
2 minute read
VALIDEZ Y CONFIABILIDAD DE LOS TEST PSICOMÉTRICOS
from la psicometría
VALIDEZ Y CONFIABILIDAD DE LOS TEST PSICOMÉTRICOS
El estudio de la fiabilidad parte de la idea de que la puntuación observada en una prueba es un valor concreto de una variable consistente en todas las posibles puntuaciones que podrían haber sido obtenidas por una persona en repeticiones del proceso de medida. No es posible repetir la medición un número muy grande de veces a los mismos participantes. Es importante estos dos de los test psicológicos, ya que la fiabilidad se concibe como la consistencia o estabilidad de las medidas cuando el proceso de medición se repite. Un docente puede aplicar o usar la confiabilidad y validez en la evaluación del aprendizaje de los estudiantes ya que son pruebas que uno puede realizar en el aula porque la estabilidad de la prueba se puede medir mediante la administración de la misma evaluación dos veces con algo de separación de tiempo La evaluación varía según el tamaño de la clase, el formato de la clase y el nivel de estudios. Estudian el diseño e indican que los mismos docentes pueden exhibir diferentes patrones de evaluaciones de un mismo alumno, dependiendo de sus necesidades.
Advertisement
Validez y confiabilidad en la evaluación del aprendizaje cuando uno se centra en el aprendizaje, utilizando convenientemente la creatividad y la innovación, aunando a la experimentalidad con la intuición. Si un test sirve para lo que con él se pretende, decimos que es válido. Por ejemplo, un test de inteligencia es válido si mide la inteligencia. La confiabilidad es el grado en que una herramienta de evaluación produce resultados estables y consistentes.
Validez de contenido Consiste en determinar lo adecuado del muestreo de reactivos del universo de reactivos.
Categorías de la validez.
el grado en que cada test refleja el constructo
VALIDEZ
Se define como la proporción de la varianza verdadera que es relevante para los fines del examen
VALIDEZ Y CONFIABILIDAD DE LOS TEST PSICOMÉTRICOS
Validez predictiva Es predecir la conducta futura
Validez de constructo La obtención de evidencias que apoyan que las conductas observadas en un test
CONFIABILIDAD
Es la precisión con que el test mide lo que mide, en una población determinada y en las condiciones normales de aplicación
Método de las formas equivalentes:
Se aplican dos formas equivalentes o paralelas del test al mismo grupo de individuos
Coeficiente de confiabilidad
Es un coeficiente de correlación entre dos grupos de puntajes e indica el grado en que los individuos mantienen sus posiciones dentro de un grupo.
Método de la
equivalencia racional: Un test está formado por un conjunto de ítems estos pueden ser considerados como un conjunto de tests paralelos
Método del test-retest:
Se aplica dos veces el mismo test (el lapso entre las aplicaciones se determina previamente
Método de la división por mitades
emparejadas: Se aplica el test una sola vez a una muestra.