
7 minute read
En portada: ETERNALS
Eternals:
Los nuevos superhéroes del MCU
Advertisement
La nueva generación de superhéroes por la cual Marvel apuesta hacia la diversidad e inclusión.
Por JESÚS ARREOLA
Eternals es la 26° película de la franquicia de superhéroes de Marvel y la película clave por la cual apuestan para el futuro de la cuarta fase del UCM, si bien, esta fase comenzó con el estreno de WandaVision, seguida de la película Black Widow, no se había comenzado a explorar y ampliar el universo de superhéroes, fue hasta Shang-Chi and The Legend of the Ten Rings cuando empezamos a ver lo que realmente tenían preparado para esta fase, sin embargo, esta película aún se encuentra enfrascada en su propio universo. No obstante, Eternals nos brinda un puente directo entre lo que habíamos visto desde Los Vengadores y este nuevo universo con tintes más cósmicos y epopéyicos, cortesía de la ganadora del Óscar a mejor dirección, Chloé Zhao.
TWITER @UPDATETESERNALS


@TWITTER UPDATESETERNALS
El largometraje fue anunciado desde abril de 2018 por el presidente de ‘Marvel Studios’, Kevin Feige, en el cual se sumaría Zhao a mediados de septiembre para dirigirlo con total libertad creativa, por lo que optó por reescribir el guión de la mano de Ryan y Kaz Firpo y Patrick Burleigh. Fue a partir de marzo de 2019 cuando se contrató al elenco más incluyente que se ha tenido en una película de Marvel, dándole representación a la primera superheroína sorda y el primer superhéroe abiertamente gay.
Este elenco está conformado por Gemma Chan, actriz y ex-modelo británica de origen chino, quien anteriormente había tenido una participación en Captain Marvel como MinnErva, pero ahora se consagra como Sersi, una de los personajes favoritos de Eternals; Richard Madden, actor británico quien saltó a la fama por su personaje de Robb Stark en Game of Thrones, dando vida a Ikaris, el Eterno más poderoso del equipo; Kumail Nanjiani, actor, comediante y productor pakistaní, reconocido por haber estado nominado al Óscar por mejor guion original con The Big Sick, quien ahora encarna a Kingo, el Eterno que disfruta de la fama y reconocimiento; Lia McHugh, actriz estadounidense conocida principalmente por su participación en Into The Dark, y que ahora interpreta a Sprite, la que puede ser probablemente la Eterna menos querida por los fanáticos; Brian Tyree Henry, actor estadounidense, quien anteriormente había participado en Spider-Man: Into the Spider-Verse y en The Joker, teniendo ahora la oportunidad de darle vida a Phastos, el Eterno inventor de armas y tecnología, además de ser el primer superhéroe gay de todo el UCM; Lauren Ridloff, actriz estadounidense conocida por su participación en The Walking Dead, quien interpreta a la velocista Makkari, la primera superheroína sorda; Barry Keoghan, actor irlandés conocido por


sus papeles en Dunkerque y El Asesinato de un Ciervo Sagrado, interpretando a Druig, el Eterno con la habilidad de manipular las mentes de los demás; Don Lee, actor surcoreano conocido por su trabajo en The Neighbor, quien ahora da vida a Gilgamesh, además de ser el primer superhéroe coreano, Angelina Jolie, actriz, directora, guionista, productora y activista estadounidense, quien da vida a Thena, una guerrera de élite; y Salma Hayek, actriz, empresaria y productora mexicana, convirtiéndose en la primera superheroína hispana, personificando a Ajak, la Eterna líder y sabia espiritual de los Eternos.
Que esto esté sucediendo, no solo le abre las puertas a más talentos internacionales para futuros proyectos de Marvel, sino que lo hace para toda la industria cinematográfica, porque además de seguir trabajando para que esta sea mucho más incluyente y diversa, que mejor manera de hacerlo que con los superhéroes originarios de la Tierra, en su aventura de más de 7000 años, y como lo mencionó Zhao “Han vivido entre nosotros durante tanto tiempo, tienen las mismas luchas como la identidad, el propósito, la fe, la libertad personal versus el bien mayor, toda la dualidad y los defectos que nos hacen humanos”.
Esto es algo que nos queda muy claro a lo largo de la película (ojo, spoilers), al presentarnos ambas caras de la moneda, por un lado, Sersi es elegida por Ajak para liderar a los Eternos debido al gran amor y compasión que siente hacia los humanos desde el primer momento en que llegaron a la Tierra, mientras que del otro lado, Ikaris continúa enfocado en cumplir la misión que el Celestial Arishem les ha encomendado, al mismo tiempo que lucha contra su corazón y los sentimientos que tiene por Sersi.
A pesar de que nos generaron tantas expectativas por ver cómo se continuaba
desarrollando este romance, esto no fue posible, lo que parecía apuntar hacia una historia de amor épica, terminó siendo una gran decepción. ¿Las razones por las cuales Ikaris se aleja de Sersi realmente fueron lo bastante convincentes? Más bien parecieron una salida rápida por parte de los guionistas para no dedicarle más tiempo y recursos a este romance, además de esto, no pudimos conocer a profundidad ni observar cómo se desarrollaba cada personaje a lo largo de la película, dejándonos muchas interrogantes al respecto de cada personaje, y de algunos, con muy pocas escenas.
Sin embargo, cabe destacar el gran trabajo que realizaron con Phastos, ya que salieron de la estereotipada imagen rebelde y sexualizada de los personajes LGBTQ+, al representarlo de una manera más romántica y armoniosa con su familia, haciendo énfasis que en ningún momento se presentó la clásica reacción de ‘shock’ por parte de sus compañeros al revelar la sexualidad del Eterno. A pesar de esto, hubo muchas críticas con respecto a la inclusión de la diversidad sexual en el UCM, llegando hasta ser prohibida en algunos países del Golfo Pérsico, a lo que la propia Angelina Jolie se proclamó al respecto en el sitio web australiano news.com. Al respecto, Victoria Alonso, productora ejecutiva de Marvel, en la gala Outfest Legacy Awards mencionó al momento de recibir su premio: “La diversidad y la inclusión no son un juego político para nosotros. Es una responsabilidad al 100% porque no consigues el éxito global de The Walt Disney Company sin el apoyo de la gente alrededor del mundo de todos los tipos de humanos que hay”. Dejando bien claro cuál es la posición de la empresa con respecto a la diversidad sexual y la inclusión en su futura filmografía.
Con estas declaraciones esperamos que el futuro de la industria cinematográfica continúe diversificándose y siendo aún más incluyente,

“Estoy triste por [esas audiencias]. Y estoy orgullosa de Marvel por negarse a cortar esas escenas. Todavía no entiendo cómo vivimos hoy en un mundo en el que todavía hay [personas que] no verían la familia que tiene Phastos y la belleza de esa relación y ese amor. Que alguien esté enojado por ello, amenazado por ello, no lo apruebe o aprecie es ignorante”.
esperamos que la participación y adaptación del personaje de Ajak -quien en el cómic de Jack Kirby, es un personaje masculino y ahora lo interpreta Salma Hayek-, sea un parteaguas para el talento hispanófono en las producciones internacionales de esta magnitud. Lamentablemente, la participación de Hayek, fue bastante reducida, dejándonos con ganas de ver más en esta nueva faceta de superheroína, y sí, tal vez fue decepcionante

saber que no la pudiéramos ver más en acción, no obstante, la misma Salma menciona que fue una experiencia completamente diferente y un sueño hecho realidad, “Me di cuenta que se había abierto una puerta, donde yo no entraba sola, sino que adentro de ese traje íbamos todos los latinos que hemos esperado tanto este momento”, menciona en una entrevista realizada. Aún es incierto si la continuaremos viendo en el UCM, pero de lo que sí estamos seguros, es que Salma Hayek hizo historia y llena de orgullo a toda la población hispana.
Otra de las grandes sorpresas fue la escena post créditos, donde se nos presenta un nuevo Eterno, Eros, el hermano de Thanos, quien está protagonizado por el cantante Harry Styles, lo que nuevamente nos une al universo de los Vengadores y nos aproxima cada vez más al multiverso y a nuevos superhéroes.
Si bien Eternals tuvo una baja calificación en los sitios de puntuación de películas, tuvo una buena recaudación a pesar de las circunstancias sanitarias en las que nos encontramos, no tan fructíferas a comparación de Black Widow, pero sí lo suficiente como para esperar el regreso de los Eternos a la pantalla grande.