor de los 1.000 metros, no existen plantas vivas

Batipelágica

De 1000 – 4000 m aproximadamente El océano está prácticamente en completa oscuridad No hay plantas vivas, y la mayoría de los animales sobreviven consumiendo microorganismos o depredando a otros Ejemplo, calamares gigantes

Abisopelágico

Más de 4000 metros hasta el lecho marino La luz no existe, la mayoría de sus habitantes son transparentes o ciegos

Hadopelágica

Son lo que se llaman las fosas oceánicas Zona desconocida en un 90% y muy pocas especies marinas se han observado viviendo

SEGÚN LA INTENSIDAD DE LA LUZ EN PROFUNDIDAD:

LA ZONA EUFÓTICA

Tiene suficiente iluminación solar para realizar la fotosíntesis.

LA ZONA DISFÓTICA

Tiene poca iluminación solar, solo por ciertas algas practican la fotosíntesis

LA ZONA AFÓTICA

Es aquella región en que la luz no llega dónde es totalmente oscuro qué abarca profundidades del mar en más de 200 metros. Según profundidad se clasifica en:

LA ZONA BATIAL

Dentro de la profundidad entre los 200 – 4 000 Metros

LA ZONA ABISAL

La luz es cero y se cuenta a partir de los 4.000 a 6.000 Metros.

LA ZONA HADAL: zonas de trincheras oceánicas o de subducción, de 6.000 a más de 10.000 m.

This article is from: