3 minute read

El juego del calamar

Next Article
Soy fan art

Soy fan art

El juego del calamar ¿La verdadera crítica a la realidad surcoreana?

La popular serie de Netflix que retrata la otra cara de la moneda de Corea del Sur mediante lo que parece ser un juego inocente.

Advertisement

TWITTER @NETFLIX

Por IVETH SERRANO

Desde su estreno, el pasado 17 de septiembre en Netflix, la popular serie surcoreana el Juego del calamar ha causado sensación. Indudablemente ha dado de que hablar, principalmente en redes sociales, donde los memes ciertamente se hicieron notar. Cabe resaltar que durante las primeras semanas de su estreno alcanzó el puesto número uno en más de 90 países y con más de 111 millones de

“Un proyecto que había esperado trece años para salir a la luz”

espectadores se ha convertido en el título más visto de la plataforma.

Durante los últimos años, el contenido coreano, tanto musical como televisivo y cinematográfico se ha popularizado significativamente. La serie creada y dirigida por Hwang Dong-hyuk muestra una trama coreana que refleja la disposición del ser humano a arriesgar su vida para mejorar su calidad, así como el abuso de poder, la corrupción, la misoginia y las dificultades que enfrentan los migrantes en el país. Por lo tanto, se podría decir que se trata de una serie en cuya trama se aprovechan de las necesidades de aquellos que pertenecen a la clase baja de Corea de Sur.

Los valores de producción son un punto clave en el éxito de la serie, pues el diseño colorido e infantil la disfraza haciéndola parecer divertida y entretenida, y aunque este último punto es cierto, el primero no, puesto que resulta ser todo un drama. Para los conocedores del arte seguramente fue fácil reconocer los puntos clave en el diseño de arte y la inspiración que se tomó de obras como Relativity de Escher, The Dinner Party de Judy Chicago y el mítico Surrealist Ball ofrecido en 1972 a la crema y nata de la sociedad por el entonces banquero Guy de Rothschild. Adicional a esto, se ha dicho que los uniformes verdes usados por los concursantes del juego son similares a los trajes en la

película china de 2019 Teacher, Like, quizá como una forma de vincular la negativa relación que Corea del Sur lleva con dicho país.

Por otra parte, el atractivo principal de la serie se centra quizá en la recreación de los juegos surcoreanos más populares como parte de un concurso que permitirá al ganador obtener un premio de 45.6 millones de wones, sin saber que dichos juegos resultarán ser mortales para aquellos que no logran el cometido principal de estos, lo que da pie a la formación de alianzas, y posteriormente, a traiciones. Este aspecto no solo permite conocer más sobre la cultura popular coreana, sino que también hace alusión a la relevancia de los programas televisivos de este tipo en el país.

Entre el elenco se encuentran actores como Lee Jung-jae, conocido en Corea por aparecer en las películas Il Mare (2000), quien interpreta a Seong Gi-hun, el personaje principal; Park Hae-soo como Cho Sang-woo, el banquero estafador; Jung Ho-yeon como la norcoreana Kang Sae-byeok; O Yeong Su como el anciano Oh Il Nam y Wi Ha-joon como el policía Hwang Jun-ho. Por su parte, la aparición del famoso actor Gong Yoo como el reclutador de los concursantes fue un bonus.

A pesar de la narrativa tan original que presenta la serie, no se salva de los clichés, pues existen diversos aspectos que resultan ser predecibles, tales como los enfrentamientos entre los concursantes, las traiciones y por supuesto, el ganador del concurso. Quizá su éxito también tenga que ver con la forma tan ingeniosa en la que se mediatizo; y como es de esperar, una secuela ya ha sido anunciada y será estrenada en 2022. Así que si no eres aficionado del contenido violento, esta serie probablemente no es para ti.

TWITTER @NETFLIX

This article is from: